facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

 


VICENS VIVES | ANTOLOGÍA | 248 PÁGINAS | 2020

Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) es uno de esos contados escritores que han cultivados con idéntica maestría la prosa y el verso. Así lo prueba el presente volumen, en el que han seleccionado los mejores relatos y poemas del autor sevillano a fin de ofrecer una imagen representativa de su fascinante universo literario. En las Leyendas, Bécquer consigue dotar a sus historias de toda la magia de los cuentos de antaño y erigir un mundo a la vez bello y siniestro que nos recuerda la severa amenaza de lo desconocido y nos provoca más de un escalofrío de terror. El mismo talento evidencias las rimas, un libro capital de la literatura española en el que cada poema nos depara un sinfín de emociones. Sin embargo, Bécquer es mucho más que un mero narrador de sucesos inquietantes y un poeta de hondos sentimientos, ya que su obra propone una profunda reflexión sobre el gozo y el tomento de la creación artística, las luces y sombras del amor y la irremediable fragilidad del ser humano.


Buenas tardes a todas 😁 Espero que estén muy bien ya llegando con ganas al fin de semana que espero que disfruten muchísimo. En el día de hoy les traigo un libro que me llegó de colaboración con la editorial Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo como siempre por el envío del ejemplar y también por la oportunidad 😊 Estuve un poco ausente estos días del blog, como les venía diciendo en la entrada anterior, estuve de vacaciones en otra ciudad y, cuando llegué a casa, me enfermé bastante. Por suerte estoy un poquito mejor, pero ahora me toca preparar finales jajajajaja

En el día de hoy les traigo la reseña de Leyendas y rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Este es un autor que tenía muy pendiente ya que en la facultad había visto una sola leyenda de él y me había quedado completamente enamorada de su estilo. Sobre todo me habían atraído muchísimo los temas que tocaba. En este caso tuve la oportunidad gracias a Vicens Vives de poder volver a acercarme a su narrativa de una manera más profunda, por lo que estoy muy agradecida. Este sin duda se ha convertido en uno de los mejores libros que leí en lo que va del año y seguramente se quede en este podio hasta fin de año. La manera de escribir del autor me apareció muy ágil y, sobre todo, muy hermosa. Es un autor que juega con las imágenes, con las figuras retóricas, para crear un mundo fantástico completamente verosímil en el que me encantaría poder vivir. Sin duda se trata de una narrativa que no es compleja, son textos breves, casi fragmentarios. En fin, disfruté tanto su prosa que sin duda me quedé con ganas de seguir leyendo más.

En cuanto a las leyendas debo admitir que me han gustado mucho más que sus rimas, pero por una cuestión personal y subjetivo. Las leyendas están atravesadas por historias tradicionales (europeas en su gran mayoría), algo que a mí me encanta. Se trata de un mundo paralelo al nuestro que parece rozar lo inverosímil pero sin dejar de lado la realidad. Es un poco extraño lo que digo, sí jajajaja Pero sin duda que el autor lo hace funcionar a través de su escritura, por lo que estos textos me parecieron fascinantes. En estos mundos la energía femenina siempre se hace presente como una fuerza irrevocable. Es muy interesante cómo el autor plantea universos que oscilan entre el amor y la muerte, dos fuerzas que parecen funcionar de manera polar en sus leyendas.

Las rimas también me gustaron muchísimo. Aunque, como dije, en cuestión personal me gustaron más las leyendas porque pude insertarme dentro de estos mundos de una manera más compleja. De igual modo, sus versos también son preciosos. Estos poseen unas referencias y unas imágenes que hacen posible que este mundo de ensueño se incruste un poco más en nuestra realidad. Además, también hay temas muy complejos que retrata en sus versos, tanto como el amor, la pérdida, la desolación... temas muy típicos del momento literario en España, pero que Bécquer las hace de una manera muy única.

En cuanto a la edición, siempre estoy muy agradecida con la editorial por la oportunidad. Es un libro bellísimo con unas ilustraciones muy bien cuidadas. Unas ilustraciones de ciertas leyendas sin duda se convirtieron en mis favoritas por la manera en que retrataban estos mundos de tinieblas, tan extraños al nuestro. Asimismo, también nos encontramos con una introducción muy completa acerca de la vida y el contexto del autor  para poder entender un poquito más acerca de lo que estamos leyendo. Sin duda es una edición muy compleja para comprender nuestra lectura.

El fin, no me queda más que agradecer a la editorial por tan hermosa edición. Sin duda es un título que adoré en todo sentido, por lo que no me queda más que recomendarles esta lectura. Siento que es un libro que puede ser leído en esta época sin ningún problema a pesar de la distancia temporal que tenemos con el autor 😊





Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios

 


INFINITA PLUS | FANTASÍA | 448 PÁGINAS | 2016

En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo. Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor. Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.




Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén pasando una hermosa semana y que tengan un hermoso fin de semana! Estuve muy desaparecida estos días por vacaciones y, luego, porque me agarró un virus estomacal que me dejó en cama por días. Pero ya era momento de ponerme al día, así que, en el día de hoy, les traigo la reseña de un libro que tenía pendiente hace mucho tiempo, de una autora completamente nueva para mí ya que no había podido leer nada suyo anteriormente.

Este es un libro que desde el inicio me atrapó por los detalles que tiene en relación a la política y a la milicia de la Antigua Roma. Siempre me ha parecido muy interesante todo lo que tenía relación a este tipo de vida y política, tan ordenados y estructurados a favor de sus creencias. Por ello admito que ya de entrada este libro me enganchó en este sentido. Además, la trama tiene algunos elementos muy originales, tales como la organización jerárquica que tienen en su sociedad, como la manera en que cada uno de ellos funciona en relaciona a los demás. Sin duda, me parece que es un libro bien planteado en cuanto a los elementos del mundo y de la composición de su sociedad que no todos los libros juveniles poseen con tanto detalle.

En cuanto a los personajes, debo decir que muy pocos me han gustado. De hecho, los protagonistas no me terminaron de convencer del todo. Sin embargo, me parece que todos han sido muy bien logrados. Todos, tanto protagónicos como secundarios, poseen varias aristas que conforman una personalidad compleja. Son personajes completos, que no recaen en la típica dicotomía de "bueno" o "malo", sino que son, en parte, ambos. Por ello debo decir que me ha encantado poder conocerlos, pero a varios de ellos no los soporté jajajaja

En cuanto a la narrativa, admito que se me hizo un poco pesada en ciertos momentos. Es un libro que posee demasiadas descripciones que, por momentos, se me hicieron un poco densas. De igual modo, sin duda volveré a darle una oportunidad para leer el segundo libro de la trilogía ya que el final me ha dejado picada.

En fin, es un libro que me gustó en rasgos generales, pero con una narrativa que no fue del todo para mí. De igual modo, me gustó lo suficiente como para querer saber qué ocurrirá en la segunda parte. Así que espero poder leer el siguiente pronto 😁




Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ▼  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ▼  febrero 2022 (2)
      • Leyendas y rimas de Gustavo Adolfo Bécquer
      • Una llama entre cenizas de Sabaá Tahir
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates