facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

ANAGRAMA | FICCIÓN | 112 PÁGINAS | 1984


Un narrador parte en busca de un amigo desaparecido, sombra de un pasado sellado, según se adivina, por una definitiva ruptura.

Bombay, Madrás, Goa, hitos de un itinerario por una India avistada desde habitaciones de hotel que, sin embargo, relampaguea en extraños encuentros: un profeta en un tren, un jesuita portugués, un gnóstico de una sociedad teosófica, un monstruo enano que lee el karma a los peregrinos, la joven fotógrafa de la «abyección» de Calcuta... En filigrana, bajo la desaparición del amigo, un mito literario: la renuncia a la escritura, la fuga a tierras lejanas, la transformación del intelectual en hombre de negocios. Con irónico despego y mórbida impasibilidad, el autor elude los peligros obvios del «color local» en una espléndida novela cuyo tema es el lado nocturno y oculto de las cosas.




Buenas tardes a todos 😊 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que he leído hace poco, pero que tenía hace mucho tiempo en las estanterías muy pendiente. Por lo cual me arrepiento de haberlo dejado tanto tiempo abandonado.

La verdad es que este libro me ha gustado muchísimo. Es una historia bastante corta, como podrán ver por la cantidad de páginas, pero que no se desperdicia por nada. En esta lectura, nos vamos a ir desplazando por distintos sitios extravagantes y peligrosos de la India. Lo interesante de este recorrido es que nos vamos a encontrar siempre desde una perspectiva nocturna. El título de este libro tiene mucho sentido con la historia y eso me ha encantado porque es muy novedoso. Esta lectura vamos a verla narrada siempre desde la nocturnidad; el personaje se va a ir moviendo en distintos lugares, escenarios, espacios, siempre de noche. Creo que hay solamente una escena o dos que transcurren en la luz del día y son bastante cortas, mientras que lo importante siempre va a ocurrir en la oscuridad. Me parece que éste es un elemento bastante interesante en la lectura debido a que el autor permite dar una nueva visión a la India con dicha perspectiva nocturna ya que es muy diferente a la vida del día, sobre todo en un país tan ajetreado y tan lleno de gente como es éste. Por lo que creo que es una manera interesante de abarcar el escenario. Yo realmente sentía que estaba en las calles de India viajando con este personaje tan misterioso.

En cuanto a los personajes, nos vamos a encontrar con dos protagonistas: uno real, concreto, y la “idea” de otro. Con esto quiero decir que vamos a tener un protagonista real que será quien narre la historia y con el que vayamos caminando en las calles nocturnas de la India con el objetivo de encontrar a un amigo del cual sabemos poco y nada. Éste último va a ser el otro gran protagonista de la historia que se conforma sin voz propia: es este amigo que jamás se lo describe de manera específica, es una sombra de personaje que va a estar muy latente, aunque no hable al inicio, y por esto digo que es como si fuera un protagonista "invisible". Además, veremos muchos personajes secundarios que van a dar vida a esta ciudad nocturna que a mí me encantó conocer, la verdad es que el autor maneja muy bien la narrativa y la creación de personajes.

Como digo, el autor tiene una narrativa preciosa. Es la primera vez que me acerco a leer algo suyo, pero no va a ser la última. Este texto me ha fascinado, me pareció muy bien construido, con unos elementos bastante creativos, como mencioné anteriormente. Asimismo, esta lectura posee personajes que están realmente vivos y que no necesariamente están descritos de manera completa para poder sentir que están muy bien creados.


En fin, la verdad recomiendo muchísimo esta lectura. Es un texto bastante extraño y extravagante que se lee de una sentada ya que la lectura tiene un ritmo y agilidad que ayuda a leer rápido, además de la poca cantidad de páginas que posee. Es una lectura preciosa, pero, como digo, no esperen descripciones de más o de manera convencional jajajaja




Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios

VICENS VIVES | POLICIAL | 124 PÁGINAS | 201

La historia de la literatura contrajo hace un siglo una deuda impagable con Arthur Conan Doyle (1859-1930), un médico sin pacientes que en sus muchos ratos de ocio creó uno de los personajes más carismáticos de la literatura universal: el detective Sherlock Holmes. La personalidad de este excéntrico y genial investigar reluce como nunca en El misterio de los bailarines, relato donde Holmes se afana por descubrir al autor de una serie de extraños dibujos que inquietan sobremanera a la esposa de su cliente. La aguda inteligencia del detective pronto intuye que estos dibujos constituyen mensajes cifrados y que ha de desentrañarlos con celeridad si quiere evitar un asesinato. El otro relato, "Lucero de plata", presenta un caso arquetípico del género policial: pese a que todas las pruebas parecen incriminar a un hombre sospechoso de asesinato, el verdadero culpable es en realidad el personaje en que nadie hubiera reparado jamás. Holmes habrá de poner en juego sus deslumbrantes dotes de observación, análisis y deducción para resolver este famoso caso que concluye con un sorprendente desenlace.

Estos dos célebres relatos de Conan Doyle han sido ilustrados con evocativas acuarelas por Tha. El libro se completa con un apéndice de actividades que ayudan a comprender los entresijos del proceso deductivo de Holmes e invitan al lector a imitar al famoso detective. 



Buenas tardes a todos  En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de la editorial Vicens Vives, por lo que estoy muy agradecida por haberme enviado este ejemplar  😊Hace tiempo que estoy leyendo los libros de Sherlock Holmes y la verdad es que estoy fascinada por volver a este mundo del Londres clásico ya que sólo conocía pocos casos 😁

En esta reseña voy a tratar de hablar de los dos textos por separado (de la manera más breve que pueda así no genero ningún spoiler) ya que me dejaron dos impresiones distintas y creo que son dos cuentos que merecen hablarse por separado. En primer lugar, voy a tratar por supuesto de “El misterio de los bailarines”. Éste es un cuento que la verdad me ha dejado completamente impresionada y alabando aún más la mente de Arthur Conan Doyle. En esta lectura vamos a observar un caso bastante desafiante ya que va a introducir un lenguaje completamente nuevo. Éste se trata de un lenguaje escrito completamente creado por el autor para la lectura de este texto. A mí me parecen fascinantes las lecturas que poseen un lenguaje escrito nuevo debido a que requiere muchísima información y premeditación. Por lo que encontrarme con un lenguaje de este estilo en el cuento me pareció súper interesante. Además, es muy interesante que éste se encuentre dentro del texto, por lo que podríamos (si es que uno realmente lo pretende) resolver este lenguaje por nuestra cuenta. Por supuesto que la solución de este lenguaje está al final del cuento, por eso digo es que es posible hacerlo por nuestra cuenta, si es que uno lo pretende, antes de poder continuar con la historia. A mí la verdad esto me encantó porque no solamente es muy interesante, sino que a la vez me parece desafiante para el lector y sobre todo para el autor. Como podrán ver, este texto me ha gustado muchísimo por esto mismo y también por los giros que va tomando la trama. Es muy interesante la manera en que se resuelve todo el caso, aunque puede predecirse un poco, creo que la forma gana en este cuento.

En segundo lugar, se encuentra el texto “Lucero de plata”. Debo admitir que este relato no me terminó de gustar tanto como el primero. Por supuesto que me gustó, pero no me sorprendió tanto como “El misterio de los bailarines”, el cual me ha sorprendido muchísimo no solamente por la narrativa, por el final y la imaginación del autor, mientras que en este caso se me hizo todo un poco más predecible. Además, tampoco sentí que fuera un caso bastante único o “imposible” en ciertos parámetros. A mí lo que me gusta que a veces los casos de Sherlock tienden a ser un poco únicos, extraños, que solamente él puede saber lo que ha ocurrido. Por el contrario, este caso no me pareció que fuera de este modo ya que había bastante pistas y detalles que te indicaban quién había sido el culpable en cierto punto. Por lo que la verdad no me encantó, pero tampoco me desagradó debido a que como siempre es un placer poder leer las historias de este magnífico detective.

Por último quiero hablarles un poquito sobre la edición en este libro. Nos vamos a encontrar con las ilustraciones tan hermosas que siempre son muy acertadas para este tipo de texto. Siempre me detengo mucho a verlas en cada página ya que creo que son muy interesantes y complementan la historia de una manera preciosa. Por supuesto que al final nos vamos a encontrar también con las actividades de ambos cuentos para los más pequeños y, a lo último, una pequeña biografía del autor Arthur Conan Doyle, me parece que es muy interesante poder conocer un poquito del autor, de aquella persona que está atrás de las letras, y sobre todo de su contexto. Por último, siempre menciono las notas al pie debido a que son muy importantes, no solamente para los más chicos y acepciones nuevas, sino también para conocer un poco más el contexto. Como digo, ésta es una edición preciosa, muy bien organizada y con mucho trabajo por detrás.


En fin, no voy a demorarme más con este libro ya que creo que es muy interesante descubrir siempre las aventuras de Sherlock Holmes por mano propia. Sin duda recomiendo muchísimo este libro a aquellos lectores asiduos del autor y los del policial clásico en general, así que espero se animen con este libro y lo disfruten muchísimo 😁





Share
Tweet
Pin
Share
23 comentarios

NOVA | FANTASÍA | 720 PÁGINAS | 2017


Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallabdren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ese era el plan, pero el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna.

Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, Vivenna se siente intranquila y teme que su hermana no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez esta ni necesite ni desee ser salvada.



Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que he leído en una lectura conjunta junto con #4CoronasLiterarias en Instagram. Nos pueden estar buscando con ese mismo hashtag ya que estamos preparando LC’s de romance, ciencia ficción, fantasía y thriller. Si se quieren sumar a alguna, en mi Instagram también van a ver en las historias destacadas para poder unirse, justo ahora estamos con El cuchillo en la mano.

Antes que nada, quiero aclarar que éste es un libro que posee muchos contenidos narrativos, tanto políticos, religiosos, sociales... dentro del mundo. Esto es lo que me parece más maravilloso de las lecturas de Sanderson: la verosimilitud de sus mundos. El espacio de la novela me ha fascinado y coloca al libro en el género de fantasía épica en todos sentidos. Sé que puede ser abrumador este tipo de libro para aquellos que capaz no les gusta el género y no tengan intención de conocer detalles específicos del mundo, la sociedad. Yo entiendo que es un género que cuesta empezar al inicio por tanto detalle (que al principio parece obsoleto), pero finalmente todo empieza a cobrar sentido como ocurre en este libro, por lo que creo que son detalles que se complementan por completo con la historia.

Sin embargo, aunque es una lectura que me ha cautivado por completo con la creación del mundo, la verdad es que me faltó un poco más de desarrollo en la trama. No tengo ningún problema en que las tramas sean lentas, pausadas, en las que no haya demasiado acción; sin embargo, en este libro me parece que Sanderson ha fallado un poco con el final. En todo el libro, los personajes se están preparando para una sola acción (no voy a decir cuál) y finalmente ese desarrollo no lleva a nada en el final: todo queda en la nada. Ninguno de los personajes realmente concluye en algo. Creo que, si bien hay varios personajes que evolucionan a lo largo del libro, tampoco es que realmente tengan un final que se desarrolle y concluya por completo hacia el final (para bien o mal). Por lo tanto, me parece que es un libro bastante introductorio del mundo y los personajes, aunque sea un libro que no tiene continuación al menos por ahora (sé que el autor ha dicho que capaz hará la segunda parte, pero no es completamente certero).

En cuanto a los personajes, la historia está desarrollado desde distintos puntos de vista de varios de ellos. La verdad es que no me he enamorado por completo de los personajes, algunos me gustaron más que otros. Sin embargo, no me sentí realmente enamorada por alguien en particular. Sin embargo, debo decir que están muy bien construidos ya que tienen una personalidad, un físico, una manera de pensar que solamente Sanderson puede lograr. Son personajes muy vivos, con sus deseos, con sus miedos… realmente creo que es muy interesante poder descubrir los personajes de este autor y eso realmente me ha gustado muchísimo.


En fin, no me voy a demorar más en esta reseña ya que creo que es un libro del que se puede decir mucho, pero no quiero spoilear en nada. Este es un libro de Sanderson que ha tenido sus puntos negativos, creo que me ha faltado un poquito en la trama y en los personajes. Sin embargo, recomiendo muchísimo para los fanáticos de Sanderson ya que es un libro imperdible para quienes amamos la literatura del autor 






Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ▼  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ▼  mayo 2020 (3)
      • Nocturno hindú de Antonio Tabucchi
      • El misterio de los bailarines y Lucero de Plata de...
      • El aliento de los Dioses de Brandon Sanderson
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates