facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

Buenas tardes a todos 😊 En el día de hoy les traigo la entrevista que le he realizado a Jorge Urreta. Estoy muy feliz por la oportunidad que me han dado de poder conocer de cerca al autor y también su próximo libro. Por si no lo sabían, estoy en una iniciativa realizada por él y Reina Lectora para esperar la gran publicación de su nueva novela Próxima Estación: Conspiración. Por si quieren saber de qué va esta iniciativa, aquí les dejo el enlace para que puedan leer mi publicación anterior referida a ella 😁


1. Antes que nada, muchísimas gracias por la oportunidad de dejarme realizar esta entrevista. Me gusta mucho conocer a los autores con sus propias palabras, así que, ¿qué podrías contarme sobre ti?

Pues nada, aquí un informático con pasión por las letras, que un día decidió ponerse a escribir y vio que no se le daba mal. Siempre tuve cierto afán por contar historias, y así fui creciendo.

2. En mi experiencia, creo que hay momentos en los que un escritor se forma y construye a partir de sus relatos. ¿Qué podrías decirme del autor Jorge Urreta?

Bueno, yo creo que un autor se forma a medida que escribe, pero en mayor medida, también mientras lee. Por eso repito siempre, y no dejaré de hacerlo, que no concibo un escritor que no lea. Como tampoco concibo un escritor que se estanque y no busque mejorar o aprender con cada relato que escribe, corto o largo. Y eso no quita el leer cosas sobre cómo escribir, aunque solo sea el diccionario de dudas de la RAE. O apuntarse a cursos de escritura creativa. Si la escritura forma parte de tu ser más íntimo, acaba saliendo.

3. Adentrándonos ya en la novela, ¿de dónde surgió la idea de Próxima Estación: Conspiración?

Surgió en parte de la casualidad y, en su mayor parte, de mi imaginación, que nunca se apaga. Durante un viaje en tren, conocí a un personaje curioso que despertó mi imaginación. No es que esté contando su historia, ya que no hay  nada de esa persona en la novela, pero me inspiró para que se me ocurriera el punto de partida de la novela, y desde ahí ya fui desenmarañando el resto. Mis novelas generalmente parte de preguntarme “¿Y si…?” acerca de algo que he visto u oído, y de esa pregunta a veces surge una respuesta en forma de pequeñas anotaciones, que más tarde acaban siendo novelas. Tengo apuntadas ideas para varias, y esta no fue diferente. Durante el mencionado viaje en tren, con un trozo de papel y un bolígrafo, ya fui tomando los primeros apuntes.

4. Creo que siempre hay algo propio de uno en los escritos, de experiencias, características o ideologías. ¿Qué hay de ti en Próxima Estación: Conspiración?

Lo cierto es que creo que poco, al menos en lo que a personalidad se refiere. Los protagonistas son bastante diferentes de mí, y tampoco suelo dar discursos por boca de ellos. Es una historia que se aleja de lo que suelo vivir a diario, lo cual me encanta, porque es la esencia misma de la escritura, transportarte a otra realidad y, de paso, llevarte a tus lectores contigo. En la medida de lo posible, procuro alejarme de mí mismo, buscando crear personajes que reflejen otras realidades o formas de ver la vida. Luego, en toda novela mía, siempre escondo alguna frase o alguna referencia que se podría considerar “friki”, pero eso ya son detallitos sin importancia, curiosidades que esperan ser descubiertas por otros frikis.

5. ¿Cómo se les ha ocurrido realizar esta increíble iniciativa con Reina Lectora?

Conocí el blog de la Reina Lectora a comienzos de 2017, y me gustaron las iniciativas que promueve en las redes sociales. Comencé a trabajar con ella en Twitter y Facebook más o menos por esa misma época. Más tarde, le hablé de esta nueva novela y fue ella misma la que sugirió lo de la campaña de pre-lanzamiento. No recordaba haber visto cosa parecida, y me resultó tan original y prometedor, que no dudé en decir que sí. El resto, como se suele decir, es historia.

6. Aún no termina este viaje que han preparado con Reina Lectora, pero estamos entrando en una etapa final. ¿Cómo ha sido esta nueva experiencia para ti y también para tu libro?

Bastante enriquecedora, porque me ha dado la oportunidad de conocer a gente con la que no había tratado ni trabajado antes, y porque me reafirma en mi convencimiento de que esta novela es buena y merece la pena que sea publicada. Y el contacto con lectores, que te animan y se interesan por ti, es lo que a un escritor le impulsa a seguir adelante. Un autor no es nada sin el feedback de sus lectores, y poder tener ya una parte de eso incluso desde antes de que la novela vea la luz, permite afrontar la última etapa, la más dura, con otros ojos y mucho optimismo.

7. He leído que estás buscando apoyo editorial para tu novela y que has logrado que varias estén interesadas en ella. ¿Qué parámetros tienes en cuenta para tomar una decisión tan importante?

Muchos, lo que hace que esto sea siempre un infierno, porque nunca sabes si es la decisión correcta o si te arrepentirás en el futuro, o si tal editorial hubiera sido mejor, etc. Lo más importante, creo yo, es dar con una editorial que no se limite únicamente a poner el libro en la calle, sino que sirva de apoyo al autor durante la vida de la obra, con una buena distribución y algo de promoción. Y por supuesto, si conozco a algún autor publicado por una editorial que me interesa, siempre pregunto. Hay detalles de los contratos que son confidenciales, pero las experiencias de otros valen mucho. También ayudan mucho los editores que se mojan, que se ensucian las manos por sus autores y no los tienen como simples proveedores, sino que los miman. De hecho, sigo en redes sociales a muchos editores, no solo por el hecho de que mi nombre o cara les puedan sonar si en un futuro decido enviarles algo, sino también por conocer su forma de trabajar y ver si estaría en sintonía con la mía.

8. Además de este libro, ¿estás trabajando en otro proyecto?

Siempre, y alguna vez he estado con más de uno, aunque nunca escribo dos novelas a la vez, como mucho escribo una al tiempo que repaso otra. Ahora mismo estoy con una novela de intriga, esta vez una intriga médica ambientada en Estados Unidos, de la que he escrito aproximadamente el 75%. Es una historia que, aunque se mantiene en el terreno de la intriga, se aleja un poco de lo que hasta ahora he escrito, con especial profundidad de trama y personajes, y con un cierto trabajo de documentación que espero la haga más creíble y cercana.

9. ¿Qué estás leyendo en estos días?

Ahora mismo estoy con “El guardián del miedo”, de Tony Jiménez. Una colección de relatos de terror que me está gustando mucho.

10. ¿Cuáles son tus autores preferidos?

Los de intriga sobre todo, y entre todos ellos destaca Stephen King, probablemente el autor vivo que más he leído en toda mi vida, y que estoy seguro que influyó en mis ganas de escribir, y algo también en mi estilo.

11. Siento haberte quitado tanto tiempo con tantas preguntas y tan extensas, pero ¿quieres agregar algo más antes de terminar?

No importa, es un tiempo bien invertido y que sirve a un gran propósito. Solo puedo agregar que estoy muy agradecido a todas las personas que estáis apoyando este pre-lanzamiento, de un autor que en algunos casos no conocíais, y con una novela de la que, de momento, solo habéis podido leer un pequeño extracto. Este contacto con lectores es lo que me impulsa a seguir escribiendo, sabiendo que mis historias llegan donde yo quería. Gracias de verdad.


De nuevo, muchísimas gracias por su tiempo y por la enorme oportunidad 😊 Me siento más que halagada por haber tenido la gran fortuna de poder entrevistarlo y estar tan cerca de su publicación. Ahora, luego de conocer tanta información sobre el libro de Jorge Urreta, se nos ha hecho una pregunta a todos:

¿Creen que merecería la pena comprar el libro de Jorge Urreta y leerlo?

Sinceramente, sí. La verdad jamás había leído nada del autor antes, no había tenido la suerte de hacerlo. Ahora que he podido he quedado impresionada con su pluma. Sólo estoy esperando con ansias poder tener en mis manos este nuevo libro. Espero que de alguna u otra manera pueda llegar a hacerlo. Estoy muy emocionada por toda la iniciativa y espero que todos puedan animarse a leerlo. Yo solo he leído los primeros dos capítulos pero siento que me va a encantar la historia, no me decepcionará para nada 😁


Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

Muy buenas tardes a todos 😊 Espero que estén muy bien en el día de hoy. Sé que he estado un poco ausente por culpa de la facultad, pero trato de retomar el blog tanto como puedo. En esta ocasión les traigo información sobre un concurso de escritos sobre Navidad. Paula, del blog Una vida entre palabras, es la organizadora del concurso que ya celebra su cuarto año consecutivo 😁 En éste, nos hemos unido con Ana, del blog Vientos de Papel, para poder ayudar a realizar este concurso. Como ellas son de España y yo de Argentina, hemos decidido que lo mejor era poder realizar el concurso con participantes de ambos países para que haya mas posibilidad de participar. Aquí les dejo el banner oficial del concurso para que puedan llevárselo en caso que quieran participar:



Como les dije, el concurso será de escritos. Las categorías para participar serán: carta y relato. Pero, cabe aclarar, las cartas serán dirigidas a Papá Noel o a los Reyes Magos. Esto no significa que deban ser para pedir regalos, porque sería algo muy sencillo que no tendría el menor sentido. Aquí se valorará algo que va mas allá de eso. Para que puedan verlo mejor, les dejo aquí mismo el link de Stiby, quien ganó en el concurso pasado: Sólo un capítulo más.

Acerca de los relatos, pueden ser de cualquier subgénero. Por supuesto, deben siempre tener en cuenta que tengan contenido navideño. Es la única norma que debe cumplir en cuanto a temática.

Requisitos formales:

Carta: 

  • Longitud mínima de media cara de Microsoft Word o de Open Office y máxima de 1 cara del mismo documento.
  • La letra debe tener un tamaño de 12 p. Más que nada para que todos los trabajos sean iguales.
  • Debe tener un título y tu nombre o seudónimo en la parte superior del documento.


Relato:

  • Longitud mínima de una cara de Microsoft Word o de Open Office y máxima de 3 caras del mismo documento.
  • La letra, al igual que en la carta, debe tener un tamaño de 12 p.
  • Debe tener un título y tu nombre o seudónimo en la parte superior del documento.


Fechas y plazos:

El concurso empieza hoy, domingo 19 de noviembre de 2017 y finalizará el domingo 31 de diciembre de 2017. De esta manera, los participantes tendrán un mes y medio para escribir sin que interfiera con exámenes o trabajo. Los ganadores recibirán su premio como regalo de Reyes 😁

Entonces, desde hoy y hasta el domingo 31 de diciembre podrán enviarnos los trabajos a escribiendoletrasenpapelesinfi@gmail.com. Importante: en el asunto deberán indicar de dónde son (España o Argentina) y si nos están enviando una carta, un relato o ambas. Así es más fácil para nosotras organizarnos a la hora de leer.

La novedad de este año es que hemos creado este blog para colgar lo que ustedes nos envíen (por supuesto, sin la puntuación ni nada). La idea ha sido de Paula, y lo hacemos para que no solo nosotras podamos leer los trabajos que nos envíen, sino que todos tengan la posibilidad de hacerlo, creando además un concurso lo más claro y transparente. Aquí pueden entrar al blog y estar atentos a las entradas:  Escribiendo letras en papeles infinitos. Por otro lado, les recomendamos que registren su carta o relato en Safe Creative (web gratuita para proteger su texto), para que nadie pueda copiarlos de ninguna manera.

Quiero aclarar que la gran parte del diseño que hay en el blog lo hizo Miscret, del blog Leer es infinito, pero por falta de tiempo con los estudios no ha podido seguir participando en el concurso.

Los premios:
(Va a haber ocho ganadores: cuatro de España y cuatro de Argentina)

ESPAÑA:
1º ganador carta: Libro digital Click ediciones *
2º ganador carta: Pack marcapáginas
---------------------------------------------------------------
1º ganador relato: Libro físico Chiado editorial
2º ganador relato: Pack marcapáginas

ARGENTINA:
1º ganador carta: Libro digital Click ediciones *
2º ganador carta: Pack marcapáginas
---------------------------------------------------------------
1º ganador relato: Libro físico Chiado editorial
2º ganador relato: Pack marcapáginas

*Pendiente de confirmación


No es obligatorio pero les agradeceríamos mucho que se lleven el banner oficial a su blog para que lo vea más gente y se animen a participar y todos los cupos queden llenos. Si quieren comentar algo del concurso por twitter u otra red social, pueden hacerlo con el hashtag #EscribiendoLetrasEnPapelesInfinitos. Estaremos esperando sus comentarios 😊

Por supuesto que si tienen dudas o comentarios, pueden pregyuntar en el blog del concurso, en el mail o tambien en nuestros blogs personales que deje apuntados mas arriba en esta misma entrada. Espero que puedan animarse todos a participar 😁

¡Muchas gracias por leer y feliz Navidad adelantada! 



Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios



AUTOPUBLICADO | FANTASÍA | 219 PÁGINAS | 2017

El mundo de James se pondrá patas arriba tras tener que renunciar a su vida circense y adaptarse a una tranquila existencia en el pequeño pueblo de Thorndike.

Mientras que el resto de su peculiar familia parece sobrellevar bien el cambio, James se resiste a dejar de lado lo que es. La función llegó a su fin y con ella los años de ser una estrella bajo la carpa, de ir por ciudades y pueblos, rodeado de los suyos. Ahora intentará pasar desapercibido siendo un chico normal y corriente; aunque eso parece ser más complicado de lo que esperaba.

Y es que nadie dijo que ser un hombre lobo adolescente sería fácil.

Link para conseguir un ejemplar en Amazon.

Mi pasión por la escritura y el dibujo me vienen desde bien pequeña. Bebí de los grandes como E. A. Poe o S. King pero hasta que no hube terminado mi primera historia larga no me planteé el convertirme en escritora. Actualmente compagino la escena, las cámaras y la escritura intentando conseguir una hermosa armonía que satisfaga mis ansias de liberar lo que llevo dentro.

En el 2012 mi relato "Esta noche" quedó finalista del III Certamen de relatos de terror de Círculo Rojo. A esa primera publicación le siguieron varias más en concursos de microrrelatos, poesía y microcuento. Mi relato "El estudio de arte" quedó en sexta posición en el Certamen de Trilce Isla Literaria; y "La caja" segundo finalista en el III Certamen Literario de la revista Pandora Magazine.

He seguido publicando en distintas antologías otros relatos como "Belleza interior" (Saco de Huesos), sobre el Grand Guignol, "Luces fuera" (Lado Oscuro), sobre San Valentín Sangriento, "Corazón de hielo" (Fábrica de Sueños) o "Los duelistas" de temática Steampunk que quedó ganador en la Convocatoria Steampunk y Retrofuturista Ácronos III: Steampunk Multicultural (Tyrannosaurus Books).

Desde el 2010 escribo en el blog El Lado Oscuro sobre literatura, anunciando las próximas novedades, ferias del libro, presentaciones, concursos. Colaboro con más de 50 sellos editoriales de España, escribiendo o grabando reseñas sobre los libros que publican.

También actuo en teatros y en cortometrajes; pero ese es otro tema.



Estoy tratando de ponerme al día con todas las reseñas que tenía acumuladas y que por culpa de los estudios tuve que posponer. Si bien creía que tendría tiempo entre los primeros y los segundos parciales del semestre, me he equivocado… Una materia terminó por adelantar su segundo parcial, quedándome justo en el medio e incomodándome por completo los planes. Sin embargo, aquí me encuentro entre medio para poder traerles en el día de hoy una reseña de un libro que me pareció un tanto particular. Agradezco infinitamente a la autora por la paciencia y la oportunidad de dejarme leer su libro 😊

Antes que nada, quiero destacar el espacio que construye la autora en cuanto al pasado de los personajes. En un inicio, se va a hablar mucho de lo que fue la vida de ellos, antes del momento por donde comienza el libro. Nos encontramos con una familia un poco particular, donde los integrantes poseen poderes extraordinarios y sobrenaturales. El personaje principal es un joven adolescente que sufre de licantropía. James, desde la primera persona, narra un proceso de cambios complejos que pasa por culpa de la mudanza de la familia a un nuevo pueblo. En éste, James no se siente del todo adaptado, al menos en el comienzo de la trama. Toda la familia intenta acostumbrarse a lo que es una vida normal fuera del circo, en el que estaban viviendo. Este proceso se puede encontrar en cada palabra de la escritora. Me gusta mucho cuando nos encontramos en la trama a media res, en el que los sucesos están desplegados y solo nos hundimos en las consecuencias de ellos. Aunque estos cambios afectan principalmente al protagonista de la historia, ya que es él quien tiene un resentimiento con los humanos y con la sociedad en general que le impide aferrarse a ella para sentirse parte de la multitud.

En mi punto de vista, creo que esta novela en sí podría llegar a ser una metáfora de lo que cualquier joven adolescente llega a sufrir en algún punto de su vida. Sintiéndose un extraño, un aislado de la sociedad, pero sobretodo una criatura externa de la multitud. Esto lo digo desde mi punto de vista, desde mi propia experiencia personal y de mi lectura. Por supuesto, pueden discernir de ella.

En esta novela vamos a encontrar pequeños tópicos que se pueden encontrar en cualquier libro de novela juvenil. Por ejemplo, sobre las primeras relaciones adolescentes, las amistades que se forjan en esta etapa de la vida, los primeros amores… Pero, cabe aclarar, que la novela tiene un giro pequeño que es preciso, que complejiza al personaje principal y que lo dota de una dificultad más. No obstante, a la vez lo hace ser especial entre el montón: la licantropía. Me parece un buen punto a favor que me ha gustado poder leerlo en este sentido. También notar la manera en que se hace fuerte a través de las circunstancias. La superación personal está a la orden del día.

Lo que no me ha gustado del todo, pero por opiniones personales, es que encontré algunos comentarios que rozan el machismo por parte del personaje principal. Además de comentarios bastante egocéntricos, alzándolo en superioridad al resto de sus compañeros. A veces es por no estar acostumbrado a la sociedad humana porque le desagradan todos por igual. O, creo yo, porque está consciente de su condición de joven adolescente excluido por su licantropía y, además, por ser el nuevo.


Por otro lado, quiero remarcar que la autora me ha otorgado una versión en digital por lo que no tengo la versión oficial de Amazon. He encontrado algunas erratas en la ortografía en dónde las oraciones a veces son muy largas y se pierde el sujeto. El sentido empieza a carecer de significado, se superponen las acciones. Encontré también algunas palabras sin tilde que sí poseen. Pero creo que es por la edición por lo que no creo lo he tomado demasiado en cuenta aunque me ha molestado un poco en la lectura.



Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios

¡Muy buenas tardes a todos! Esta es una entrada super corta de información. Les quiero comentar que me acabo de unir a Bloglovin' y estoy con muchas expectativas. Aquí les dejo el link para que puedan pasarse por allí y seguir mi nuevo perfil. Si tienen también, por favor no duden en ponerlo en comentarios que por supuesto los sigo a todos de vuelta 😊 (Lamento que esté en inglés el botón de seguir, es que debo copiar y pegar directamente el link que me dan para poder activar el blog 😂)


Follow my blog with Bloglovin


Para quienes no conocen la plataforma, debo aclarar que está, por el momento, completamente en ingles. Eso al menos a mí me perjudica un poquito ya que mi ingles no es perfecto. Pero, como es una página donde se comparten blogs (de todo tipo, desde moda a cocina, reseñas de libros y fotografía), los textos no son tan complejos sino mas bien gráficos y concisos, por lo que pude observar. Por lo que no supone ningún problema, así que espero que nos veamos en Bloglovin' pronto 😄

¿La utilidad? Puedes seguir tanto a blogs de wordpress y blogspot aunque tengas solo uno de ellos o ninguno. Es una herramienta muy practica para poder unir ambas páginas. Además, sirve para dar a relucir tu blog ya que hay mucha cantidad de bloggers allí dispuestos a conocer nuevas reseñas.

Si tienen alguna pregunta sobre esto, por favor, no duden dejármela en los comentarios 😊


Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (12) Aventura (7) Ciencia Ficción (11) Clásico (15) Comics (2) Distopía (4) Entrenamiento (1) Fantasía (73) Ficción (6) Ficción Histórica (10) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (15) Manga (2) No Ficción (1) Película (1) Poesía (3) Policial (14) Realismo (6) Retelling (8) Romance (10) Steampunk (1) Teatro (3) Terror (10) Thriller (14)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ▼  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ▼  noviembre 2017 (4)
      • Entrevista a Jorge Urreta
      • #Concursoescribiendoletrasenpapelesinfinitos
      • Talbot: Mi segunda vida de Esther G. Recuero
      • ¡Me uno a Bloglovin'!
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates