facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

Creo que esta es la última entrada informativa del año 2017 y con emoción les vengo a traer un recorrido geográfico por mis lecturas del año. Aquí estarán todos los acercamientos que he logrado tener con la literatura de cualquier estilo, por lo que van a ver recomendaciones de mangas, cómics, novelas, cuentos, autores. Hay una gran variedad porque eso era justamente lo que me proponía al hacer este resumen anual: no sólo tener un contacto con lo que he leído para no olvidar nada, sino también para poder comentar aquellas lectura que más me han gustado y que me han llevado a una gran experiencia. En algunos casos, estarán los links a mis reseñas en el título de la obra, en otros casos aun no la he hecho pero espero pronto hacerlo 😊

MEJORES LECTURAS DEL AÑO
(Aclaración: no están en orden y faltan lecturas que están más abajo en la sección de Lecturas Conjuntas. Realmente me siento mal excluyendo muchísimas lecturas pero no tuve tanto espacio para todos 😔)

El poder del medallón (Reinos fantásticos nº 1) de Noemí Hernández Muñoz.

A punto de firmar el tratado de paz entre Vaneval y Silvest, los monarcas de ambos reinos caen gravemente enfermos. Entretanto, unos enigmáticos caballeros arrasan las aldeas de Silvest.

La princesa Neridah, con la ayuda del príncipe de Vaneval y un mensajero, decide investigar los extraños acontecimientos.

Por casualidades del destino, una campesina les cuenta una leyenda sobre un poderoso medallón capaz de sanar a los enfermos. Sólo hay un problema: para conseguirlo tendrán que sortear los peligros de la Gruta del Miedo.


Decididos a ello, los compañeros emprenden un viaje lleno de obstáculos. ¿Podrán conseguirlo?

Mi puntaje: 6/6


La Legión de los Olvidados (Saga Forgotten #1) de Claudette Bezarius.

La lívida mano de una siniestra criatura con apariencia de mujer se extiende hacia ti. Sus largas y puntiagudas uñas son tan oscuras como el abismo, su rostro blanco parece haber perdido todo rastro de sangre. Este extraño ser de femeninas formas te hace una tentadora invitación: quiere que te unas a La Legión de los Olvidados. ¿Aceptarías o rechazarías una oferta así de extraordinaria?

La elección de Dahlia Woodgate definirá el incierto destino de la humanidad entera. Miles de vidas penden del delicado hilo que separa a la luz de las tinieblas, dos fuerzas que habitan en su poderosa alma humana. Ambas luchan entre sí por dominar la conciencia de una valiente joven. Y ella todavía no comprende la magnitud de la encarnizada batalla ancestral que amenaza con desatarse, una vez más, si toma la decisión equivocada… ¿Cuál será su resolución final?

Mi puntaje: 6/6


Los gatos negros de Londres de Lucía ZigZag.

Hayden se sentía confuso una vez más, acorralado y bailando con la muerte como la absurda rata que era. Las oportunidades le rechazaban y se escurrían como el agua entre sus manos, con la única compañía de la droga palpitándole en el cerebro y de aquellos ojos acusadores mirándole desde el lado opuesto de la habitación, en el lienzo.

Tenía un cuadro de veinte millones de libras frente a él, un robo legendario con su firma, una cadena de asesinos provenientes de la Deep Web, y a toda la policía londinense y francesa investigando tras sus pasos.

Y aun así, Hayden se sentía la criatura más insignificante del mundo.

«Me he cansado del amor.
Probad a sentir odio. Probad a sentir rabia, soledad o dolor. 
Eso sí que es inspiración, señores. Eso sí que es sentirse vivo».

Mi puntaje: 6/6


Oscuro bosque oscuro de Jorge Volpi.

Reunir a todos los insectos en el atrio de la iglesia. Escoltarlos hasta el corazón del oscuro bosque oscuro y, una vez allí, uno tras otro, disparar con pulso firme entre las costillas y el omóplato. Éstas serán las terribles instrucciones que en la Alemania de 1945 habrán de cumplir los quinientos civiles reclutados para integrar el batallón 303 de la policía de reserva.


Y tú, lector, eres uno de ellos.





The Raven Boys (The Raven Cycle #1) de Maggie Stiefvater.

Matarás a tu amor verdadero.

Blue no sabe cuántas veces le han dicho esto. Pero, como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema.

Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, acompaña a su tía al viejo cementerio para ver desfilar los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus: un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby, un suéter con un cuervo bordado.

Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.

Mi puntaje: 6/6


Percy Jackson's Greek Gods de Rick Riordan.

En Percy Jackson y los dioses griegos, el hijo de Poseidón añade una pizca de su magia particular —y un montón de comentarios sarcásticos— al conocimiento de la mitología. Percy explica en qué consistió la creación del mundo, y ofrece a los lectores su repaso del quién es quién de las deidades clásicas, desde Apolo a Zeus. 

Por supuesto, no se muerde la lengua: «Si os gustan las películas de terror, los baños de sangre, las mentiras, los robos, las puñaladas por la espalda y el canibalismo, seguid leyendo, porque sin duda fue la Edad de Oro de todo eso».

Rafaela de Mariana Furiasse.

Rafaela cree que es diferente. En el colegio se siente 'invisible', salvo para sus tres amigas. Un día, al caer por las escaleras de la escuela, pierde un aro... y encuentra a Simón.


Mi puntaje: 6/6






Hacia la tierra del cruce de Natalia Girón Ferrer.

En un mundo donde los Dioses entregan su poder a los hombres, nació la primera mujer en recibir el don de una Diosa: la clarividencia. Nelais vive aislada en un castillo de las Islas Amarant por las constantes visitas de sus feligreses.

Una noche su vida planificada cambia cuando tres sombras aladas se cruzan en su mirada, trayendo consigo a un hombre que sabe más de lo que parece y pregunta demasiado sobre esas criaturas que surcaron el cielo. 

¿Qué clase de animales son? ¿Será su futuro tan desastroso como ha visto? ¿Le dirá Nelais el paradero de los seres al hombre misterioso que ha engañado a todas sus sacerdotisas?

Mi puntaje: 5/6

Los ojos de la muerte de Eba Martin Munoz.

Cuando la joven Natalia abandona el orfanato para reunirse con un padre totalmente desconocido, no se podía imaginar que la verdadera pesadilla estaba a punto de comenzar para ella. A través de los diarios de su madre muerta, descubrirá una realidad que llevaba oculta largo tiempo. Los fantasmas despiertan y una oscura amenaza se cierne sobre ella hasta que abandona el hogar.

Años después, la pesadilla volverá a comenzar. Sólo que, quizá, esta vez no haya escapatoria…

1.La Muerte ha regresado.
2.Tiene hambre.
3.Te está buscando.
4.No la mires a los ojos.
5.Si tu ventana aparece abierta, ¡huye!

Mi puntaje: 6/6

La caída de la casa Munroe de Sergio Llanes.

Puede que hayáis escuchado mi nombre. Soy Brannagh el Calcinado; para algunos, un héroe del pueblo; para otros, un vulgar criminal perteneciente a La hermandad del Cerro Negro. Pero, en realidad, no sabéis nada. Hubo un tiempo en el que se aclamaba el apellido Munroe con orgullo y sin temor. De hecho, gozaba de gran reputación en todo el imperio auriano. Incluso un comandante de la guardia del emperador llegó a ostentar ese ilustre apellido en tiempos lejanos.

Yo tuve el honor de servir a lady Dinah Munroe, hermana del príncipe Roland, como capitán de la guardia. Lo cierto es que ni su grado de parentesco con el regente de la provincia de Anglia ni su amistad personal con el emperador detuvo la mano del príncipe a la hora de aplicar lo que ellos llaman justicia. ¡Escuchad con atención, pues esta es la verdadera historia de la caída de la casa Munroe!

Mi puntaje: 5/6

NOVELAS LEÍDAS EN LECTURAS CONJUNTAS

El lamento de los inocentes de Marcos Nieto Pallarés.

¿Y si nos muestra sus cartas?:
escuchamos lamentos, ruegos, gritos y súplicas.
¿Y si, además, nos muestra también sus actos?:
sangre, impactos de bala..., ojos en blanco.
¿Y si todo acontece en tiempo real?
¿Qué ocurre entonces?
Sucede que el deber me llama.

Un caso que llevará hasta sus límites al detective Jayden Sullivan y su poder oculto.
Un asesino en serie que no esconde sus motivaciones...
Y unas víctimas inocentes.

Mi puntaje: 3/6

Una corte de rosas y espinas (A Court of Thorns and Roses #1) de Sarah J. Maas.

Lentamente, como dándome tiempo para alejarme, rozó sus labios contra mi mejilla. Tierno, cálido y desoladoramente gentil. Me obsequió poco menos que una caricia antes de regresar a su habitual rigidez. Hubiera permanecido inmóvil desde el momento en el que su boca erizó mi piel. 

Cuando la cazadora de diecinueve años Feyre mata a un lobo en el bosque, una criatura bestial irrumpe en su casa para exigir una retribución. Trasladada a una tierra mágica y engañosa que sólo conoce a través de leyendas, Feyre descubre que su captor no es un animal sino Tamlin: una divinidad inmortal y letal que alguna vez reinó en su mundo. Mientras Feyre vive en su castillo, lo que siente por Tamlin muta de una hostilidad helada a una pasión ardiente y feroz, a pesar de todas las mentiras y advertencias a las que queda expuesta en ese mundo fantástico, bello y peligroso. No obstante, una vil sombra ancestral sobre la tierra de las hadas crece día a día, y Feyre debe encontrar la forma de detenerla… o condenar a Tamlin –y a su mundo– para siempre. 

“Algún día... algún día podré responder a todas tus preguntas”, dijo, soltándome la mano y alejándose de mí. “Pero no podré hacerlo hasta llegado el momento correcto. Hasta que estemos a salvo.” En la oscuridad, el tono de su voz indicaba que sus ojos rebosaban de amargura. Cuando se fue, exhalé una bocanada, y recién ahí descubrí que había estado aguantando la respiración. Tras su partida descubrí que deseaba con todo mi ser su calidez, su cercanía.

Mi puntaje: 6/6

Una corte de niebla y furia (A Court of Thorns and Roses #2) de Sarah J. Maas.

Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.

Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquier reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.

Mi puntaje: 6/6

Una corte de alas y ruina (A Court of Thorns and Roses #3) de Sarah J. Maas.

Feyre regresa a la Corte Primavera, decidida a reunir información sobre los planes de Tamlin y del rey invasor que amenaza con destruir Prythian. Para esto deberá someterse a un letal y peligroso juego de engaño, en el que un simple error podría condenar no solo a Feyre sino también a todo el mundo a su alrededor. A medida que la guerra avanza sin tregua, Feyre deberá determinar en cuáles de los deslumbrantes Altos Lores puede confiar y salir a buscar aliados en los lugares más inesperados.
En este apasionante tercer volumen de la serie de Una corte de rosas y espinas de la exitosísima autora Sarah J. Maas, la tierra se teñirá de rojo mientras majestuosos ejércitos luchan por apoderarse del único objeto que podría destruirlos a todos.

Mi puntaje: 6/6

MEJORES CÓMICS DEL AÑO

En algunos casos de esta sección he tenido muchos conflictos internos conmigo misma... Creo que merecía toda la colección entrar en los mejores del año ya que me han sacado mas de un suspiro. Así que he decidido optar por colocar el tomo 1 de la colección para indicar que son... todos. Este es el caso de Poison Ivy: Cycle of Life and Death e InSEXts.

Poison Ivy: Cycle of Life and Death #1 de Amy Chu.

Vida. Muerte. Poison Ivy tiene poder sobre ambos. Pero ¿puede mantener a sus amigos y un trabajo ordinario al mismo tiempo? Como la Dr. Pamela Isley, se une al prestigioso departamento de ciencias del Jardín Botánico de Gotham, pero las cosas se complican rápidamente cuando una colega cientifica es asesinada y parece ser un trabajo de Ivy.





Gotham City Sirens #11 de Paul Dini.

Poison Ivy comienza su nuevo trabajo en S.T.A.R. Labs, pero su llegada puede no ser buena para algunos miembros del personal actual. Mientras tanto, Catwoman y Harley Quinn investigan la desaparición de varias mascotas del vecindario, ¡una investigación con una respuesta que quizás no les guste!






Harley Quinn The New 52 #7 de Amanda Conner, Jimmy Palmiotti.

Bienvenido a Ladies 'Night, donde Harley recibe una paliza de Big Bertha Bensonhurts en el roller derby, comenzando una pelea masiva en el bar. Además, Harley se une a Poison Ivy para averiguar quién contrató a todos esos molestos asesinos.






InSEXts Vol. 1: Chrysalis de Marguerite Bennett.

Al anochecer de un siglo, un par de vengativas mujeres victorianas descubren un poder aterrador que las transforma en nuevas criaturas ricas y extrañas. Armados con sus formas oscuras y cambiantes, descienden a un mundo de lo culta y lo oculto, con nuevos sentidos y nueva sensualidad, para forjarse una vida para ellos y el hijo de su amor.




Batman: The Killing Joke (Batman) de Alan Moore.

Por primera vez, el origen del Joker se revela en esta historia de locura y perseverancia humana. Buscando probar que cualquier hombre puede ser empujado más allá de su punto de quiebre y enloquecer, el Joker intenta volver loco al Comisionado Gordon.

Después de disparar y paralizar permanentemente a su hija Bárbara (a .k. a Batgirl), el Joker secuestra al comisionado y ataca su mente con la esperanza de romper al hombre.

Pero negándose a darse por vencido, Gordon mantiene su cordura con la ayuda de Batman en un esfuerzo por acosar al loco.

MEJORES MANGAS DEL AÑO

La divina comedia, el Manga de Dante Alighieri.

Obra maestra de la literatura universal y uno de los momentos cumbre de la cultura italiana, La divina comedia es un poema épico en el que Dante Alighieri (1265-1321) plasmó, mediante la unión de poesía y erudición, un viaje por el infierno, el purgatorio y el paraíso bajo la guía del poeta romano Virgilio y su amada Beatriz. He aquí la versión manga de dicho viaje iniciático hacia la redención en el que confluyen todos los sentimientos propios del ser humano.


Pupa, Vol. 1 de Motegi Sayaka.

La historia sigue a Utsutsu y Yume Hasegawa, un joven y su hermana pequeña quienes han estado viviendo totalmente solos. Un día, Yume ve una misteriosa mariposa roja y su cuerpo sufre un extraño cambio, ella se convierte en una criatura que se alimenta de humanos.

Tras este suceso, Utsutsu intentará encontrar la forma de que su hermana vuelva a la normalidad.





MEJOR POEMARIO


Poesía completa de Alejandra Pizarnik.

Publicamos la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad de siglo, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik, figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad o, en palabras de Octavio Paz, la obra de Pizarnik lleva a cabo una "cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en un disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas". Nuestra edición, a cargo de Ana Becciu, incluye los libros de poemas editados en vida de la autora y los poemas inéditos compilados a partir de manuscritos. 


NUEVAS FAVORITAS

Marguerite Bennett

Marguerite Bennett (nacida en 1988) es una escritora estadounidense de cómics. Ha trabajado en Bombshells, Angela, Josie and the Pussycats, y su libro de propiedad intelectual InSeXts.

Su trabajo ha sido reconocido por su descripción de las relaciones femeninas reales, y su representación de historias y personajes LGBTQ obtuvo nominaciones para un GLAAD Media Award en 2016 y 2017.

Sarah J. Maas

Sarah Janet Maas (Nueva York, 5 de marzo de 1986) es una escritora de fantasía estadounidense. Su novela debut, Trono de Cristal, fue publicada en 2012 por Bloomsbury y en España por la editorial Alfaguara ese mismo año. Una Corte de Rosas y Espinas, segunda saga escrita por Maas se basa en el cuento de La Bella y la Bestia. El primer libro de la trilogía estuvo escrito en 2009 pero no fue publicado hasta 2015. En septiembre de 2015 fue anunciado que Mark Gordon quería hacer una serie de televisión basada en Trono de Cristal.

Maggie Stiefvater

Stiefvater publicó su primera novela, Lament, en 2008. Antes de la liberación de Lament, vendió los derechos de Ballad, la secuela de Lament y Shiver, el primer libro de la trilogía The Wolves of Mercy Falls. Shiver pasó más de 40 semanas en la lista de best-sellers del New York Times. [13] En 2010, Linger debutó en el puesto número uno en la lista de best-sellers del New York Times. Hay más de 1.7 millones de copias de la serie The Wolves of Mercy Falls impresas y más de treinta y seis ediciones extranjeras han sido autorizadas.

Eso es todo por hoy, espero realmente que les haya gustado. Yo me he divertido mucho haciendo esta publicación, recordando momentos en los que me había internado en las lecturas y ya con ganas de releer algunas jajaja 😂 Gracias a todos por acompañarme en estos primeros meses de mi blog, realmente no podría seguir aquí sin todo el apoyo de ustedes 🙈 Quiero dar muchísimas gracias a Ediciones Dokusou y a todos los autores que me dieron la posibilidad de leer sus historias, es la editorial con la que he colaborado y realmente estoy muy feliz de haberlo podido hacer.

Espero que puedan conocer autores o alguna lectura para estas vacaciones de esta lista y que les gusten tanto como a mí 😊

¡Muy feliz año nuevo a todos! 😁




Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios

EDITORIAL PLANETA| FANTASÍA Y JUVENIL | 672 PÁGINAS | 2017 



Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.



Link para conseguir ejemplar: Editorial Planeta.


Bueno… cómo comenzar esta posiblemente última reseña del año. Quiero iniciar aclarando que esta trilogía la empecé a principio de año, fue de hecho el primer libro. Sin embargo, lo tuve que dejar por cuestiones de tiempo ya que andaba preparando finales en la facultad. Sólo gracias a las lecturas conjuntas de Folloner@s Club he podido animarme a retomarlo desde el inicio y además pude leer los otros dos libros junto con ellos. Estoy muy emocionada porque he iniciado y terminado este año con la trilogía que más me ha gustado en mucho tiempo. La autora no la había conocido antes pero ahora sólo espero que no sea lo último que pueda llegar a leer de ella. Su pluma me ha cautivado por completo, su imaginación es increíble. Cuando alguien arma un mundo de fantasía creo yo que tiene que pensar en absolutamente todo. Esto fue justamente lo que la autora hizo. Me siento muy feliz de haber logrado terminar esta trilogía y de haber podido conocer un mundo que la verdad me ha cautivado de principio a fin.

En cuanto los personajes no hay nada que decir. En este tercer libro se terminan de configurar muchas relaciones y se descubren facetas nuevas de personajes que tal vez en libros anteriores estaban un poco dejadas de lado. Esto lo menciono ya que, como sabrán, estos libros están casi siempre escritos en primera persona desde el punto de vista de la protagonista. Esto hace que en muchas ocasiones tendemos a odiar o amar a ciertos personajes debido a lo que Feyre puede observar de sus acciones. Creo que esto me limitó un poco pero en el tercer libro la autora ha logrado terminar de decodificar a todos ellos. Han logrado ser únicos e irrepetibles, lo que me ha gustado mucho ya que se nota el trabajo de la autora para construir dichas personalidades.

En cuanto al mundo que se genera creo que en este tercer libro se puede observar por completo un plano muy configurado del mundo fantástico que la autora crea. Se puede observar con mejor detenimiento la geografía tan extensa que se quiere recrear en los libros y que lo hace de una manera exquisita Sarah. Acerca de la trama no tengo absolutamente nada que criticar. Todo se desarrolla tal cual la autora intuyo que pretendía lograr: un sentimiento de suspenso e intriga que genera querer leer todo el tiempo. Yo de hecho no he podido parar de leer el libro apenas pude conseguirlo. Una vez que lo tuve en mis manos no pude soltarlo por ningún momento jajaja 😂

Estoy muy feliz por haber encontrado en esta aventura y estoy ansiosa de poder seguir conociendo más de este nuevo mundo que nos trae Sarah J. Maas con nuevos personajes como protagonistas. Ahora sí toca hablar sobre el final de la trilogía… Me ha dejado con un sabor a poco pero eso no significa que esté mal. Yo creo que ha sido uno de los mejores posibles finales de la autora se le ha ocurrido. Ha logrado plasmar todo a la perfección aunque he sufrido muchísimo en las últimas páginas. Creo que todo se ha desarrollado bastante bien y, como no quiero decir nada más del final para no dar un spoiler, sólo diré que a mí me dejó satisfecha. Aunque me gustaría mucho seguir leyendo sobre estos personajes como la autora tiene planeado hacer, aunque sea en un segundo plano. Ahora sólo queda esperar por el próximo libro de la trilogía/saga 😍

Antes de acabar con la reseña, quiero remarcar que he tenido el mismo problema que con los otros dos libros anteriores: la mala traducción. Hay una mala calidad en la edición que me ha dejado con un poco de malhumor. He visto que a final de algunos párrafos hay comas sueltas, también he visto errores de coherencia en los sintagmas que eran un poco traumáticos de leer. Sin embargo entiendo que ha sido la traducción y no el original, que me hubiera gustado muchísimo leer para poder conocer de la fuente original la manera de escribir de la autora.

Por supuesto que recomiendo este libro a todos aquellos que quieran leer una increíble aventura. Recomiendo que empiecen cuando sepan que van a tener mucho tiempo libre ya que creo yo que lo mejor es leerlos lo más rápido posible entre ellos porque terminan de una manera devastadora los primeros dos tomos. Por lo que siempre es bueno tenerlos a mano para no sufrir demasiado jajaja En serio espero que todos se animen a leer esta maravillosa aventura de la mano de Feyre. Recuerden que dejaré siempre la ventana abierta para que pueda hablarme y fangirlear sobre ellos 😂



Antes de retirarme de esta entrada sólo quiero dar un pequeñísimo aviso a todos. Para quienes tengan tumblr y también para aquellos que no jajaja He decidido abrir un nuevo blog en Tumblr en donde subiré ideas, recomendaciones, ayuda, experiencias, técnicas y demás sobre escritura tanto creativa como critica. Es muy nuevo así que ni siquiera he podido publicar algo propio, sino que solo he reblogueado contenido que me pareció interesante y útil de otros usuarios. Quiero aclarar que el blog va a estar tanto en inglés como en español (mis entradas las subiré en español) por lo que habrá muchísima variedad de experiencias. Así que todo aquel que quiera pasarse es bienvenido por allí  Les dejo aquí el link: writing? Todo aquel que tenga Tumblr no dude en pasarlo también 😊



Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios

EDITORIAL DOKUSOU | FANTASÍA | 185 PÁGINAS | 2016 

Puede que hayáis escuchado mi nombre. Soy Brannagh el Calcinado; para algunos, un héroe del pueblo; para otros, un vulgar criminal perteneciente a La hermandad del Cerro Negro. Pero, en realidad, no sabéis nada. Hubo un tiempo en el que se aclamaba el apellido Munroe con orgullo y sin temor. De hecho, gozaba de gran reputación en todo el imperio auriano. Incluso un comandante de la guardia del emperador llegó a ostentar ese ilustre apellido en tiempos lejanos.

Yo tuve el honor de servir a lady Dinah Munroe, hermana del príncipe Roland, como capitán de la guardia. Lo cierto es que ni su grado de parentesco con el regente de la provincia de Anglia ni su amistad personal con el emperador detuvo la mano del príncipe a la hora de aplicar lo que ellos llaman justicia. ¡Escuchad con atención, pues esta es la verdadera historia de la caída de la casa Munroe!

Link para conseguir ejemplar: Editorial Dokusou.



Hace algún tiempo que tengo este libro en mi lista de deseos y sólo gracias a la Editorial Dokusou pude haber podido leer esta magnífica obra. Por lo que en serio muchísimas gracias por el envío del ejemplar, he disfrutado muchísimo este libro 😊

Esta es una novela bastante corta por lo que no me voy a detener mucho en la trama en sí ya que podría dar algún spoiler. Creo que este es uno de aquellos libros al que se debe llegar sin demasiada información para que sea él quien te adentre de a poco en la historia. La única vista que puedo dar sobre la trama es que se trata de una historia de venganza muy profunda que, a mí, me ha fascinado. Cabe aclarar que está narrado como un relato enmarcado; el contexto principal que nos encontramos es un hombre que cuenta la historia de la caída de la casa Munroe. A partir de allí, el relato que se nos inscribe es preciso, detallista. Por momentos me olvidaba que era sólo una narración y me internaba como si fuera algo tan real como yo misma. Esto es lo que creo que más me ha gustado porque a pesar de la poca cantidad de páginas el autor ha logrado meterme por completo en un sitio alejado tanto en tiempo como en espacio.

Me ha encantado este mundo que Sergio llega a crear con su imaginación. Está muy bien representada esta época casi medieval, fantástica en todo sentido. Uno como lector no puede colocarla cronológicamente en ningún período ya que hay algunas cosas que a mí me han parecido bastante modernas (en la forma de hablar y actuar de los personajes) y otras bastante antiguas. Tan así que podrían catalogarse como pertenecientes a la Edad Media. Todo esto me ha hecho recordar muchísimo a Juego de Tronos 😁 (por lo que a todos aquellos los que les gusten estos tipos de lecturas, les recomiendo por completo el libro de Sergio Llanes). Otra característica que encontré similar con Juego de Tronos es el despliegue constante de personajes. Ellos pertenecen a distintas casas, con sus respectivas familias, y poseen sus propias historias enredadas que me ha encantado conocer. Aunque, reitero, el libro es bastante corto, el autor sabe manejar a la perfección el sinfín de personas. Sin embargo, para aquellos que puedan llegar a marearse, perderse o confundirse con ellos (como yo), al final del libro hay un glosario de personajes con todos aquellos que aparecen en la novela. Esto me ha parecido algo muy útil y agradezco infinitamente al autor porque hay momentos en los que yo me perdía, suelo ser muy distraída.

Este libro posee una gama de colores impredecible en la que los seres mitológicos constantemente aparecen y deambulan por las páginas como si estuvieran en la habitación con nosotros. La pluma del autor me ha dejado impresionada, siento que es uno de los mejores libros que he leído en el 2017. Un punto que ha contribuido a eso ha sido el tema de la mujer. La figura femenina en este libro es más que importante. En este sentido lo he encontrado bastante moderno ya que son personajes fuertes que tienen una personalidad muy particular y me hicieron verme reflejada mí misma en muchas situaciones. No solamente son guerreras en cuanto a la capacidad de defenderse con un arma (que se aclara en algunas ocasiones que, por ejemplo, uno de los personajes sabe pelear con armas bastante mejor que varios guerreros hombres). Sino también por un poder y una creencia muy poderosa sobre sus propios principios; poseen una fuerza que va mucho más allá de poder sostener o no una espada. Han sido personajes que a mí me parecieron hermosos conocer y que realmente espero poder ver en algún momento.

Otro punto muy a favor es que los capítulos son bastante breves. Además, están divididos por pequeños fragmentos en los que se cambia el punto de vista de personajes, en la mayoría de las veces, pero también cambian los escenarios. Esta es la manera en la que se dividen los extractos: debido a los lugares en los que los personajes se encuentran. Esto es lo que más me ha llamado la atención ya que hay un desplazamiento espacial muy recurrente pero bien logrado por parte del autor.

Creo que lo único malo es que haya sido tan corto 😓 A mí me hubiera gustado muchísimo más tener al menos unas cien páginas más para poder disfrutar de este increíble mundo que el autor ha logrado. Pero eso solo es una opinión lectora personal jajaja 

En serio muchísimas gracias a la editorial Dokusou por el ejemplar 😁





Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios


Buenas tardes a todos 😊 En el día de hoy les traigo una entrada súper corta, sólo para informar que he sido seleccionada para estar en el blog Blog del Día. ¡Estoy muy muy feliz por haber podido ser seleccionada! Me han hecho una entrevista para poder estar ahí, espero no haberme extendido mucho, a veces creo que escribo de mas jajajaj En serio estoy muy agradecida por haber podido ser parte del blog 😁 Aquí les dejo la entrada con ella: entrevista.

Quiero aclarar que he conocido este blog gracias a Miscret (gracias 🙈), quien había publicado su propia experiencia con él. Les dejo el link de su publicación para que también puedan echarle un ojo al de ella: Blog del Día.

De nuevo, muchas gracias por haberme dado la oportunidad de estar allí, me ha hecho muchísima ilusión recibir su mail. Los invito a todos a pasarse por allí y también poder apuntarse para descubrir nuevos blogs 😁



Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ▼  2017 (42)
    • ▼  diciembre 2017 (4)
      • Mi año en libros
      • Una corte de alas y ruina de Sarah J. Maas
      • La caída de la casa Munroe de Sergio Llanes
      • Blog del Día
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates