facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

Primero y principal quiero agradecer al autor por haberme otorgado un ejemplar de su libro. Habíamos tenido un par de complicaciones por ello. Siempre me ocurre ya que al no tener tarjeta internacional me es imposible conseguir los libros y por ello le quiero dar gracias al autor por la paciencia 😊

AUTOPUBLICADO | ACCIÓN Y AVENTURA, INFANTO JUVENIL | 206 PÁGINAS | 2017


En las afueras de una gran ciudad viven dos adolescentes que sufren el más caluroso de los veranos. Los padres de Galina padecen las consecuencias del desempleo. Jayro ha de soportar a un padre alcohólico que maltrata a su madre. Para evadirse de sus problemas y combatir el aburrimiento, los chicos realizan pequeños robos. Hasta que al barrio llega «La Biblioteca viviente». A su cargo, un hombre enigmático, que los introducirá en locas y fantásticas aventuras por diferentes mundos.

Link para conseguir un ejemplar en Amazon: La Biblioteca Viviente.

Link de la presentación del libro: Youtube.

Javi Navas Llorente, nacido en Barakaldo (Vizcaya) en 1968, aunque siempre viví en Santurtzi. Resido en Madrid desde 1998.
Escritor de novelas juveniles y adultas, en los géneros de fantasía, ciencia ficción y terror, aunque tengo un peculiar sentido del humor que, muchas veces, se refleja en mis historias.
Soy un lector empedernido de novelas de los citados géneros, así como de thrillers y de ensayos científicos.

Link de la página del autor: Javi Navas.
Jayro.

Es un joven con una familia que posee grandes conflictos internos. Su padre es un hombre que maltrata tanto a él como a su madre de manera física y psicológica. Jayro se ve atravesado por estas disputas familiares que genera este entorno poco tranquilizador en el que tiene que estar viviendo.

Galina.

Es un personaje que me fascinó desde el inicio. Ella me hizo recordar a mi misma en ciertas ocasiones. Es de una personalidad fuerte, tozuda, no se deja engañar por nadie y es muy valiente incluso en situaciones complicadas. No tiene problema en decir lo que piensa en el momento que sea y eso a mí me ha gustado mucho. No le gustan las personas con temor y frágiles y es por eso que tiene esta pose tan ruda, ya que no quiere convertirse en alguien así.

Bibliotecario (vamos a nombrarlo así ya que creo que es una manera muy hermosa de nombrar al personaje).

Es un hombre de mediana edad que trabaja en una camioneta que funciona como biblioteca andante. Conoce a los chicos una calurosa tarde de verano y es a partir de este primer encuentro fortuito que todo se dispara... No faltan las bromas pesadas de su parte a pesar de que siempre intenta ayudarlos.

Últimamente me estoy encontrando con libros infanto-juveniles muy interesantes y muy bien narrados. En cuanto a este libro quiero decir que me ha sorprendido mucho por los temas que trata de fondo. Quiero decir que no son tomados como punto crítico principal pero igual rondan por la lectura. Creo que trata temas importantes para la actualidad: la violencia doméstica y de género, la imposibilidad de ganarse la vida en un mundo capitalista de cierta manera, el esfuerzo del trabajo… Son estos dos chicos protagonistas los que atraviesan y desenredan temas tan serios a través de todo el libro. Lo que más me ha gustado es que, a pesar de la seriedad de ellos, el autor crea un mundo fantástico con unas aventuras increíbles que se pueden vivir en carne propia. A mí especialmente me gustó mucho el manejo de la escritura en los momentos más cruciales.

Me parece muy acertada la manera del autor de empezar la novela in media res o a mitad del proceso, en medio de una escena transitada. En un inicio nos encontramos  con una persecución de características fantásticas y a la vez aterradoras. Los dos jóvenes y el bibliotecario se enfrentan a monstruos de características que parecen muy difíciles de pensar en una primera lectura. Pero el autor tiene una manera de descripción muy particular que me ha ayudado mucho a poder adentrarme en la historia como lectora. Tomo esta característica ya que creo que la descripción es muy importante en este libro, no tanto capaz como en otras lecturas que he tomado últimamente. En cambio aquí nos encontramos con descripciones a partir de analogías comunes o domésticas que incluso llegan hasta la burla o sátira. Eso a mí me ha encantado 😂 Sobretodo en la descripción de personajes podemos encontrar una descripción del estilo cómico. En cuanto a las criaturas, podemos verlas comparadas con animales que conocemos y eso me ha llevado la lectura un poco más ágil, más entretenidas. Esto es bueno porque no me tenía que detener el medio de la lectura para poder pensar los personajes sino que se me venían a la mente rápidamente. Eso contribuyó muchísimo a una lectura amena y ágil.

Un tema que tal vez no es tan relevante, pero a mí se me hizo una importancia casi fundamental en cuanto a mi perspectiva, es que ambos chicos en un principio no les gusta leer. Galina aclara que para ella las letras son aburridas y Jayro también aunque lee cómics de vez en cuando. Este punto me pareció a tomar en cuenta ya que al menos en mi propia experiencia lectora estoy acostumbrada a leer personajes que están enamorados por la lectura, que van siempre con un libro a cuestas… y creo que esta pequeña característica del personaje me pareció muy innovadora sobretodo si tenemos en cuenta que la novela gira en torno a los libros. Se que no venía al caso este elemento pero me gusta traerlo a cuestas para que puedan darse cuenta del trabajo interno que hay detrás de los personajes.

Este es un libro que me gustó mucho adentrarme y poder conocer más sobre los mundos y criaturas que plantea el autor. A mí particularmente me gustó mucho poder tener esta experiencia lectora, estoy muy agradecida con el autor por esta enorme oportunidad. Este libro me hizo rememorar lecturas que tenía cuando era un poco más chica y me hizo sentir muy lindos recuerdos gracias al trabajo de escritura del autor. Me ha gustado mucho la manera que propone, los personajes, las ideas y cómo va construyendo todo, siempre con la idea de que el público tiene una edad estimada. Por supuesto creo que el trabajo de un escritor infanto-juvenil es muy importante, creo que incluso mucho más riguroso que los de cualquier otro género. De igual manera, el libro puede ser leído tranquilamente por todas las edades. Yo me he divertido muchísimo con las actitudes y diálogos de los personajes, las aventuras son muy entretenidas también. Para mí Galina fue el personaje que más me ha gustado poder leer y sentirme parte de su pequeño gran mundo.💙

En fin, recomiendo totalmente la lectura del libro a todas las edades. Es una aventura que parte a través de la lectura de los libros, de la fantasía y la propia imaginación lectora. Es justo esto es lo que todo lector siente cada vez que lee un libro y uno se siente identificado con él.


Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios

Para comenzar quiero agradar agradecer infinitamente a Noemí y su poderosa paciencia. La primera vez que me contacté con ella recuerdo que me había hecho mucha ilusión su mensaje ya que el libro en cuestión no era una novela juvenil sino que era infanto-juvenil. Para quien no lo sabe, me gusta mucho este tipo de literatura. En las novelas me gusta analizar el tipo de escritura cómo cambia dependiendo el género o, en este caso, la edad a la que va destinada. Es por esto (y otras razones) que el libro me había hecho muy feliz encontrarlo.

Además, quiero destacar el compromiso de Noemí en todo momento. Habíamos tenido bastantes problemas con Amazon, pero finalmente pudimos resolverlo de una manera u otra. Realmente me siento bastante pesada, al no tener tarjeta internacional no podía conseguir el libro de ninguna manera por eso se me complicaba 😓 Sin embargo, ella me ayudó en todo y me pudo otorgar un ejemplar para poder vivir la experiencia de El poder del medallón 😊 En serio estoy muy agradecida con la autora, quería destacar realmente su compromiso y su paciencia para conmigo 😁

AUTOPUBLICADO | FANTASÍA, INFANTO JUVENIL | 170 PÁGINAS | 2016


A punto de firmar el tratado de paz entre Vaneval y Silvest, los monarcas de ambos reinos caen gravemente enfermos. Entretanto, unos enigmáticos caballeros arrasan las aldeas de Silvest.
La princesa Neridah, con la ayuda del príncipe de Vaneval y un mensajero, decide investigar los extraños acontecimientos.
Por casualidades del destino, una campesina les cuenta una leyenda sobre un poderoso medallón capaz de sanar a los enfermos. Sólo hay un problema: para conseguirlo tendrán que sortear los peligros de la Gruta del Miedo.
Decididos a ello, los compañeros emprenden un viaje lleno de obstáculos. ¿Podrán conseguirlo?

Link para obtener un ejemplar en Amazon: El poder del Medallón.



Nací en Almería (España) el 24 de noviembre de 1989. Antes de aprender a leer ya sentía cariño por la literatura a través de los cuentos que me leía mi madre. Con el paso de los años, ese amor persistió hasta el punto de que me convertí en una auténtica rata de biblioteca, pues siempre tengo la nariz metida en algún libro. Mi adolescencia estuvo marcada, en general, por los autores más relevantes de la literatura juvenil (J. K. Rowlling, Laura Gallego García y un largo etcétera), con cuyos personajes me identificaba, además de otros autores universales como Homero, Sófocles y Shakespeare, que comencé a leer a edad temprana. Este cariño por las letras me llevó a estudiar filología hispánica en la Universidad de Almería.

Link de su blogspot: Relatos la Doncella Errante.



(Por supuesto, hay muchos personajes más pero prefiero quedarme con los protagonistas ya que podría dar muchos spoilers con los demás). 

Neridah, princesa de Silvest.

Ella es una joven que, de un día para el otro, se encuentra con un panorama desalentador. Sus padres se encuentran gravemente enfermos y lo único que quiere, además de curarlos, es salvar a su reino. Se puede notar el corazón noble que tiene y, aunque a veces hay momentos en los que su furia se desencadena, creo que es una persona muy fuerte. Ella daría todo por las personas que quiere.

Jairo, príncipe de Vaneval.

Al principio se lo puede notar como un joven engreído, misterioso e incluso un poco molesto. Pero con el paso de la lectura esto cambia. Las relaciones se van fortaleciendo y nos enteramos que hay una evolución de su parte muy importante.

Aarón.

Él es un mensajero que aparece de manera inoportuna en la vida de ambos príncipes. Es quien lleva una noticia muy complicada de verificar y es un hombre muy valiente que acepta la responsabilidad de llevar a los príncipes por el reino tan peligroso, siendo su escolta.

Earwen.

Es una campesina que he sentido que se relacionaba con los príncipes en cuanto a la casi pérdida de sus progenitores ya que no están muertos pero tampoco están con ellos del todo. Es una joven que al principio aparece muy afectada, adolorida e incluso enfermiza debido a las consecuencias de un ataque. Pero, con el tiempo y gracias a sus compañeros, tiene una gran evolución al igual que los demás personajes y se nota en cada paso que da.


Quiero aclarar que, como he dicho antes, este libro ha pasado por varios conflictos para poder llegar realmente mis lecturas. Es por eso que, con cada instante que pasaba sin poder empezar a leerlo, se me generaban muchas más expectativas de mi parte. Con esto quiero aclarar que era muy fácil que el libro me decepcionara ya que había empezado con demasiadas expectativas puestas. Sin embargo, incluso me he sorprendido. Me encontré con un libro que era incluso más de lo que me esperaba. Estoy muy agradecida por la oportunidad que me ha dado Noemí de leer su libro, realmente me ha fascinado.

Me da mucho gusto decir que con este libro me sumergí por completo en una aventura muy emocionante. Me gustaría comenzar con la creación del espacio ya que me parece que está muy bien creado. Es un mundo fantástico que la autora ha creado con mucho esmero, se nota el trabajo de edición en la escritura y planeamiento de los lugares. Pueden ser oscuros y aterradores y me ha saltado algún temor en alguna que otra parte por el destino de los personajes. Es por ello que, aunque es una lectura muy corta, tenía que adelantar páginas y saber qué pasaba luego (no soporto la ansiedad en medio de la lectura), por supuesto después volvía a retomar la lectura un poco más tranquila… o no tanto.

Por momentos nos encontramos con criaturas sorprendentes, a mí particularmente me encantaron y sorprendieron. La fantasía corre por las venas de este libro a raudales, fue uno de los elementos que más me gustaron. Podemos encontrarnos de la mano de los personajes corriendo junto a hadas y huyendo de lobos en medio de bosques fantásticos. En mi experiencia, fue una lectura que me encantaría volver a repetir. Fue un viaje de ida a un mundo muy bien construido, con una verosimilitud propia que me sorprendió ver. El trabajo de la autora se mantiene constantemente en la construcción del espacio, no hay cabos sueltos en ningún momento.

En cuanto a los personajes, me han parecido adorables. Todos y cada uno de ellos me han generado un cariño muy profundo. Están construidos desde una manera en la que te internas con ellos como si fueran personas que conoces desde siempre. Por supuesto, hay algunos malvados que no me generaron ninguna empatía ni cariño en absoluto, pero de igual manera me han dejado con la boca abierta por su trabajo de fondo. No me ha pasado lo que suelo pensar cada vez que leo un libro juvenil: los personajes son todos iguales. En este libro esto no ha ocurrido, lo que fue muy gratificante ya que los últimos que había leído me habían parecido personajes planos. Por el contrario, aquí nos encontramos con compañeros de viaje que evolucionan de igual manera que su propia amistad. El camino se cierne entre ellos, pero con un objetivo que es mucho más fuerte que sus miedos. Con la intención de salvar a su pueblo y sus padres, todos seguirán rumbo al medallón, aunque las amenazas sean letales.

Es un libro muy ameno con una lectura muy ágil (yo me lo he leído en dos días y en cortos períodos de tiempo). Creo que es un libro que cumple con los requisitos fundamentales para ser de una lectura infanto-juvenil pero que puede ser leída y apreciada por adultos también. Por supuesto, lo digo desde mi propia experiencia lectora. A pesar de ello, me hubiera gustado mucho encontrarme con, al menos, cien páginas más llenas de puras aventuras y más descripciones de lugares porque creo que lo amerita este hermoso mundo. Pero creo que el contenido del libro está propuesto de esta manera por la edad estimada de lectores (es solo mi suposición).

Como un caso aparte, quiero resaltar que en este libro hay ilustraciones que siento que van muy acuerdo al libro y al género. El trabajo en ellos se nota por lo que les dejo algunos ejemplos en la galería para que puedan ver con sus propios ojos.

La pluma de Noemí me ha conquistado con este libro. Estoy en la espera de saber si habrá una continuación de esta aventura con los personajes que ya siento como amigos. Por supuesto, no será la última vez que lea algo de la autora, sino que me pasaré pronto por los relatos que sube en su blog personal (Relatos la Doncella Errante) apenas tenga tiempo. De igual manera, espero poder leer alguna novela pronto de ella ya que, como dije, estoy enamorada de su pluma.

En fin, recomiendo por completo su lectura, sin depender la edad del lector. A pesar de ser escrita con la intención de un publico infanto-juvenil, creo que las aventuras aquí realizadas pueden ser vividas por cualquier lector. Si te gusta la fantasía y vivir dentro de un mundo increíble, no puedes perderte este libro. Y si no... tampoco 😂







Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios

Antes que nada quiero disculparme por haber tardado tanto en subir esta reseña y quiero agradecer infinitamente a la editorial Dokusou por cederme un ejemplar de este libro. Esta es mi primera colaboración y estoy muy feliz porque ha sido una experiencia hermosa, con un libro que me ha hecho mucha ilusión leer 😊

EDICIONES DOKUSOU | POESÍA | 2016



Es la consecuencia de mis experiencias de todos estos años escribiendo. Mis derroteros van por donde mi cabeza quiere, y no siempre se controlan los sentimientos, y muchas veces salen poemas, o prosa poética; sin más pretensiones que mis estados de ánimo ponerlos sobre el papel. Nos encontraremos amor y desamor, la voz de la mujer y la del hombre, la de la joven y la del abuelo. La soledad y la tristeza, La alegría y la pasión.

Link para adquirir ejemplar: Ediciones Dokusou.



Asensio Piqueras (Albacete 1956), después de casi una vida entregado a una profesión que consumía su tiempo y su esfuerzo, el retiro obligatorio le ha dado la oportunidad de desarrollar su creatividad y contar el sinfín de experiencias y vivencias atesoradas.
En 2011 comienza su andadura con el blog "Cosas de mi cabeza" donde hasta 2013 publica, casi a diario, artículos, poemas, relatos... Fruto de ese blog es su primer libro ("Cosas de mi cabeza", Ed. Avance), en cuyas páginas se recopila el contenido que solo había visto la luz en Internet. Poco después comienza otro blog, "Coluras" en la misma línea que el anterior.
Diciembre de 2016 marca un nuevo escalón en la vida literaria, sale el poemario 50 Pensamientos, Poemas Íntimos, de Ediciones Dokusou.

(Información adquirida de Ediciones Dokusou)



Este poemario tiene por sobre todas las cosas sentimientos y está atravesado por diferentes raíces de ellos. Tiene muchísimos tópicos e incluso se pude notar los diferentes momentos en los que el autor escribió dichos poemas. Este libro está por compuesto por poemas que tienen diferentes temas y diversidades sentimentales: los hay de muerte, de tristeza, de amor, de desamor, de felicidad... Esto lo aclaro ya que no hay un solo tópico que gire alrededor de este poemario sino que son varios y es lo que hizo más interesante mi lectura y también profunda. Si bien me han gustado todos, me quedo en la memoria con cuatro que han sido los que más me han hecho pensar. A todos los leí más de una vez, pero estos cuatro los exprimí. Aún los sigo leyendo porque sus palabras son muy cuidadas, prolijas, finas. Cada uno de ellos me ha dejado una pequeña esencia de lo que el autor creo que quiso transmitir (me parece que la poesía es más difícil intentar saber lo que el autor pretende demostrar con sus palabras, por eso digo creo 😂). Hay versos que me los anoté para poder recordarlos porque son bellísimos, como estos:

"Me quejo de mis soledades, me duelen mis muertos, y me duelen los vivos"

"Ahora mis dedos buscan sus gritos.
Ahora mis manos sostienen sus historias" 

Este es un poemario muy sensible, con esto quiero decir que al menos en mi experiencia lectora me ha hecho adentrarme por completo con sus palabras. Me hacía sentir por momentos que yo era quien las recitaba.

Por otro lado, quiero destacar la importancia de los títulos de cada poema. Al principio podría parecer que están colocados de una manera casi natural, pero en realidad tienen un trabajo de descripción que a mí me pareció increíble. Luego de una primera impresión de lectura, el título capaz no tienen tanta importancia. Pero en una segunda leída, con una lectura más trabajada, he encontrado que cada uno de los títulos tiene un mensaje muy profundo, claramente en relación con lo que el poema intenta transmitir.

Además, he encontrado que muchos de los poemas terminan con una sola palabra, como si fuera un disparo, un pequeño interruptor que da por finalizada toda la esencia anterior. Me gusta mucho esta técnica, parece que es una de las que más utiliza el escritor al menos en este libro y creo que funciona muy bien. También encontré algunas referencias a mitos. A mí particularmente las referencias mitológicas en los poemas me hacen remitir al poemas Renacentistas y esto sinceramente me encanta. Me hizo mucha ilusión poder ver tanta riqueza en tan pocas palabras. Es una lectura que por momentos es narrativa casi como si contara algo que podría sin dificultad estar en prosa. Pero en verso tiene una riqueza mucho más admirable, por supuesto. Este libro es ágil y a mí me ha dejado bastante en qué pensar. Me gustó muchísimo esta experiencia. El autor ahora se ha convertido en uno de los poetas contemporáneos que espero poder seguir si saca algún otro poemario. Es muy recomendable así que espero que se animen a darle alguna oportunidad.

Recomiendo completamente a todos aquellos que les gusta leer poesía y también a quienes jamás se han dado la oportunidad de hacerlo. Es un libro que podría servir para aquellos que quieran internarse en este género. La pluma del autor es muy precisa y dejará en qué pensar en muchas ocasiones.



Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

Antes de comenzar quiero disculparme con la autora por la demora en la publicación de esta reseña. Estoy empezando a retomar el blog después de un mes y eso me ha atrasado muchísimo por cuestiones personales. Muchas gracias por la paciencia y la oportunidad que me has dado de leer esta increíble historia.

AUTOPUBLICADO | FANTASÍA, JUVENIL | 514 PÁGINAS | 2017

Una leyenda antigua cuenta que cuando nacemos somos separados de la mitad de nuestras almas y que esa fracción de nosotros mismos da vida a otra persona.
La mayoría recorre el mundo en busca de aquella persona a quien llaman alma gemela. Algunos la encuentran, otros buscan sin descanso, pero sin éxito.

Por fortuna, yo lo encontré, aunque de un modo poco común. 

¿Puedes enamorarte de alguien a quien solo has visto en tus sueños?

Yo creo que sí…

Yo lo hice.

Link de Amazon: En mis Sueños.


Nació el 29 de abril de 1989, en la Ciudad de México. Estudió doblaje de voz en la escuela de Carlos II y en Grupo SIGUE de Esteban Siller, participo en proyectos como, Jumper, Heroes, Dr. Dolittle 3, SCI, La ley y el orden, Mi nombre es Kim Sam Soon, Bleach... etc. Comenzó a escribir a la edad de nueve años tras el divorcio de sus padres, publico su primera novela titulada "Presente Carmesi" en el 2010 como una autopublicacion. Su segunda novela se titula "En mis sueños" y fue publicada en el 2011 en una co edición con Endora Ediciones. En el 2011 viajo a Japón a estudiar, aun reside en el pais. Estudia composición en la universidad Shobi de la prefectura de Saitama. En Japón se ha desarrollado no solo como compositora, también como cantante y talento, participando en programas de televisión, dramas y películas ya sea presentando la cultura mexicana o simplemente actuando.



En esta reseña no he colocado el apartado de “personajes” ya que hay muchísimos y muy importantes. Además, creo que podría dar demasiados spoilers al solo nombrarlos, así que directamente prefiero ir a la opinión lectora.

Fleur, la protagonista de esta historia ha tenido grandes cambios a lo largo de la novela, principalmente con sus relaciones más cercanas. Esto lo aclaro desde el inicio porque creo que es un gran punto a tomar en cuestión. Ella pasa por circunstancias que la verdad no le deseo a nadie, pero sabe cómo manejarlas. Aunque en un principio parece caótica, desordenada, sin saber bien cómo continuar con su vida, ella puede levantarse a pesar de las caídas. Creo que este libro se forma y se entrelaza a partir de las relaciones cotidianas que tiene ella con los que la rodean, o al menos esa ha sido mi lectura personal. En un primer momento nos encontramos con su mejor amiga, quien es muy divertida (yo la encontré como un personaje casi principal que me ha gustado muchísimo leer y relacionarme en un principio). Luego su autoestima y sus problemas familiares comienzan a transformarla de a poco y ya casi no es la misma chica alegre ni menos la misma persona que siempre está al lado de la protagonista. Ella sufre grandes cambios al igual que Fleur, esto es lo que más me ha gustado ya que ninguno de los personajes es plano… Todos están muy bien trabajados, tienen un giro emocional bien tratado que es muy importante para sus vidas. Creo que ha sido lo más verosímil de toda la novela ya que quién no ha pasado por catástrofes en su vida diaria y ha cambiado relativamente por completo, o al menos una parte de su visión del mundo. Es por esto que me ha gustado mucho adentrarme los personajes.

El padre de la protagonista, por otro lado, no me ha caído del todo bien, aunque es muy ciclotímico. Podemos ver que él quiere a su hija de una manera muy particular, es un tire y afloje que se podría cuestionar a veces como maltrato psicológico de parte de su progenitor (eso me ha parecido a mí en algunas oportunidades). En cuanto a los otros personajes no quiero detenerme porque sería dar demasiados spoilers, es por esto que sólo voy a decir que están bien trabajados con una gran verosimilitud de fondo que felicito a la autora por eso. En cuanto a la historia me gustó mucho los lugares a los que Fleur se dirige. Por momentos estamos en París, por otro momento estamos en Japón. Se ve que la autora sabe muchísimo al respecto de estos lugares. Este es un trabajo que se ve muy elaborado y que me ayudó muchísimo como lectora para adentrarme en este mundo que nos presenta. Por eso digo que los sitios han sido increíbles, yo me veía realmente en ellos y me ha gustado mucho leerlos desde esa perspectiva.

No le he encontrado negativo a nada, aunque me hubiera gustado algunas descripciones más, pero esto lo digo en cuanto a mi opinión lectora ya que probablemente ésta es una patente de escribir de la autora. Por eso tampoco es un cuestionamiento, sino que es mi experiencia como lector. Creo que hay muchísimos diálogos y muy extensos, la historia se forma a través de ellos, uno no sabrá demasiadas cosas por el narrador en comparación a lo que nos enteramos con los diálogos entre los personajes (por ello es que había empezado la reseña hablando de las relaciones entre ellos ya que es un tema muy importante y que la autora sabe manejar a la perfección).

Esta es una historia llena de vida, de magia y sobretodo de amor. Nos encontramos con situaciones muy tristes y fuertes pero que siempre pueden sobreponerse gracias a la fuerza de voluntad. Las relaciones que aquí encontré me parecieron maravillosas y muy bien creadas (es algo que me ha enamorado de la pluma de Ana). Espero poder leer pronto otro libro de ella porque sinceramente me ha atrapado con este libro.

Como algo aparte, quiero felicitar la hermosa edición que tiene este libro, me parece que era muy acuerdo a la temática de música y arte, al igual que la portada💛

Si quieres una historia de amor que oscila entre la realidad y los sueños, entre la magia y lo cotidiano… entonces éste es tu libro. Es una historia llena de amor y personajes entrañables muy bien logrados 😊



Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

Quiero aclarar que este es un blog muy cortito y prometo que seré muy breve para expresarme. Pensaba hacer un apartado en la próxima entrada de mi blog más corto en el que explique todo esto. pero creo que necesitaba hacer una aparte para que todos puedan saber las causas de mi retraso forzoso y de mi alejamiento a las redes en este último mes.

Cómo verán hace ya bastantes días que no actualizo este blog (casi un mes 😔) y la verdad que volver a retomarlo me hace mucha ilusión. Una parte de mi desaparición tuvo que ver con una subida y bajada de emociones de mi parte y por eso es que no había podido sentarme a escribir como me hubiera gustado hacerlo. Tengo muchas lecturas pendientes que tengo que publicar (ya que estoy comprometida con ellas) y ciertamente no quería dejar de lado el blog ni las reseñas. Quiero disculparme con todos a los que les debo una reseña de su libro y que no había podido actualizar en estos días, realmente lo siento mucho pero prometo hacerlo esta misma semana (voy con todo, lo sé). Primero que nada, mi computadora se rompió hace poco tiempo y es por esto en primer lugar que había dejado de publicar entradas. Perdí TODA la información en ella que tenía hace mucho tiempo y estoy tratando de recuperar al menos lo que tenía resguardado en el Mega ya que no había logrado respaldar los archivos más recientes. ¿Por qué no hiciste copia de seguridad, Jazmin? Soy muy obsesiva con resguardar todo pero mi computadora se había roto por lo mismo hacía cuatro meses atrás solamente e incluso tenía nueva memoria lista para usar... se ve que las cosas no las hacen como antes y volvió a fallar pero esta vez sí perdí todo por completo (me confié demasiado en la tecnología). Ahora no tengo casi nada y es por eso que también he estado ausente intentando recopilar la información adecuada para comenzar con el blog de nuevo ya que tenía pdf's o epub's de libros que debía reseñar que también los perdí.

Por otro lado, en estos días también he perdido a un ser muy querido, una compañera de vida de hacía ya 7 años. Para los que no la conocían, se llamaba Gumi y era una cobaya que, si bien ya tenía bastantes años para lo que es su naturaleza, ella se encontraba muy bien y de un día para el otro se fue. Eso me dejó bastante peor de lo que ya estaba y es por esto que tampoco había tenido las ganas suficientes ni la mente para enfocarme en el blogger. En serio lamento mucho la tardanza 😔. De igual manera, mi novio ha tenido problemas de salud y hemos tenido que ir al hospital por bastante tiempo. En este momento ya se siente mejor, pero el susto que me había llevado no me dejó muy bien. Realmente no sé por qué cuento todo esto, no soy de hablar de mis problemas, pero al escribirlos se siente de manera distinta. Extrañaba escribir y tener al menos un poquito de tiempo para mí. Espero que no les haya parecido una publicación enorme, es solo un pedazo de lo que vengo tragando hace ya un mes y debía sacarlo o canalizarlo de alguna manera. Agradezco a todos por seguir leyendo, si lo hacen 💙

Espero que pronto todo esto vuelva a su curso y estar más tranquila en poco tiempo para poder retomar todo con más fuerza Muchas gracias por la paciencia y no se preocupen que en esta semana publicaré varias reseñas atrasadas y me pondré al día con las publicaciones de bloggers literarios para leer con tranquilidad y poder comentar :3

¡Gracias!
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ▼  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ▼  septiembre 2017 (5)
      • La Biblioteca Viviente de Javi Navas
      • El poder del medallón de Noemí Hernández Muñoz
      • 50 Pensamientos. Poemas íntimos de Asensio Piqueras
      • En mis Sueños de Ana L. Roman
      • ¡Volviendo a Blogspot!
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates