facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

EDITORIAL HIDRA | FANTASÍA | 544 PÁGINAS | 2019


LAS BRUJAS YA NO SE ESCONDEN...

Tras siglos de persecución, las brujas al fin pueden mostrarse ante el mundo sin miedo:
comparten sus vivencias en la red, se graban practicando hechizos y celebran fiestas exclusivas
a las que solo pueden acudir quienes pertenecen al aquelarre. Han sellado una tregua con los nigromantes,
y la gente corriente ya no ve en sus peculiares prácticas mágicas una amenaza. 

Sabele, una joven bruja, está a punto de presentarse a las pruebas de aprendiz de la Dama que se disputan una vez al año… pero, durante la noche de la elección, se produce un inesperado vuelco del destino. 

Cuando el acuerdo de paz entre brujas y nigromantes salta por los aires, Sabele y
sus amigos empiezan a presenciar muertes en ambos bandos y comprenden que nadie está a salvo.
Y en mitad del caos, mientras brujas y nigromantes se preparan para la batalla definitiva,
un poder sin igual aguarda a ser invocado para alzarse de entre las sombras.

UN PLAN SECRETO AMENAZA CON ACABAR CON 

TODOS LOS PRACTICANTES DE LA MAGIA EN ESTA EMOCIONANTE NOVELA DE FANTASÍA URBANA.




Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado gracias a Jor (en instagram aparece como @jorgelinaszpytma, recomiendo muchísimo su cuenta, vayan a verla por allí porque es preciosa 💕). Ella me ha regalado el libro hace unos días y la verdad es que estoy muy feliz y agradecida por ello, ella sabía cuántas  ganas tenía de leerlo!

Este es un libro que tiene una trama bastante sencilla. Si bien adoro las brujas y todo lo que esto conlleva, este libro lo sobrelleva de una perspectiva diferente a la que imaginé en un inicio. Como dice en la sinopsis, las brujas están en el siglo XXI y se nombran a sí mismas como tal en redes. Por ello publican en las redes sociales y transmiten algunos hechizos (por ejemplo pociones, cartas de adivinación, algunos hechizos fáciles para que los espectadores puedan realizar por su cuenta...). Como digo, es  bastante ameno en este tema de la "brujería". No es un libro con trama "oscura" que vaya a tener complejidad en cuanto a los elementos de la magia. Quería dejar esto en claro para quienes vayan a leerlo ahora ya que me ha decepcionado un poco en este sentido al esperarme un libro un poco más complejo en cuanto a los hechizos, al tema de la brujería, los aquelarres. Por el contrario, esta historia es más bien juvenil, un libro que entretiene, pero que, en mi opinión, falla en algunos puntos. Por ejemplo, me ha faltado un poco más de acción ya que el nudo de la historia empieza casi en la mitad, es decir, en la página 200 más o menos. Me parece que es un libro demasiado largo para lo poco que cuenta y que tiene algunos capítulos que, en mi opinión, también sobraban: no restan ni suman demasiado a la trama. A mí me gusta mucho leer sobre la subjetividad de los personajes porque creo que se construyen mejor de esta manera en las novelas, pero estos capítulos no eran del todo compatibles en la trama.

Como digo, los personajes tratan de construirse a lo largo de varios capítulos. Acerca de ellos, la verdad es que la mayoría no me ha agradado mucho. No pude simpatizar con la mayoría de los personajes, por lo que también la lectura se me ha hecho un poco pesada. Aclaro que los capítulos están escritos en primera persona y se van turnando varios personajes, por lo que la lectura se me ha estancado un poco por ello también. Además, como dije más arriba, algunos capítulos son repetitivos y poco necesarios para la trama. Sin embargo, me ha gustado en general el libro ya que vino en un momento que necesitaba una lectura fresca, entretenida, en tanto que no es demasiado compleja la trama ni el mundo que aquí se genera. 

En fin, creo que esta es una novela bastante entretenida, como digo, para pasar el rato. Es un libro largo que le sobran algunos capítulos, pero, como estos son muy cortitos, pasan bastante rápido sobre todo después de la segunda mitad del libro. Lo recomiendo sobre todo a los que les gustan también mucho las historias de brujas porque podría llegar a gustarles. Creo que es una trama bastante fugaz, con algunos elementos que no me terminaron de convencer del todo, pero para alguna lectura en el verano puede que llegue a gustarles.





Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios

VICENS VIVES | AVENTURA | 315 PÁGINAS | 2014


En 1625, en la Francia de Luis XIII, el joven D’Artagnan  parte desde su pueblo hacia París con una carta de recomendación de su padre para entrar a ser mosquetero. De camino le roban la carta y en la capital, cuando está en el palacio del señor de Tréville,  jefe de los mosqueteros del rey, se da cuenta de que en la puerta están los delincuentes que se la han robado. En ese mismo momento el protagonista sale corriendo para atraparles. Por ciertas circunstancias conoce a otros mosquequeterso, Athos, Porthos y Aramis, de los que se hace amigo, y con quienes vive intensas aventuras (batallas, intrigas, rescates…) Además, aparece el amor ya que D’Artagnan conoce a Milady, una mujer llena de misterios que gracias a los demás mosqueteros acaba descifrando.




Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado gracias a la Editorial Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo por el envío del ejemplar. Este es un libro clásico que no había tenido la oportunidad de leer por completo. Siempre lo empezaba, pero nunca se había dado la oportunidad de terminarlo. Así que ahora he tenido la grata oportunidad de hacerlo y disfrutarlo a montones, así que estoy muy agradecida por ello.

Como le digo, este es un libro clásico y muy conocido. Creo que es uno de los primeros que me viene a la cabeza cuando pienso en novela de aventuras, por lo que no podía dejar de leerlo. Además, este es un libro que me ha gustado de principio a fin y disfruté a montones. Si bien ya conocía la pluma del autor, la verdad es que volver a encontrarme con ella es precioso a pesar que hay que tomar en cuenta que se trata de una adaptación que, a mi parecer como lectora, ha estado muy bien lograda. La pluma del autor sigue siendo preciosa, la manera en que narran los hechos es realmente increíble. Es de aquellas lecturas que prácticamente te hace sentir lo que está ocurriendo, sobre todos las escenas de acción. En novelas de este estilo me parece que es muy importante que contengan gran cantidad de acción y que estén bien narradas, sin que el lector se pierda en ningún momento. Esto claramente no me ha pasado, no me he sentido perdida en la narración a pesar de que los hechos van transcurriendo con muchísima rapidez, que se iban intercalando unos con otros. La verdad es que me sentí más que integrada en esta historia y eso es lo que más me gusta realmente: pude sentir la aventura junto con los personajes, devorarme el libro porque necesitaba saber cómo iban a continuar los sucesos a pesar de que más o menos ya lo sabía. Creo que la historia de Los tres Mosqueteros es muy conocida, sobre todo la del inicio en que d'artagnan comienza a ser uno de ellos.

Los personajes como amigos son maravillosos. Me ha encantado la manera en que estaba construido cada uno con su propia personalidad, su forma de ser y su manera de actuar dependiendo de cómo era su propio estilo de vida, su pasado. Es decir, todos tenían una verosimilitud increíble que respetaban en todo momento. Esto es lo que más me interesa de las novelas ya que estoy haciendo mucho hincapié en la verosimilitud últimamente y claramente este gran clásico acepta y respeta todas las normas. Como verán, estoy enamorada de este libro, ha sido uno de los mejores que he leído en el año jajajaja Como les digo, me involucré mucho con los personajes ya que me sentí muy identificada con ellos y su manera de actuar. Pero lo que más rescato es el elemento de la amistad. Éste va apareciendo muy poco a poco y es precioso. No es una relación que aparece de la misma nada, sino que incurre muy de a poco en la lectura. De hecho, el primer encuentro que tienen los cuatro no es muy bueno. Pero, igualmente, de a poco comienzan a "animarse" a ser más que sólo conocidos. Esto me ha parecido precioso, creo que es una novela que trata sobre la amistad a pesar de las diferencias, de los roces (porque sigue habiendo problemas, por supuesto, como en toda relación), pero igualmente sigue ganando la amistad. Esto es lo que más me ha gustado porque se ha notado que el autor ha pensado realmente en estas relaciones, en el tire y afloje que toda relación conlleva. Además, se ve claramente que no es responsabilidad de una sola persona, sino de los dos (en este caso cuatro) que la relación evolucione, mejore. Son todos los que ponen su granito de arena en cada momento, su pasión, su fe y, sobre todo, su respeto hacia el otro. En fin, creo que es muy interesante cómo se ve la amistad en este libro.

No tengo mucho más para decir que no sea alabar esta novela ya que me ha encantado. Pero por supuesto que me ha gustado mucho la edición de la editorial. Estoy muy feliz por haber leído este libro atravesado por esta edición, como siempre digo, es muy completa la editorial. Algo que siempre rescato son las notas al pie, me parece muy importante para una buena lectura para todas las edades. Además, hay mucha información previa sobre cómo era la vida del autor, elementos sobre la obra extranarrativos... Creo que es muy interesante, por ello siempre me los leo todos jajajaja Por último, quiero rescatar las ilustraciones que conforman la obra, que han sabido acompañar la lectura con mucha armonía. Como siempre, ésta es una edición muy compleja que tiene mucho trabajo y se nota. Por ello realmente recomiendo muchísimo su lectura, sobretodo a quienes les gusta el clásico y la aventura, no pueden perderse este libro 😁




Share
Tweet
Pin
Share
33 comentarios

LIBROS DEL ZORZAL | FICCIÓN | 224 PÁGINAS | 2019


Hermosa, inteligente, apasionada, Felisa Morel colmaba el vacío de la vida diaria con dos actividades, correr y tener sexo, dos modos de satisfacerse que no lograban ocultar una contracara oscura: la anorexia. La noche del 19 de agosto de 2000, Felisa aparece muerta en su casa del country Los Caimanes, en el norte del Gran Buenos Aires. Estaba casada con el hijo del presidente del country, quien trató, por todos los medios, de desestimar los pormenores de esa muerte.

Clara de Marchi —su amiga incondicional— sospecha de la celeridad con la que el médico firmó el deceso e inicia una investigación propia. Ella y Felisa desconfiaban de las buenas costumbres y los buenos modales de sus vecinos, para los que sólo contaban las apariencias, ya que, como los caima­nes, no pocas veces fingían llorar al tiempo que devoraban a sus presas.

Esta novela no sólo es una historia policial, la de un crimen inexplicable, sino también la fotografía de una clase social dominada por la hipocresía, la competencia, los intereses personales y la puja por el poder.




Buenas tardes a todos 😊 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado gracias a Masa Crítica de Babelio, por lo cual estoy muy agradecida con ellos y también con la editorial Libros del Zorzal que me ha enviado el libro muy rápidamente. De hecho, me ha llegado tan rápido que me ha sorprendido y es por eso que también agradezco muchísimo 😁

Ahora bien, la verdad es que el libro no lo conocía y me ha llamado muchísimo la atención desde que leí la sinopsis en la página de Babelio. Este es un libro que toca temas muy interesantes y, a la vez, bastante profundos que nos atraviesan de alguna manera a todos como sociedad. Por lo que sin duda pedí este libro para poder leer y me he llevado una grata sorpresa con la lectura desde el comienzo. Es de aquellas lecturas que te atrapan por completo que, al ser tan breves, las páginas vuelan en un giro vertiginoso en el que no puedes parar de leer hasta saber el final. Aquí nos encontramos con la vida de dos amigas que se entrelazan en la novela de manera tal que parece que ambas tienen casi la misma vida. Son personajes que me han parecido muy bien construidos para las poquitas páginas que tiene el libro y me han encantado.

Además, la manera de escribir de la autora me ha gustado por completo. Como les digo, no conocía su pluma hasta el momento, pero me alegro muchísimo de poder hacerlo. En este libro, la mayoría de los diálogos se protegen dentro del párrafo. Vamos a encontrar un diálogo indirecto, dentro de la misma narración. Por lo que a veces puede hacerte dudar entre lo que es realmente cierto, cuáles son las palabras literales que se han dicho en el diálogo y cuáles son, en todo caso, una mera interpretación de ellas. Este vaivén entre lo que se dijo y lo que se cree escuchar me resultó un juego bastante interesante dentro de la novela, sobre todo tratándose de que en gran medida es un policial, hay un misterio que resolver.

La verdad es que la narración es vertiginosa, atrapa desde el inicio y una como lectora quiere entender realmente qué es lo que pasa con Felisa, quién es realmente esta persona, por qué todo gira alrededor de ella. Me ha parecido que ella es la protagonista del libro, no Clara a pesar que es la narradora de los sucesos. Ésta última es quien realiza la "investigación" de la muerte de su amiga. Lo pongo entre comillas porque hay que tener en consideración que aquí no se trata de una detective, sino que es más bien algo personal: es una mujer sin estudios de este estilo que intenta saber lo que ha pasado con su mejor amiga. Me parece muy interesante, además, esta idea de que el personaje no es realmente un profesional investigando, por lo que perjudica en cierto punto el desarrollo del caso. La manera de acercarse a personajes para buscar información es algo brusca, poco "profesional", por lo que juega en contra, algo que me parece muy verosímil.

Este es un caso que tiene muchas idas y vueltas, hay muchos implicados de manera personal, como no tan personal, en el asesinato o suicidio de Felisa (hago esta salvedad porque sigue siendo un misterio lo que ha ocurrido realmente con su muerte y no quiero dar spoilers). Es un caso poco común en el que se va a entremezclar en la narración elementos del pasado para comprender quiénes están realmente implicados con ello, porque todos están, en cierto modo, "atraídos" por ella. Todos los personajes se sienten parte de la órbita que gira alrededor de Felisa; todos, de una manera u otra, se ven implicados como si se tratase de la fuerza de atracción de los imanes. Creo que todos los personajes tienen un poco de esto, por lo que es muy interesante ver cómo se desarrolla a lo largo de la novela esta "atracción" que es positiva y negativa.

Como les digo, este es un libro bastante interesante y muy completo. Tiene elementos policíacos y también de novela de ficción contemporánea que se desarrollan en Argentina. Este es un libro que también toma temas muy profundos, pero lo hace con mucha delicadeza. En fin, la verdad es que recomiendo muchísimo la lectura a aquellos que les gusta el policial de este estilo. Es un libro que podría llegar a gustarles mucho que, además, se lee muy rápido.






Share
Tweet
Pin
Share
22 comentarios


EDITORIAL ROCA | FANTASÍA | 288 PÁGINAS | 2018


Jen Wang relata un cuento romántico sobre la identidad, el amor y la familia, un cuento de hadas para todas las edades que te robará el corazón.


El príncipe Sebastian está buscando novia. O mejor dicho, sus padres la están buscando por él, porque Sebastian está demasiado ocupado tratando de esconder su pequeño secreto. Al príncipe lo que más le gusta es vestirse de mujer y salir a disfrutar de la noche parisina, siempre ocultando su identidad. El arma secreta de Sebastian -y también su mejor amiga- es la brillante costurera Frances, quien debe ocultar públicamente su propio oficio para evitar sospechas (y seguir trabajando en exclusiva para el príncipe). Nadie debe saber quién es ella ni qué hace cuando entra en palacio, lo que convierte su vida en un misterio para todos. Día a día, su colaboración con el príncipe aumenta casi tanto como sus mutuos sentimientos. ¿Serán capaces de encontrar la manera de disimular su relación ante la familia real o se atreverán a exponer el doble secreto?





Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que he leído en una sentada y que he disfrutado a montones. Esta es una novela gráfica / cómic, por lo que la reseña no será muy larga, es una historia bastante corta.

En primer lugar, quiero hablar de la trama. Como bien dice la sinopsis, la historia trata sobre la igualdad de ideas, sobre la propia identidad y la manera en la que cada uno intenta forjarla para sí mismo y para los ojos del otro. Es muy interesante pensar esta historia tomando en consideración la teoría social que señala que el sujeto realmente se siente como tal una vez que se ve en la mirada del otro. En el momento que se diferencia del resto, es cuando termina de completarse como un "yo", como lo que realmente se quiere ser. Creo que en este libro ocurre un poco de esto. Es muy interesante el "juego" que se realiza sobre la identidad y la manera en la que, a partir del avance de la lectura, se van formando ambos protagonistas. Ambos se encuentran en un momento en el que ninguno es realmente feliz consigo mismo, con lo que está haciendo, pero el encontrarse puede llegar a cambiar todo. Es una historia de búsqueda de identidad propia y de amistad que recorre todas las páginas. A mí como lectora me ha llegado bastante de cerca la historia porque los personajes están tan bien construidos (y además me agradaron tanto) que me metí por completo en la historia... La verdad no quería que terminara más pero, lamentablemente, se me hizo muy corto este libro.

En cuanto a los personajes, como he dicho, creo que están muy bien realizados. Tanto los protagonistas como los secundarios tienen una manera de pensar y ser completamente verosímil, de acuerdo a su posición, a su clase social... Como dice la sinopsis, se trata prácticamente de un reino en el que hay algunos personajes que tienen más poder que otros, pero todos tienen sus problemas, sus debilidades, sus cadenas sociales que tienen que llevar en los hombros.

En cuanto las ilustraciones no tengo nada más que decir que son bellísimas. Todas tienen una paleta de colores que me han encantado. Los colores son pálidos, son cálidos y luminosos que están entremezclados con mucha paciencia para quedar armoniosos. Además, la técnica de dibujo que utiliza me parece hermosa por completo. Creo que todo esto se conjuga muy bien con la historia y, para mí al menos, esto es muy importantes ya que se complementan para seguir la lectura de una manera muy bella.

En fin, recomiendo muchísimo su lectura a todos. Como les digo, lo leí de una sentada ya que es un libro súper corto, se les van a pasar las páginas volando. Es una historia que tiene mucha más profundidad de la que en un principio podría parecer; con personajes auténticos, verosímiles, que tienen problemas reales que nos atraviesan a todos hoy en día. Realmente recomiendo muchísimo su lectura ya que es para todos los gustos 😊




Share
Tweet
Pin
Share
25 comentarios

VICENS VIVES | FANTASÍA | 121 PÁGINAS | 2018

Tal vez nada en el mundo fascine tanto a los niños como la maravilla de los cuentos de hadas. y es que, con sus brujas y ogros, sus hechizos mágicos y sus reinos de ensueño, las historias de Grimm o de Perrault dan rienda suelta a la imaginación del lector y lo alejan de la rutina de la vida diaria. Pero los cuentos maravillosos no son una fuente de placer, sino una pieza esencial en la formación de los niños, pues le ayudan a distinguir el bien del mal y les alertan de los peligros que acechan al incauto. Con sus cautivadoras palabras, cuentos como "El Gato con Botas", "La Cenicienta" o "La Bella y la Bestia" nos enseñan que la astucia vale mas que el dinero, que la virtud encuentra siempre su justa recompensa y que la fuerza del amor es capaz de resolver todas las adversidades. 

Esta selección recoge diez de los mejores cuentos maravillosos del folclore europeo. La edición ha sido ilustrada con habitual maestría por P. J. Lynch, y cuenta con unas notas aclaratorias y con un apéndice de actividades en el que se comentan los cuentos.






Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de la editorial Vicens Vives. Les agradezco muchísimo por el envío de este ejemplar, la verdad es que, como siempre, fue una experiencia hermosa poder leer uno de sus libros.

Adoro los cuentos maravillosos, que también pueden ser llamados cuentos de hadas, en general. Me parece que tienen una fuerza narrativa, una tradición fuertemente expresada en cada palabra, en cada historia… Además, creo que el encanto más profundo que tienen, es que han sido trasladadas de generación en generación de manera oral y han ayudado a la creación de la literatura en muchos sentidos.

En este libro nos encontramos con algunos de los cuentos más famosos y otros que, tal vez, no lo son tanto. Me parece que ha sido una recopilación muy cuidada por la editorial ya que se complementaron muy bien los cuentos entre sí. Iba leyendo uno tras otro sin poder detenerme en la lectura, lo leí de una sola sentada y después lo volví a retomar una segunda vez para ver más detalles jajajjaja

Los he leído cuando era muy chica y la verdad es que jamás me había puesto a retomarlos desde una perspectiva un tanto más profunda. Siempre he disfrutado mucho con ellos, pero, en esta lectura que me permitió la editorial, me permití a mí misma hacer una lectura también un poco más profunda. Es muy interesante la manera en que estos cuentos nos pueden llegar a “hablar” de cómo se construían las sociedades en esta época. Se pueden observar los elementos que eran importantes para ellos, la idea de pueblo y la forma que debían comportarse que están, indudablemente, expresados en estos cuentos. Además, en su mayoría (pero no todos, por supuesto), eran realizados para “educar” a las niñas, para que se “comportaran bien”. Todo esto me parece demasiado estructurado, antiguo y arcaico jajajaja Pero, al mismo tiempo, me llama mucho la atención la manera que ellos pensaban que se podía corregir a las niñas. Me vinieron varios de estos pensamientos a la mente en la medida que estaba leyendo, pero no quiero seguir aburriéndolos jajajja

Creo que estos son textos fundadores de la literatura. Son una base muy interesante, sobre todo para las novelas de hoy en día, teniendo en cuenta la importancia que están teniendo los retelling. Por todo ello, creo que es muy interesante poder leer, comprender, estos cuentos de principio a fin y tener una mirada un poco más profunda. Este es un libro que me ha generado muchas dudas, que me ha dejado pensando. Hace mucho que no tomaba estos cuentos y la verdad es que me han encantado verlos desde otra perspectiva.

Como siempre, la edición que ha logrado hacer Vicens Vives de este libro es preciosa, sobre todo muy completa. Las ilustraciones son una belleza siempre. Están llenas de vida, de color, y se nota que están en consonancia directa con lo que se está leyendo, lo que me parece muy interesante. Me detengo mucho siempre en poder verlas porque complementan la lectura de una manera preciosa, es casi un releer la escena desde una mirada completamente distinta. Además, como siempre, se encuentran las actividades al final de la lectura para los más chicos. Y, algo que también me parece muy bien acertado en cada edición, son las notas al pie de página. Como siempre, nos ayudan a poder comprender del todo los cuentos, sobre todo para los más chicos que pueden estar un tanto confundidos con ciertas acepciones.


En fin, nada más que decir de este bello libro. Los cuentos son preciosos, los he disfrutado de principio a fin, como habrán visto jajajaja Recomiendo muchísimo este libro, tanto si han leído o no con anterioridad estos relatos. 




Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ▼  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ▼  noviembre 2019 (5)
      • Brujas y Nigromantes de Raquel Brune
      • Los tres Mosqueteros de Alexandre Dumas
      • Los caimanes de Inés Arteta
      • El príncipe y la modista de Jen Wang
      • La Bella y la Bestia y otros cuentos maravillosos
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates