facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

 


VICENS VIVES | CLÁSICO | 204 PÁGINAS | 

Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) escribió Los sufrimientos del joven Werther en cuatro semanas, en la primavera de 1774. El libro, que apareció en forma anónima, se convirtió en un éxito de inmediato e hizo de su autor uno de los más conocidos de Alemania. Y fue también la primera novela alemana que trascendió las fronteras del país para convertirse en un éxito europeo. ¿Qué es el Werther hoy? La más simple de las respuestas: Werther sigue siendo el enamorado perfecto, aquel que realiza en forma acabada la idea del amor.





Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, disfrutando ya el fin de semana que, al menos yo, estaba esperando con muchas ganas. Estuve estos días un poco mal de salud, así que estuve en casa haciendo poco y nada más que leer y ver series atrasadas jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo por el envío del ejemplar 😊

Para comenzar, debo decir que esta lectura me sorprendió muchísimo. Tenía pendiente este título hace tiempo, pero jamás había tenido la oportunidad de leerlo. Se trata de una lectura que está atravesada por la mente del protagonista de una manera muy profunda. El título, me parece a mí, es una manera muy justa de describir lo que acontece en la mayor parte de la lectura, una muy buena puerta de entrada al texto. En rasgos generales, el libro nos ofrece una perspectiva muy personal del protagonista en uno de los momentos más dolorosos de su vida debido a un amor no del todo correspondido, como bien dice la sinopsis. Este es un libro en el que la subjetividad del personaje principal será de mayor importancia ya que es la voz principal que narra sus desventuras en todo momento.

A mi parecer, este es un libro muy personal, muy íntimo. La voz protagónica se desnuda en estas páginas para ofrecer a su lector una mirada muy propia en todo momento. Esta naturaleza abierta que nos encontramos me pareció de lo más interesante ya que se configura en unas poquitas páginas un hombre completo, con sus amores, sus deseos y, también, sus miedos más profundos. En este libro, entonces, nos encontramos con la construcción compleja de un hombre que se encuentra en una encrucijada que le infunda mucho dolor. 

En cuanto a los personajes, debo decir que sin duda el protagonista arrasa con toda la historia. Es un personaje construido de manera muy acertada, con sus luces y sombras. Como lectora, una realmente siente que está leyendo las palabras del personaje principal, escuchando sus lamentos o sus triunfos de una manera muy íntima, casi como si fuéramos su mejor amiga. Este efecto en la lectura no me había ocurrido hacía mucho tiempo, pero Goethe sin duda lo hace sin problemas. Se trata de un escritor que me encanta, que ahora termino de amar con esta historia y que no pararé de recomendar.

Este clásico de Goethe fue realmente una experiencia hermosa haber leído de la mano de la editorial. La edición, como siempre, es una belleza. Tiene una introducción extensa que indica ciertos rasgos importantes para comprender la obra, el autor y su contexto que me parecieron muy interesantes para ver otra perspectiva en la novela. Siempre remarco las ilustraciones porque me parecen perfectas para acompañar la lectura. En este caso, me parecieron bellísimas, complejas, con muchos detalles que permiten visualizar escenas o personajes, algo que siempre me viene bien.

En fin, no me quiero demorar mas porque siento que es un libro que debe leerse y tener una propia experiencia al respecto. Sin duda, recomiendo muchísimo su lectura para amantes del género. Se trata de una historia personal y subjetiva, sin mucha acción desmedida, pero sobre todo realista. 




Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

 


MINOTAURO | TERROR & FICCIÓN HISTÓRICA | 2020 | 352 PÁGINAS

Después de recibir una desesperada carta de su recién casada prima suplicando que la rescate de un misterioso y funesto destino, Noemí Taboada se traslada a High Place, una remota propiedad en el campo mexicano. No está segura de lo que se encontrará, ya que no conoce al marido de su prima, un atractivo inglés, ni la región a la que se dirige. 
Noemí también es lo último que alguien esperaría de su salvadora: una joven glamurosa, cuyos elegantes vestidos y su perfecto pintalabios rojo son más adecuados para un cóctel que para hacer de detective amateur. Pero también es fuerte e inteligente, con una voluntad indomable, y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, que es igual de amenazante que seductor; ni de su padre, un viejo patriarca que parece estar fascinado por Noemí; y ni siquiera de la propia casa, que comienza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y ruina.
Su único aliado en esta inhóspita residencia es el hijo menor de la familia. Tímido y dulce, parece querer ayudar a Noemí, pero también puede que esté ocultando oscuros secretos sobre el pasado de la familia. Y es que hay muchos secretos tras las paredes de High Place. Su antigua y colosal fortuna y un impero minero ya en declive han mantenido a la familia protegida de los fisgones. Sin embargo, a medida que Noemí comienza a indagar más a fondo, desentierra historias de violencia y locura.
Cautivada por el terrorífico pero seductor mundo de High Place, Noemí pronto se dará cuenta de que dejar la casa atrás puede que le resulte casi imposible.




Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien ya arrancando este fin de semana con muchas ganas. A mí me quedan poquitos días de vacaciones todavía antes de comenzar las clases, pero los aprovecho para ir preparando finales (acá nunca se descansa jajajaja). En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que tenía muy pendiente ya que tiene combinados dos géneros que me encantan y que no suelo ver muy seguido en libros más contemporáneos.

En este libro nos vamos a internar en una lectura que tiene muchas connotaciones del género gótico clásico. A mí personalmente me encanta este estilo, pero entiendo que no es de gusto de muchos. Sin embargo, para no caer en la típica lectura del género, la autora se plantea un título que está planteado por varias aristas. La autora no solo recrea el mundo sobrenatural típicamente gótico, sino que lo reviste también con las características del estilo "extraño" de los cuentos de Poe, en donde la explicación a los hechos paranormales que encontramos podrían llegar a tener una explicación lógica si una como lectora quiere pensarlo de este modo. Sin duda se trata de un libro muy bien articulado desde sus cuestiones técnicas, con una narrativa que a mí me encantó debido a su claridad. Asimismo, me pareció muy interesante la manera en que la autora le confiere un espectro de suspenso a la mayoría de sus escenas sin rozar en lo excesivo.

En cuanto a la ambientación, debo decir que es hermosa. Con los elementos clásicos del terror gótico, nos encontramos con un mundo oscuro, que quiere encerrar a las heroínas de esta historia. También se encuentran los personajes más típicos, tales como la mujer en apuros, pero con un gran cambio: quien acude a su llamado de socorro será su prima, una mujer. Este cambio me parece hermoso en muchos sentidos ya que la autora coloca a la mujer en el centro del discurso. De esta manera, la protagonista desplaza, de una manera u otra, al joven típico de las novelas de este estilo que intenta rescatar a la dama en apuros. Así, los personajes me parecieron de lo más interesantes. De manera similar que ocurre con la protagonista, el personaje tímido, casi silencioso de la familia, será representado por un hombre y no por una mujer. Estos pequeños cambios me parecieron muy interesantes ya que podemos ver cómo cambia la perspectiva de una lectura contemporánea con un genero tan clásico del siglo XVIII.

Sin duda se trata de un libro que está muy bien ambientado en cuanto a la ficción histórica que nos promete. Es un libro que plantea ciertas cuestiones sobre la mujer independiente que de a poco se empieza a ver en este momento histórico. Por ello creo que es muy importante la manera en que la autora le confiere una voz protagónica a una mujer y, sobre todo, a Noemí ya que se trata de un personaje con un discurso fuerte, marcado por la tan esperada independencia que desea.

En fin, no me quiero extender mucho más porque es un libro que debe leerse por sí solo, que debe experimentarse de manera personal. Sin duda es una lectura que me gustó muchísimo en rasgos generales gracias a los cambios sutiles pero certeros que realizó la autora en cuanto al estilo clásico 😊






Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ▼  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ▼  marzo 2022 (2)
      • Los sufrimientos del joven Werther de J. W. Goethe
      • Gótico de Silvia Moreno-Garcia
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates