facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

CHIADO EDITORIAL | FICCIÓN | 533 PÁGINAS | 2019


Cuatro jóvenes ven cómo cambia su vida de un momento a otro. Susana ha sido golpeada por su padre en una noche de copas, la relación de Victoria, quien creía tenerlo todo en la vida, termina repentinamente, el padre de Marcelo es descubierto por su madre mientras cometía adulterio, lo que lo ha llevado a vivir con su otra familia, mientras, el mejor amigo
de Santiago fallece en un accidente automovilístico.  

Ahora, deberán enfrentar las consecuencias de las situaciones en las que se encuentran y superar el proceso de duelo ocasionado por las mismas mientras que sus vidas se entrelazan una con otra dejando al descubierto los problemas por los que están pasando, sin saber que más adelante enfrentaran juntos una noche de tragedia que marcará sus vidas para siempre.

Link para conseguir ejemplar: Destellos en el aire.


Muy buenos días a todos 😁 En el día de hoy les traigo una reseña de un libro que me ha llegado de la mano de Chiado Editorial, por lo que agradezco mucho por el ejemplar 😊 Es mi primera colaboración con la editorial y la verdad es que estoy muy feliz por ello. Había un problema con el correo argentino y ha llegado el libro casi un mes y medio después de lo que estaba previsto, por lo que esta lectura estuvo un poco atrasada ya por el inicio.

En primer lugar, quiero aclarar que la foto la tomé haciendo punto de partida sobre la idea del título de la colección: viajes en la ficción. Me pareció muy interesante la manera en la que la han llamado. Esta idea del viaje, del trasladarse y transportarse hacia un lugar. Y qué mejor que con un libro poder viajar. Todo esto me pareció muy interesante y es por eso que tomé la foto partiendo de esto y no tanto desde el libro en sí. Ahora sí, con la reseña jajajaja La historia comienza con un prólogo in media res que atrapa desde el comienzo. Nos encontramos con un panorama un poco desalentador ya que algo ocurrió esa noche en especial. La historia prosigue desde el primer capítulo narrando los hechos un año antes de esa escena. Por lo que podemos darnos cuenta que el libro empieza casi desde el final de los hechos y, al comenzar la lectura, vamos a entender qué es lo que llevó al desenvolvimiento de esta noche.

Acerca de los personajes, algunas actitudes de ellos me parecieron un poco misóginas. Capaz fue una frase, una actitud o un gesto que la verdad no me terminó de convencer. Además, también eran demasiado bruscos en algunas ocasiones, casi sin tacto. Por lo que no me sentí realmente identificada con ninguno de los personajes. A pesar de que todos ellos han pasado por muchas situaciones difíciles, ninguno realmente me terminó de agradar. Sentí lástima por ellos, me entristecí también con alguno de ellos (no con todos), pero igualmente algo siempre me hacía volver a hacer una distancia entre ellos y yo. Con esto quiero decir que no me sentí del todo fundida con los personajes, no los terminé de querer en ningún momento como con otros libros. Algo que realmente me ha gustado es que el autor ha creado personajes completos tanto física como psicológicamente. Me ha parecido que ha hecho un gran trabajo con su creación y las relaciones entre ellos.

Un elemento que no me terminó de gustar por completo fue la manera en la que está escrito el libro. En cuanto a la narrativa, algunas decisiones del autor me parecieron caóticas. Esto lo menciono ya que los puntos de vista son cuatro en total. Y la manera en la que está escrito cada capítulo es un poco desordenada. Los puntos de vista cambian de manera reiterada en un mismo capítulo e incluso cambian de tiempo. Por ello, nos encontramos con que entre puntos de vista hay una diferencia de varias horas o días. Creo que lo malo, al utilizar este método, es que los cuatro personajes están en el mismo lugar prácticamente en todas las escenas del libro, por lo que leeremos la misma escena contada cuatro veces. No hay demasiadas cosas nuevas en cada relato, había ciertos momentos en los que era estar leyendo prácticamente lo mismo que había leído páginas antes.

Además, he encontrado algunos errores de ortografía como también con los signos de puntuación, que por momentos me dificultaba un poco la lectura ya que tenía que volver a leer la frase para comprender bien. Esto es debido a que si una coma capaz estaba mal colocada ya cambiaba por entero el sentido de la frase.

Acerca del final, la verdad es que no terminé de entenderlo bien. Me pareció un poco cerrado de abrupto en ciertos sentidos. Creo que hay ciertos hilos de la trama de cada personaje que todavía no terminaron de cerrar. Algunas cosas terminaron de manera confusa a mi entender, y por supuesto desde mi propia lectura personal, realmente no me terminó gustando mucho este final ya que esperaba algo más.


En fin, la verdad es que este libro no me terminó de gustar mucho por algunos aspectos comentados anteriormente. Creo que la trama tiene un gran potencial, pero la manera en la que tal vez estaba escrita me tiró un poco para atrás. Sin embargo, como digo, la idea original y la historia son bastante fuertes, a mí la historia en general me ha gustado.




Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios

AUTOPUBLICADO | FANTASÍA | 218 PÁGINAS | 2017

Solo una especie única creada por el amor y la guerra de unas tierras ocultas podrá mantener el equilibrio entre ambos mundos. Una especie marcada desde su nacimiento para iniciar un camino constante de aprendizaje, lucha y supervivencia. “Ocaso” es la primera parte de una saga de fantasía que sigue la historia de seis hermanos, buscando la explicación a sus capacidades sobrenaturales y a los vacíos de su memoria. Las respuestas que buscan les llevarán a conocer un mundo de seres fantásticos y magia, donde sus padres y ellos mismos juegan un papel crucial. Ser un Guardián no es algo bueno. Es un error.

Link para conseguir ejemplar: Ocaso.


Muy buenas tardes  En el día de hoy les traigo una reseña que viene de la mano de la Iniciativa Bloggers e Indies de Mireia de Bitácora Literaria. Como verán, este libro es bastante corto, por lo que la reseña va a ser breve, no me voy a extender demasiado para no dar ningún spoiler.

Este es un libro que la verdad engancha desde el inicio por la manera en que la autora decidió contar. Aparece la historia casi que in media res empezando desde el inicio ya con acción. Algo recurrente aquí desde el primer párrafo es el tema del secreto, de lo oculto, la extrañeza. Estos son tres términos que van aparecerán en la historia de una manera u otra. Siempre van a estar recorriendo los personajes este mundo a partir de estos tres grandes conceptos, a mi parecer. La sinopsis ya de por sí genera una gran inquietud. A mí la verdad es que me daba bastante intriga apenas la leí. Antes de comenzar a leer quería saber qué ocurriría, qué había pasado con los hermanos realmente, por qué ocurre todo ello, cuál es el destino del que se habla… Es decir, tenía muchísimas preguntas y no todas fueron respondidas a lo largo de la lectura. Me parece que, en gran medida, la información se estanca. Pero, cabe destacar, que es el primero de una serie que la autora está escribiendo, por lo que espero que más adelante nos encontremos con un mundo más completo porque estoy muy intrigada jajajaja En cierto punto, esto me gusta ya que genera intriga para el siguiente volumen y además la información tampoco está desprendida por completo, sino que va saliendo de a poco en el momento necesario. Por lo que creo que es un buen punto, pero a la vez perjudica un poco la lectura al no tener todas las respuestas en el momento y me ha frustrado un poquito lo admito jajaja

En cuanto a los personajes, nos vamos a encontrar con varios personajes principales, pero las voces protagonistas se van a centrar en unas pocas. Con esto quiero decir que no todos los hermanos van a ser portadoras de una voz importante dentro de la lectura, sino que esto se va a centrar en pocos de ellos. Me pareció acertada esta decisión de la autora de centralizarlo en pocos debido a la cantidad de páginas breve. Creo que, si se hubiera dado voz a todos los hermanos, hubiera sido un caos. Por supuesto, me dieron ganas de poder seguir conociendo las historias el trasfondo y además un poco más de la personalidad psíquica de algunos de los hermanos que quedaron un poco relegados frente a otros. Sin embargo, no pude conectar con ninguno de los personajes, pero me ha parecido que estaban bien construidos, bien trabajados.

En cuanto a la trama, como les dije anteriormente, es bastante atrapante desde el inicio ya que comienza in media res y, además, la poca cantidad de páginas también juega a favor con el suspenso y sobre todo también con la acción. La autora sabe manejar las escenas de acción y eso me encanta porque no siempre suelo ver que el libro sea emocionante en todo momento. En este caso, sí me ha pasado y sí me he enganchado.

Un punto negativo para mí ha sido también la cantidad de páginas tan breve. Como les digo, este elemento es positivo en algunos momentos para el suspenso ya que se condensa todo en una poca cantidad de páginas. Me ha parecido un punto negativo para la lectura por ejemplo con lo mismo que digo de los personajes. No pude conectar bien con ellos, ni siquiera con los que tenían más voz dentro de la narración. En otras palabras, necesito más páginas para este libro, necesité más contenido y sobretodo más respuestas.


En fin, como les dije, esta era una reseña breve debido a la cantidad de páginas del libro. Ha sido una lectura que la verdad me ha gustado, me ha entretenido bastante y la recomiendo para aquellos que quieran una lectura fresca amena y sobre todo ágil. Es un libro que se lee muy rápido y que engancha desde el inicio.






Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ▼  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ▼  abril 2019 (2)
      • Destellos en el aire de Guillermo D. Velez
      • Ocaso de Yersey Owen
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates