CuentosEl diablo de la botellaEl ladrón de cadáveresLibrosMisterio y SuspensoreseñasRobert Louis StevensonTerror
El diablo de la botella y El ladrón de cadáveres de Robert Louis Stevenson
VICENS VIVES | SUSPENSO | 137 PÁGINAS | 2020

Buenas tardes a todos 😁 Espero que estén muy bien, ya aprovechando este sábado! A mí me toca estudiar todo el fin de semana, así que espero puedan aprovecharlo más que yo jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me vino de la mano de la editorial Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo por el envío del ejemplar 😊 Se trata de una antología con dos cuentos de Robert Louis Stevenson, un autor que tenía muy pendiente hace años con sus textos más breves tales como estos.
Quisiera ser una breve reseña de cada uno de los cuentos ya que, al tratarse de textos breves, prefiero hablar sobre ellos por separado. En principio, “El diablo de la botella” se encuentra ambientado en Hawái, algo que destaco ya que me sorprendió muchísimo. Admito que no conocía demasiado sobre este cuento más que el título, creo que existe un imaginario cultural que casi todo lector ya tiene sobre el cuento y su género, pero lo que no sabía era su ambientación, algo que me gustó muchísimo. Primero, no solamente por encontrarme con una ambiente exótico en relación a los relatos de este género, sino también porque nos encontramos con términos, expresiones, nombres geográficos propios de esta cultura que son explicados en pies de páginas (algo que agradecer muchísimo ya que hay una terminología específica que, si bien no son relevantes para la trama, me gustó muchísimo poder ir siguiendo la lectura paso a paso).
En cuanto a la trama, debo decir que este libro me gustó bastante. Es una historia que se desarrolla de manera trepidante desde un inicio, pero que va aumentando el misterio a medida que van avanzando las páginas. Me sorprendió muchísimo el final, termina una manera muy distinta a la que me imaginé. Si bien siento que le faltó un poco más de suspenso o terror a la historia, me llevo una muy buena experiencia lectora.
En cuanto al segundo cuento, “El ladrón de cadáveres”, debo decir que este si es un poco más oscuro (algo que a mí personalmente me gustó mucho más jajajaja). Nos encontramos con una trama un tanto más ancclada en el suspenso y aventura. Asimismo, en este cuento si nos encontramos con un poco más de esos elementos de terror y suspenso que a mí me encantan. En suma, la narrativa del autor me gustó muchísimo en este segundo relato por el género que atraviesa con más profundidad que en el primero. Es una forma de escribir bastante sencilla, sobre todo considerando la época en la que nos encontramos con su escritura. Es una historia que a mí me atrapó por completo desde el inicio, con ganas de saber qué es lo que pasaría al final, por lo que fue una lectura que terminé de una sentada.
En fin, no me quiero extender mucho más porque se tratan de dos lecturas muy cortitas. Pero, como siempre digo, la editorial realiza un trabajo excelente en la edición de esta lectura. No solamente con las imágenes que iban acompañadas las lecturas, sino también que nos encontramos con las actividades al final para los más peques y con unas notas de pie que ayudan un montón en la lectura. Sin duda se trata de una excelente edición, por lo que recomiendo muchísimo además de los cuentos en sí 😊
11 comentarios
Hola
ResponderBorrarEstoy algo despistada porque no me suena nada este autor, de todos modos los títulos de los cuentos ya son atrayentes, para mi el primero jejeje
Un bes💕
¡Hola!
ResponderBorrarPues no conocía esta publicación de la editorial, me parece muy interesante. Creo que nos trae ediciones muy interesantes, sobre todo me llama el segundo relato. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB -💜
¡Hola! Hoy nos traes un autor clásico de los imprescindibles de leer, con muchos libros muy conocidos como "La isla del tesoro" o "Dr. Jeckyll y Mr. Hyde". Qué bien que sigamos leyendo clásicos. Besitos😘
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues con lo que me gusta a mí el género, no puedo decirle que no así que me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
Hola,
ResponderBorrarSuenan interesantes estos dos cuentos, ambientados en Hawaii.
Gracias por la recomendación porque no conocía este clásico.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Los libros de Vicens Vives no defraudan nunca. A mi me encantan 💖 y disfruto muchísimo de ellos.
ResponderBorrarB7s
Tengo que darle la oportunidad!
ResponderBorrarhola
ResponderBorrarno lo veo un libro para mi, así que no creo que me anime a leerlo.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Hola hola!!
ResponderBorrarPintan super bien, y parecen muy ligeras
Las apunto!
Un besote desde el rincón de mis lecturas 💕
¡Hola Jazmín!
ResponderBorrarOye pues no sabía que este autor tenía relatos cortos, pero ya desde el título me ha llamado la atención jaja :D
Pues nada, veo que te ha gustado mucho el autor, has conseguido picar mi curiosidad jaja en fin, me lo tendré que llevar apuntado ;)
¡besotes!
Hola Jazmín!! Me llevo anotadísima tu recomendación, los libros de esta editorial son una pasada en cuanto a edición y traducciones, además, tienen un catálogo muy amplio. ¡Genial reseña! Besos!!
ResponderBorrar