facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

 






UMBRIEL EDITORES | FICCIÓN HISTÓRICA | 379 PÁGINAS | 2021

Malibú: agosto de 1983.
Como cada año, ha llegado el día de la fiesta de final de verano organizada por Nina Riva, y la expectación es máxima. Todo el mundo quiere estar cerca de los famosos hermanos Riva: Nina, la talentosa surfista y supermodelo; Jay y Hud, un campeón del surf y un conocido fotógrafo respectivamente; y la adorada Kit, la más joven de la familia. Los cuatro hermanos despiertan auténtica fascinación tanto en Malibú como en el resto del mundo, especialmente por ser los descendientes del legendario cantante Mick Riva.
La única persona que no está ansiosa por que llegue la fiesta es la propia Nina, que nunca quiso ser el centro de atención y que acaba de ser públicamente abandonada por su marido, un jugador de tenis profesional. Y quizás tampoco Hud, porque hace demasiado tiempo que debería haberle confesado algo a su inseparable hermano. Jay, en cambio, está impaciente por que llegue la noche para ver a la chica de sus sueños que le prometió asistir. Kit, por su parte, también guarda algunos secretos, incluida cierta persona a quien ha invitado sin consultar a nadie.
A medianoche, la fiesta estará completamente fuera de control. Por la mañana, la mansión Riva se habrá consumido en llamas. Pero antes de que prenda la primera chispa, el alcohol correrá, la música sonará, y todos los amores y secretos que han forjado a generaciones de esta familia saldrán a la luz.
Esta es la historia de una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de ellos deberá decidir qué guardan para sí mismos. y qué dejan atrás.



¡Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, ya finalizando una buena semana. Yo ando en reposo desde hace dos semanas, tengo una lesión en el hombro que me está matando, apenas me deja dormir estos días, así que estoy atrasando las lecturas para mis finales en la facultad. Por eso mismo estoy aprovechando el reposo obligatorio para ponerme al día con lecturas conjuntas y libros atrasados y uno de ellos ha sido Malibú renace. Si bien no es el primer libro que leo de la autora, admito que me ha sorprendido muchísimo. El primero que leí de ella ha sido Los siete maridos de Evelyn Hugo, libro que no me había terminado de encantar o sorprender por completo, por ello venía con muy bajas expectativas con esta lectura.
Debo admitir que estas lecturas no son mucho de mi estilo, no soy de leer este género. Sin embargo, he visto muy recomendado últimamente este libro, por lo que decidí leerlo sin falta al ver que había una lectura conjunta. Este libro es una lectura bastante fresca, sobre todo por la narrativa que presenta la autora, bien sencilla, sin grandes descripciones detalladas que mareen al lector. Por el contrario, me encontré con un libro bien narrado, pero que no juega con grandes metáforas o recursos cargados, sino que todo se compone de una narrativa simple y justa. Me encantó esta manera de escribir ya que venía atravesando unas lecturas muy cargadas últimamente, por lo que este ha sido un soplo de aire fresco. 

En cuanto a la trama, debo aclarar que se trata de dos historias en paralelo que terminan por combinarse en cierto modo hacia el final. Es interesante la manera en que la historia pasada y presente de los diversos personajes se conjugan entre sí, se enlazan como si estuvieran destinados a terminar juntos. Me ha encantado la idea de la autora de ir marcando diversos capítulos entre diferentes tiempos pero que se superponen en el mismo lugar: Malibú. Sin duda he disfrutado bastante en ver el desarrollo psicológico y moral de cada uno de los personajes, de cada hermano de esta familia y de las relaciones que tienen con los demás. 

Acerca de los personajes, la verdad es que no congenié del todo con ninguno de los hermanos en particular, pero sí que me sentí muy mal por ciertos personajes secundarios. La verdad es que siento que todos han estado muy bien construidos, sobre todo porque nos adentramos en la historia de cada uno de ellos por igual, casi sin sentir que uno sea mas protagonista que otro. No obstante, aun con toda la cercanía que la autora nos otorga, no me he sentido muy identificada por ninguno de ellos, ni tampoco un especial cariño a alguno. Creo que me faltó un poquito mas en este sentido para disfrutar por completo esta historia.

En fin, esta lectura ha llegado en un momento justo de mi vida. Se trata de una lectura fluida, sencilla, que trata de la historia de una familia y la manera en que afrentan sus conflictos y miedos. Sin duda, me ha entretenido mucho y recomiendo muchísimo 😊






Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

 


ALFAGUARA | THRILLER | 307 PÁGINAS | 2020

Una adolescente aparece quemada y descuartizada en un descampado. Treinta años después, el crimen sigue sin aclararse y su familia y entorno se han desmoronado.
Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima. Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.



Buenas tardes a todas 😁 Espero que estén muy bien, acercándose al fin de semana ya con planes, ya sea de estudio o trabajo o de descanso. Yo estuve un tanto ausente estas dos semanas pasadas ya que fueron mis últimas semanas del primer cuatrimestre de facultad. Así que me toca un fin de semana para descansar y luego de nuevo estudiar para finales, pero con más fuerza juntada al menos jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que tenía muchísimas ganas de leer desde hace tiempo y que un amigo me lo recomendó tanto que no pude decirle que no.

Este es un libro bastante corto, pero que puede llegar a ser pesado debido a la narrativa que tiene. Aquí se encuentran muchas descripciones desbordantes, tanto de situaciones como de personajes. Por lo que esta complejidad en la descripción puede ser un poco densa pero, finalmente, sirve mucho para la construcción de escenarios o personajes. A mí personalmente no se me ha hecho pesada la lectura, de hecho me lo terminé en el mismo día gracias a la trama tan bien hilada que tiene. Sin embargo, puedo llegar a entender que para algunos sea un poco lenta la lectura al tener una estructura más bien descriptiva, casi sin diálogos.

Debo aclarar que casi toda la trama ocurre en la mente de los personajes, que van y vienen a través de sus recuerdos, sus memorias a través de los años, o de lo que piensan en las situaciones presentes. Esto es un gran punto a favor ya que la narración se divide por los distintos puntos de vista de los personajes. Este formato me ha encantado en una historia como esta debido a que uno como lector puede comprender la situación tanto pasada como presente de cada uno de los personajes a partir de sus propias voces y construir una historia de suspenso muy interesante. 

Acerca de los personajes, creo que han estado muy bien desarrollados de manera psicológica. Es interesante la manera en que se conforman de una perspectiva personal, cada uno con sus propios problemas, su visión del mundo muy personal que se diferencia con los demás. Además, todos los personajes tienen su propia versión de los hechos acontecidos en el pasado y todos tienen su propia idea sobre la muerte de la adolescente que desencadena toda la historia del libro. Como lectora una empieza a unir el rompecabezas gracias a cada capítulo que va pasando, tomando las piezas que cada personaje va otorgando, lo que me pareció hermoso poder realizar.

En fin, no quiero extenderme demasiado con la reseña ya que es un libro muy corto. Además, al tratarse de un thriller es preferible que una entre en la lectura sin demasiada información. Esto lo digo porque el final, en mi opinión, fue bastante predecible. Sin embargo, la autora ha sabido manejar el desenlace de una manera perfecta, por lo que igualmente lo he disfrutado muchísimo. Por supuesto recomiendo muchísimo esta lectura para los fanáticos del género.



Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ▼  julio 2021 (2)
      • Malibú renace de Taylor Jenkins Reid
      • Catedrales de Claudia Piñeiro
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates