facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración


Buenas tardes a todas! 😁 En el día de hoy les traigo recomendaciones de algunos libros de horror y así prepararnos para el mes del terror. La mayoría de los libros que menciono aquí los he leído y, por ello, los recomiendo. Los últimos todavía no los leí, pero espero poder hacerlo pronto ya que tienen muy buenas críticas. También las invito a todas a la maratón que estamos realizando con el club de lectura #4CoronasLiterarias para celebrar Halloween! Vamos a estar leyendo libros de suspenso y terror desde el 29/10 hasta el 31/10 inclusive, se pueden sumar siguiendo el hashtag en Instagram!! 😊


  • Drácula de Bram Stoker. 
  • Home before dark de Riley Sager. Hace muy poco que me han recomendado este libro, recién lo estoy empezando a leer en este momento, pero viene muy bien. Es un libro de horror y thriller con grandes plot twists.
  • Frankenstein de Mary Wollstonecraft Shelley.
  • El fantasma de la Ópera de Gaston Leroux. 
  • Carmilla de Sheridan Le Fanu. Creo que este es uno de mis clásicos favoritos de vampiros. Se trata de una novela corta de horror con elementos paranormales.
  • El monje de Matthew Gregory Lewis.
  • El castillo de Otranto de Horace Walpole.
  • La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving.
  • El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde.
  • La casa de los siete tejados de Nathaniel Hawthorne.
  • "La caída de la casa Usher" de Edgar Allan Poe. Creo que cualquier cuento de Poe puede entrar en la categoría de terror en cierto punto jajajaj Recomiendo muchísimo este relato, pero no dejen pasar ninguno.
  • Otra vuelta de tuerca de Henry James.
  • El resplandor de Stephen King. Nuevamente, otro autor del cual recomiendo varios libros. Me parece de lo más interesante esta novela ya que caracteriza bastante el género, pero también por supuesto sus otras novelas como Carrie, Cujo o Misery.
  • La maldición de Hill House de Shirley Jackson. Este libro lo descubrí gracias a la serie de Netflix que salió hace un tiempo, la verdad recomendada la serie y el libro jajajaja
  • La señora de negro de Susan Hill. De igual manera que el anterior, descubrí esta lectura gracias a una película que salió hace algunos años y que super recomiendo.
  • El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson. 
  • Entrevista con el vampiro de Anne Rice.
  • El llamado de Cthulhu de H. P. Lovecraft. Otro de los autores que admiro profundamente y que recomiendo mucho toda su obra. Sin duda, uno de los maestros del terror.
  • Guerra mundial Z de Max Brooks. Adoro los libros de terror con zombies, por lo que no quería dejar pasar algún que otro libro recomendado de este género.
  • Soy leyenda de Richard Matheson.
  • El dragón rojo de Thomas Harris. Esta es la trilogía de Hannibal Lecter, donde mezcla tanto el horror como el suspenso policial.
  • Psicosis de Robert Bloch.
  • Horror en Amytiville de Jay Anson.
  • El canto del cisne de Robert R. McCammon.
  • Víctimas de Dean R. Koontz.
  • La casa de hojas de Mark Z. Danielewski.
  • El ídolo perdido de Douglas Preston.
  • El bebé de Rosemary de Ira Levin.
  • Una cabeza llena de fantasmas de Paul Tremblay.
  • El exorcista de William Peter Blatty.
Espero realmente que puedan disfrutar estas recomendaciones y que saquen algún título para animarse a leer en este mes del terror!! 😁 Espero también sus recomendaciones en comentarios!!
Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios



LA GALERA | FANTASÍA & RETELLING | 400 PÁGINAS | 2017

Bella conoce el bosque de la Bestia como nadie. A pesar de haberse criado lejos de la cabaña de su padre, con la élite aristocrática de la ciudad, Bella sabe que el bosque guarda muchos secretos, y que su padre es el único que ha estado cerca de descubrirlos. Así que cuando este pierde su fortuna, y Bella y sus hermanas se mudan a las afueras del pueblo, ella se alegra. Allí no tiene la presión de quedar bien con los nobles, ni de casarse con un hombre rico. Sin embargo, cuando su padre desaparece en el bosque, Bella toma la determinación de encontrar a la criatura con la que él estaba obsesionado y se adentra en el territorio de la Bestia: un valle maldito, un castillo en ruinas y un mundo de criaturas que solo perviven en los cuentos de hadas. Un universo que le puede traer tanto la ruina como la salvación. ¿Quién sobrevivirá: la Bella o la Bestia?




Hace mucho que he leído este libro, aunque la verdad es que, por una razón u otra, siempre dejaba pasar la reseña jajajaja Pero bueno, al fin pude hacerme un tiempo para realizarla entre estudios y trabajos 😔 Este es un libro que la verdad tenía muchísimas ganas de leer ya que últimamente estoy leyendo muchos retellings. Sin embargo, no todo lo que encuentro me termina gustando o convenciendo, como me ha ocurrido con este libro. Si bien la trama me llamaba la atención y me ha resultado original debido a que se centra, en principio, sobre la vida en sociedad de la familia de Bella, todo se desmorona de la mitad en adelante. La idea de mostrar un poco más de la vida aristocrática en un pueblo de la familia de Bella me pareció de lo mas interesante ya que no se muestra tanto en la historia original. En este libro los problemas de dinero pasan a ser uno de los puntos centrales, por lo que la historia en un inicio tenía una gran verosimilitud. No obstante, llegando a la mitad, con la aparición de la Bestia, todo empieza a desmoronarse. Me parece que la autora quiso darle un giro incluso mas fantástico a la historia, pero la verosimilitud de los maravilloso empieza a pisarse un poco los talones. Hay ciertos elementos de este mundo que no me terminaron de convencer ya que no se los detallaba demasiado o se perdían en la cantidad de descripciones del entorno. De manera que la trama empezó a hacerse agua en mi opinión al acercarse al final del libro.

En cuanto a los personajes, vamos a encontrarnos con varios secundarios que la autora ha colocado a la historia. A mí me ha gustado bastante esta incorporación de nuevos personajes, nuevas voces que arman de a poco la trama. Sobretodo los vamos a encontrar en las escenas de la aristocracia, la ciudad, la familia de Bella (que son las escenas que más me han gustado por la originalidad jajajaja). Sin duda uno de mis personajes preferidos fue el padre, pero no por sus características, sino por el personaje en sí. La construcción psicológica que posee es muy interesante ya que se va desarrollando a lo largo de la novela hasta su punto culmine. Creo que es un personaje con mucho que aportar a la trama a pesar de ser secundario y eso me ha gustado mucho ver.

Acerca de la narrativa de la autora, debo decir que me ha parecido muy fluida, ágil y bastante creativa. Como digo, he tenido algunos inconvenientes con la dirección de la trama hacia el final, pero de igual modo debo aclarar que la autora escribe de manera clara. Me ha gustado mucho su pluma y su creatividad a pesar de todo, por lo que no será la última vez que lea algo suyo.

En fin, la verdad es que se trata de una obra dinámica, llena de pequeñas aventuras con personajes muy enriquecedores a la trama. En mi opinión, ha tenido unos peros, pero sin duda recomiendo para pasar el rato ya que se lee de un tirón por la dinámica 😁


Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios

EDICIONES B | CIENCIA FICCIÓN | 416 PÁGINAS | 2015


Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara.
Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables.
Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza. Obstinado en seguir con vida, incubará un plan absolutamente demencial para ponerse en contacto con la NASA. Con un final sorprendente, El marciano es una novela brillantemente construida, un delirio ingenioso, con una mecánica del suspense que sorprenderá al lector una y otra vez y le hará perderse en el cosmos de la naturaleza humana y la lucha por la supervivencia. '



Buenas tardes a todas 😊 En el día de hoy les traigo la reseña del libro que he leído hace bastante en una lectura conjunta. Pero es que últimamente tengo poco y nada de tiempo: mi familia se anda mudando desde la semana pasada y, como si fuera poco, empecé las clases jajajaja La verdad es que voy apenas una semana de clases y ya no doy más, espero se termine todo pronto!!

Ahora sí, en este libro nos vamos a encontrar con una historia en donde la ciencia ficción está en cada paso. Sin embargo, es un libro bastante verosímil que trata de aferrarse a las leyes de la física, la química, la botánica de la manera más real posible. Por lo que leí en la nota de autor, él ha estudiado de estos temas por lo que puede hablar conscientemente y de manera bien respaldada, dándole una nota de verosimilitud mayor en la historia. Con esta base, nos vamos a encontrar con un protagonista que queda varado completamente solo en Marte y tiene que usar todas sus cualidades físicas y mentales para poder sobrevivir hasta que pueda comunicarse con la tierra. Como puede ver, es un libro en donde el tiempo es muy importante ya que vamos a estar a contrarreloj en todo momento. Con cada día que pasa, el protagonista se va quedando sin alimentos o sin oxígeno, por lo que en cierto sentido nos vamos a encontrar con una novela de esperanza. Éste es un tema que se desarrolla de manera explícita a lo largo de la lectura: el protagonista va a tener que armarse de mucha esperanza para pasar cada dificultad. Hay que tener siempre consiente que cada una de estas pequeñas caídas puede llegar a provocar la muerte del protagonista. Sin duda es un libro que están tensión, en suspenso todo el tiempo, y que eso a mí me ha gustado muchísimo. Es un libro que engancha desde la primera hoja a pesar de lo difícil que puede parecer la lectura ya que vamos a manejar un nivel de terminología científica muy específica, donde hay muchos conceptos complejos, pero que el autor sabe manejar a la perfección, por lo que es un libro que puede ser leído por cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento, como yo jajajajaj

Por otro lado, nos vamos a encontrar con el protagonista, quien me ha gustado muchísimo. Es un personaje súper admirable en tanto que es muy inteligente, sabe cómo superar cada situación (incluso de la manera más precaria) y, también, es un respiro humorístico dentro de tan complicada trama. En el momento en el que no daba más por toda la explicación científica agotadora, aparecía el protagonista con un chiste, una broma. Ese pequeño recurso de alivio ante tanta información me ha gustado mucho. Sin duda el autor realmente sabe cómo manejar el suspenso, el miedo, los conocimientos científicos y el humor. En fin, es un libro muy completo y muy complejo.

Como dije anteriormente, la trama me pareció asombrosa. No nos vamos a encontrar con una trama de ciencia ficción en el que haya alguna intermediación fantástica, por el contrario nos vamos a encontrar con una historia muy verosímil, muy acercada a nuestra realidad más próxima. La verdad es que no va a haber ningún tipo de ciencia muy extravagante, sino que todo va a ser muy bien explicados a la realidad.


En fin, la verdad es que adoré este libro, por lo que se lleva todas mis estrellas y se lleva mi coronación como el mejor libro que leí de lo que va el año. Así que recomiendo muchísimo para los fanáticos de ciencia ficción ya que es un libro imperdible. 




Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ▼  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ▼  septiembre 2020 (3)
      • Recomendación de libros de Terror
      • Cazados de Meagan Spooner
      • El marciano de Andy Weir
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates