facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración


LITERATURA RANDOM HOUSE | CIENCIA FICCIÓN | 310 PÁGINAS | 2018 

 
¿Qué sucedería si personas de cualquier lugar del planeta pudieran meterse en la vida de otras? ¿A través de qué dispositivo lo harían? ¿Hasta dónde podría llegar la creatividad humana para sacar provecho de esta situación? Cada uno de los personajes de esta novela encarna el costado más escalofriante de la tecnología. Ya se registran miles de casos en Vancouver, Hong Kong, Tel Aviv, Barcelona, Oaxaca, y se está propagando rápidamente a todos los rincones del mundo. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son ciudadanos reales, y el problema -se dice en las noticias y se comparte en las redes- es que una persona que vive en Berlín no debería poder pasearse libremente por el living de otra que vive en Sídney; ni alguien que vive en Bangkok, desayunar junto a tus hijos en tu departamento de Buenos Aires.
Los personajes de esta novela encarnan el costado más real —y a la vez imprevisible— de la compleja relación que tenemos con la tecnología, renovando la noción del vouyerismo y exponiendo al lector a los límites del prejuicio, el cuidado de los otros, la intimidad, el deseo y las buenas intenciones. Kentukis es una novela deslumbrante, que potencia su sentido mucho más allá de la atracción que genera desde sus páginas. Una idea insólita y oscura, tan sensata en sus reflejos que, una vez que se entra en ella, ya no se puede salir.




Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, ya esperando el fin de año de esta noche. Yo ando con muchas ganas de despedir el 2021, la verdad no fue uno de mis mejores años en ninguno de mis ámbitos, así que ya espero despedirlo y comenzar uno nuevo jajajajaja En el día de hoy, les traigo la reseña de un libro avasallante en muchos aspectos, aquí tienen mis impresiones 😊

Esta es una lectura que tenía muchísimas ganas de leer desde hacía ya un tiempo. No paraba de ver muy buenas recomendaciones y, al tratarse además de un género que me encanta, tenía muchísimas ganas de poder conseguirlo. Sin duda, se trata de un libro que tiene varias aristas que desplegar. Nos encontramos en un mundo que se encuentra en un futuro no muy lejano, en el cual las personas tienen la posibilidad de conectarse a estos aparatos llamados "kentukis" (los cuales tienen la apariencia de peluches) y vivir de manera remota en hogares de extraños (incluso al otro lado del mundo).

Con esta premisa tan fuerte, la autora pone en juego muchísimas cuestiones a través de distintos personajes y muchos puntos de vista. Nos vamos a encontrar con personajes que funcionan como manejadores de "kentukis" y otras que, por el contrario, prefieren ser dueños de estas mascotas tecnológicas. Sin duda, aparecen cuestiones éticas, filosóficas, sociales y morales a lo largo de la historia acerca de cómo se pierde, en cierto punto, la privacidad ante un extraño. Creo que lo más interesante de este libro son las problemáticas que se encuentran planteadas de una manera velada, a partir del uso y abuso de las tecnologías, del secretismo que invade a estas mascotas (o al internet en general, si lo pensamos en relación a nuestra propia realidad) y la impunidad que tienen tras una pantalla.

En cuanto a los personajes, me han parecido todos muy interesantes. La autora construye muchos puntos de vista que nos ayuda a pensar este mundo tan extraño y, al mismo tiempo, tan familiar en cierto punto. Así, nos encontramos con muchas realidades, desde una madre que intenta juntar dinero para comprarle su primer "kentuki" a sus hijas pequeñas, hasta un adolescente que solo quiere tocar la nieve con la piel de su peluche ya que nunca la había podido conocer en su vida "real". Es un libro extraño, lleno de historias personales fuertes, bien construidas, que muchas veces terminaron conmoviéndome a partir del modo en que estas tecnologías repercuten en sus vidas diarias. 

En fin, no me quiero detener mucho más porque es un libro breve, muy bien narrado que hace que la lectura vuele por completo. Sin duda recomiendo muchísimo este libro tanto para amantes de la ciencia ficción como para amantes de lecturas profundas, que buscan un libro para repensar situaciones diarias tales como el influjo del internet en nuestras vidas y las repercusiones que tienen en nuestra cotidianeidad.

Finalmente, les deseo muy buen fin de año a todas, ¡espero tengan un hermoso 2022! 😁




Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

 


BOOM! STUDIOS | FANTASÍA (CÓMIC)| 43 VOLÚMENES | 2014

En Miss Qiunzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet's Camp for Hardcore Lady Types, las cosas no son lo que parecen. Zorros de tres ojos. Cuevas secretas. Anagramas. 
Afortunadamente, Jo, April, Mal, Molly y Ripley son cinco mejores amigas radicales, decididas a pasar un verano increíble juntas ... ¡y no dejarán que una búsqueda mágica o una variedad de criaturas sobrenaturales se interpongan en su camino!






Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, esperando un fin de semana reparador que nos ayude con la próxima semana jajajaja En mi caso ya estoy llegando a las vacaciones de verano. Sin embargo, no paran de pasarme cosas estos últimos días del año. Entre todas las cosas, tengo la mano en reposo hace unos días por un golpe, así que estoy teniendo unos días bastante agitados. En el día de hoy les traigo justamente una lectura que me estuvo salvando muchísimo, así que espero que les guste 😊

Lumberjanes es una serie de cómics de varias autoras e ilustradoras: Shannon Watters, Grace Ellis, Noelle Stevenson y Brooke Allen. De la única que había leído algo era de Noelle Stevenson (Nimona) y la verdad es que, si bien su forma de ilustración me encantó, la historia no me había terminado de convencer. No obstante, en este caso me quedé completamente enamorada. Esta es una lectura muy entretenida que se termina demasiado rápido. En mi caso, leo muy despacio los cómics o mangas,  me gusta detenerme muchísimo en cada una de las viñetas, pero este es un cómic que se me terminó volando. Es una historia que engancha desde el inicio gracias al misterio sobrenatural que rodea toda la trama. La idea de que algo está ocurriendo en el campamento lleva a muchísimas tramas paralelas que enganchan desde el minuto.

En cuanto a los personajes, existen varias protagonistas: las Lumberjanes; es decir, las compañeras de cabaña. Cada una va a tener una personalidad muy bien desarrollada y un pasado que también se va a entrelazar, de una manera u otra, en la lectura. Sin duda me enamoré de cada uno de estos personajes. Todas son mujeres completamente fuertes a su propia manera, son protagonistas muy bien consolidadas y a los que ya les tomé muchísimo cariño, de hecho no quería terminar este cómic porque la verdad es que me encariñé demasiado jajaja Algo que me parece muy interesante poder reconocer es que, si bien son muchas las protagonistas, cada una también va tener su propio arco dentro de la historia y su propio protagonismo, por lo que una como lectora puede disfrutar de todas y de cada una de ellas a su tiempo.

Un elemento que me gustó muchísimo es que los personajes (tanto protagónicos como secundarios) suelen mencionar muchísimos nombres de mujeres que han atravesado, de una manera u otra, la historia. En cada capítulo capaz hay dos o tres menciones, por lo que es una cantidad enorme de nombres femeninos. La verdad es que no conocía cerca de la mitad, por lo que me encantó poder conocer nuevas figuras femeninas dentro de la historia universal que han representado un gran cambio para la sociedad en cualquiera de sus ramas ya que se encuentran aventureras, científicas, piratas, escritoras, músicas, políticas, entre otras.

En cuanto a la ilustración, la verdad es que es hermoso cómo las creadoras se van turnando (a veces en un mismo capítulo) para ilustrar esta historia. Me resultó hermoso poder ver este cambio porque una va a experimentar distintas maneras de reconocer a los personajes y al campamento. Es muy interesante cómo las autoras no solamente trabajaron en conjunto a partir de la trama, sino que cada una también incorpora su propia manera de ver este mundo a partir de sus ilustraciones.

En fin, no me quiero extender mucho más jajajaja Es un cómic bastante extenso, tiene 74 capítulos (sin contar algunos extras) recopilados en 43 volúmenes. Si bien en su momento las autoras habían planeado  solamente 8 volúmenes, debido a la excelente crítica, a los premios que habían ganado y a la hermosa recepción de las lectoras, decidieron continuar esta historia (por suerte) y darnos mucho más de estos personajes tan increíbles. Así que solamente me queda recomendarles estos cómics para que también disfruten de estas hermosas amigas de campamento 😍



Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

 


RANDOM HOUSE | REALISMO MÁGICO | 128 PÁGINAS | 2014

El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas; quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos; y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando al fin sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que; sin saberlo; se da el paso en falso que finalmente nos condena? Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico; urgente y perdurable; que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo ficcional estremecedor.




Buenas tardes a todas! 😃 Espero que estén muy bien! En el día de hoy les traigo la reseña de un libro muy breve, por lo que no me detendré demasiado en la reseña. Para comenzar, quería traer una nota al pie que a mí me resultó muy interesante jajajaja Distancia de rescate se trata de un texto que la autora había planeado publicar dentro de una antología de cuentos. Sin embargo, desde la editorial decidieron publicarlo por separado como si fuera una nouvelle o novela corta ya que pensaron que tenía el peso suficiente como para no verse opacado dentro de un libro con otros cuentos, por ello (a pesaar de su brevedad) decidieron editarlo de manera individual.

Debo admitir que este libro lo conocía hace bastante tiempo, pero lo tenía en los eternos pendientes hace demasiado. Hace poquito salió la adaptación en Netflix basada en este libro y fue cuando decidí que ya era hora de leerlo sin demora jajajajaja Acerca de la escritura debo decir que me sorprendió muchísimo. Si bien había leído antes a la autora, me volvió a sorprender con un estilo único, híbrido. La narrativa de Samanta oscila entre géneros, parece siempre estar buscando una manera completamente nueva y única de expresarse, algo que creo que logra de manera perfecta. Es interesante cómo este título se compone de varias voces y perspectivas que van componiendo, a través de flashbacks o raccontos, un pasado en común. La gran pregunta de la trama es el qué pasó, cómo se llegó a ese punto de inflexión entre los personajes. La escritora va desglosando de manera lenta, llena de suspenso, los hilos que tejieron esa trama para que el lector quede cada vez más sorprendido.

En cuanto a los personajes, me pareció muy acertada la manera en que actúa lo monstruoso en cada uno de ellos, considerando los eventos que los une y que vamos entendiendo de manera paulatina. Hay una complejidad muy trabajada, tanto en los principales como los secundarios, que me encantó conocer. Se tratan de personajes llenos de vida, pero sobre todo de personas inundadas de secretos y con un pasado muy bien construido para cada uno de ellos. 

Esta es una historia que se va desglosando de a poco. Va conteniendo los nudos de la trama de manera muy lenta, manteniendo el suspenso en cada momento. Las voces de los personajes y los narradores se solapan y juegan entre sí confundiendo un poco la trama para que el lector esté atento a cada página. Sin embargo, admito que el final me ha dejado un poco indiferente. No me sorprendió mucho el plot-twist de los últimos momentos, por ello siento que no terminó de funcionar del todo ese desenlace. De igual modo, recomiendo muchísimo su lectura. Es un libro muy interesante que tiene muchos matices para analizar, para leer y releer, para comprender después de varias lecturas. Sin duda, uno de los libros más interesantes que he leído en este año 😊




Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

 


RIVERSIDE AGENCY | THRILLER | 416 PÁGINAS | 2021 

Megan McDonald está terminando el bachillerato: es popular, carismática, desarrolló un programa para la adaptación de los alumnos más jóvenes, premiado en el país y tiene un futuro increíble por delante. Una de sus últimas noches en Emerson Bay la secuestran.
Megan está dos semanas en cautiverio hasta que consigue escapar y pasa a ser conocida como ´la chica que se llevaron´. Pero esa noche también desapareció Nicole Cutty y de ella nadie sabe nada. Megan está tratando sin éxito de tener una vida normal. Su madre y su psicólogo insisten en que escriba su historia para poder dejarla atrás. El libro se convierte en un bestseller pero Megan no está bien, recuerda muy poco de lo que ocurrió en esas dos semanas encerrada y necesita saberlo para poder seguir con su vida. Livia es la hermana mayor de Nicole, y está realizando su práctica como médica forense en Raleigh, muy cerca de Emerson Bay. Todavía se siente culpable por no haber atendido el teléfono cuando su hermana menor la llamó la misma noche en que desapareció. Livia y Megan están destinadas a unirse para descubrir qué pasó con Nicole. Cuanto más profundizan se dan cuenta de que, a veces, el verdadero terror reside en encontrar exactamente lo que estabas buscando.




Buenas tardes a todas! Espero que estén muy bien 😁 Hace ya dos semanas que no me pasaba por aquí, la verdad estuve a mil con la facultad y con ciertos problemas personales. Ahora, con un poquito más de tiempo, estoy con ganas de volver por aquí. En el día de hoy les traigo un thriller que me ha encantado y me lo devoré en un rato jajajajaja

Hace bastante que no leía nada del género policial que me atrapara tanto, por lo que admito que disfruté muchísimo de este libro. En principio, nos encontramos con dos grandes voces protagónicas que a mí me resultaron muy interesantes. Los personajes en sí van a ser una herramienta muy bien construida en este libro. Siento que conecté mucho con estas dos mujeres; por una cuestión u otra, me parece que han sido muy bien trabajadas y hace que una como lectora se pueda incorporar en la lectura desde una perspectiva también muy personal, lo que ayuda sobre todo al ser de este tipo de libro.

En cuanto a la narración, admito que me encantó por completo ya que casi la mitad de los capítulos estarán descritos a través de una médica forense. Para quienes no sabían, casi me inscribo en la facultad para estudiar esta carrera, así que encontrarme con una cantidad de detalles tan precisos, tan bien estructurados y con una cantidad tan fiel de información en cuanto a los procedimientos me pareció increíble. Sin duda, es un punto que a mí personalmente me gustó muchísimo no solo por la manera en que estaba incorporado en la historia, sino también acerca de la información constatada que parece tener. 

Acerca del final, algo que me parece muy importante destacar al tratarse de un libro de este género, admito que también me gustó bastante. Si bien tenía en mente la resolución, admito que igualmente me gustó la manera en que se describieron los hechos. Me parece que tiene un encadenamiento de sucesos que está muy bien pensado, de manera que no nos parece desacertado el desenlace, sino que tiene mucho sentido.

En fin, este libro lo recomiendo muchísimo para aquellos que quieran una lectura rápida y atrapante. Siento que esta lectura puede llegar a gustarle tanto a a quienes amamos el género como también quienes quieran leer algo fuera de su zona de confort ya que es un libro que atrapa desde la primera página. Sin duda, recomiendo mucho 😊




Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

OCÉANO | FANTASÍA | 608 PÁGINAS | 2021

*Reseña sin spoilers, pero sinopsis con spoilers
 
«Al principio, Dios creó una criatura maravillosa. Pura, inmortal y perfecta... Pero al mirarla, supo que también era monstruosa, así que la partió en dos.»
Obligado a separarse de su familia, Elisse abandona la fantasmagórica ciudad de Nueva Orleans para arrojarse en una salvaje contienda a través de Estados Unidos, con el único propósito de proteger a quienes ama de los inquietantes misterios que envuelven su existencia. Pero Elisse no viaja solo. El monstruo dentro de él ruge con fuerza, y su peregrinaje lo lleva a los paisajes desérticos de Utah. Allí conoce a Adam, un peculiar chico con el que comienza a establecer un importante vínculo emocional. Pero el desierto esconde secretos terribles, y Elisse tendrá que tomar, una vez más, una decisión que puede poner en peligro no sólo su vida, sino la de una nueva familia de errantes desesperados por su ayuda. Los lazos de lealtad serán puestos a prueba y el más valiente será el único sobreviviente. ¿Tienes el coraje de pelear al lado de Elisse? Bienvenidos de nuevo a nuestra Nación.



Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, esperando el fin de semana. Yo estoy esperándolo más que nada para ponerme al día con las clases ya que me llenaron de parciales y trabajos para la próxima semana, así que a ver cómo sobrellevo todo estos próximos días jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de la segunda parte de una trilogía que me está enamorando. Como siempre, esta reseña es sin spoilers, así que pueden leer tranquilos, pero la sinopsis sí contiene spoilers

Desde el comienzo, ya me imaginaba que este libro iba a tener muchísimas más cosas que el anterior debido a su extensión, pero la lectura que me encontré fue mejor de lo que esperaba jajajaja Sin duda, la autora ha superado mis expectativas ya que nos encontramos en un mundo que sigue siendo tan oscuro (o incluso más) que en el pasado tomo. Este espacio en el que surcan los loas, mensajeros de muerte y de oscuridad, sin duda me ha dejado con ganas de seguir leyendo. La autora construye un entorno que está cargado de maldad, de desesperación y de infinita tristeza, pero siempre se encuentra la esperanza en los personajes por muy opacada que se vea la situación. Este es un espacio en el que las criaturas de la noche gobiernan y todo puede ser posible. Sin duda, en el primer libro la autora se guardó muchos detalles acerca de las leyes naturales y sobrenaturales que gobiernan este mundo y aquí parece explotar la cantidad de información que nos otorga, lo que me encantó.

En cuanto a la trama, nos encontramos otra vez en una historia que se sumerge en aventuras. De un modo u otro, nuestros personajes se van a ver envueltos en dificultades que cada vez parecen mayores. Algo que rescato muchísimo de la lectura es que todo, tanto personajes como situaciones en general, se rigen por leyes propias y las siguen sin dificultades. Hay una gran verosimilitud que juega en todo el libro y eso me pareció muy importante ya que no nos encontramos con situaciones descabelladas o que no tienen sentido ni siquiera en este universo, por eso me gustó mucho este trabajo de la autora. Además, debo aclarar que en este tomo vamos a poder ver en funcionamiento personajes que juegan con la alquimia. Esto parece un dato irrelevante, pero lo menciono ya que a mí me encantan los libros en donde se introduce este concepto así que lo tenía que mencionar jajajaja

Acerca de los personajes, debo admitir que no me sentí muy identificada con el protagonista. Si bien era un personaje que de por sí no me terminaba de convencer en el primer libro, en esta segunda parte parece convertirse cada vez más en el protagonista cliché del "salvador", algo que no me cierra del todo. Siento que este tipo de personaje ya esta demasiado usado últimamente y me termina agotando a veces los idas y vueltas que Elisse termina haciendo.

En fin, no me quiero extender mucho con la historia porque siento que es una lectura que debería ser leída. Esta es una historia de fantasía oscura, casi rozando el gore, por lo que recomiendo muchísimo pero siempre bajo esta salvedad ya que entiendo que no es del gusto de todo lector. Sin embargo, recomiendo mucho jajajaja



Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

 


DESTINO |  CIENCIA FICCIÓN | 240 PÁGINAS | 2014

En un futuro no determinado, el Área X es un lugar remoto y escondido declarado zona de desastre ambiental desde hace décadas. La naturaleza salvaje ha conquistado el lugar y su acceso está prohibido. La agencia estatal Southern Reach ha enviado diversas expediciones pero casi siempre han fracasado: todos los miembros de una expedición se suicidaron; otros enloquecieron y acabaron matándose entre sí, y los integrantes de la última expedición regresaron convertidos en sombras de lo que un día fueron.
Ésta es la expedición número doce. El grupo está compuesto por cuatro mujeres: una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y la narradora, una bióloga. Su misión es cartografiar el terreno y recolectar muestras, anotar todas sus observaciones tanto de su entorno como de sus compañeras. Pronto descubren una gran anomalía geográfica y formas de vida más allá de todo entendimiento. Mientras se enfrentan a una naturaleza tan bella como claustrofóbica, el pasado y los secretos con los que cruzaron la frontera se vuelven cada vez más amenazantes.



Buenas tardes a todas! Espero que estén muy bien, empezando con ganas el fin de semana 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro tenía muchas ganas de leer hace bastante. Pertenece a un género que me encanta, pero que hace mucho que no leía. Así que aquí van mis impresiones.

Este se trata un libro que, como seguramente ya saben, tiene una adaptación en Netflix desde hace ya un par de años. A mí sinceramente la adaptación no me había gustado del todo, pero sí me había dejado con mucha curiosidad sobre el mundo que se construye. Debo decir que, a pesar de que tiene tan poquitas páginas, la verdad demoré muchísimo en leerlo. Siento que es una lectura que se me ha hecho un poquito cuesta arriba por la manera de escribir del autor. Por un lado, nos encontramos con poquitos personajes y una ambientación que está narrada con la primera persona. Si bien me encanta este estilo de escritura, debo aclarar que hay muy pocos diálogos y todo ocurre a partir de descripciones largas y muy minuciosas del entorno. Por otro lado, la protagonista no me terminó de agradar del todo y, siendo que estaba todo escritor a partir de su perspectiva, me fue un poco difícil seguir leyendo de manera más continuada. Por todo ello admito que la narración en sí no me terminó de gustar mucho. Si bien no era mi estilo, estoy segura de que puede llegar a gustarle a otros lectores. Sin embargo, para este momento en que lo leí (llena de parciales en la facultad) una lectura así de pesada no fue la mejor decisión jajajaja 

En cuanto los personajes, como digo hay muy poquitos. No obstante, me gustaron mucho los personajes secundarios que aparecen en la narración, pero no están para nada desarrollados y siento que faltó mucha profundidad en ellos. De hecho, me hubiera gustado conocer más a alguno de ellos. Acerca de la protagonista, como mencioné, no fue de mi agrado totalmente ya que había ciertos pensamientos o cierta forma al narrar los hechos que no me terminaron de gustar del todo. Sencillamente, no simpaticé para nada con ella, pero, tal vez, este era el objetivo del autor. De igual modo, me pareció muy interesante la propuesta del autor acerca de su personalidad como para que funcione como voz protagónica ya que vamos a ir entendiendo que se trata de un narrador con ciertos problemas. Hay que considerar que sólo se puede ingresar a esta área X a través de una "hipnosis", por lo que hay varias cosas que se nos van perdiendo al tener como narrador una voz tan poco confiable. 

Acerca de la trama, me pareció muy original a pesar de que la lectura se me haya hecho un poco cuesta arriba desde el comienzo. Además es una historia que, si bien ocurren ciertos hechos extraños y que me mantuvieron atenta, sigue siendo bastante lenta la lectura. Me encantaron los pequeños plot-twist, pero no terminaron de engancharme por completo. Es un libro que, a pesar de las poquitas páginas que tiene, me costó varios días terminarlo debido a la escritura.

En fin, la verdad es que recomiendo este libro para los fanáticos del género o quieres han visto la película y les gustó. Yo creo que este libro es una buena historia que puede llegar a gustar bastante a aquellos seguidores de la ciencia ficción. Sin embargo, he tenido algunos problemas con la lectura, se me ha hecho muy cuesta arriba, por lo que no creo seguir con la trilogía.






Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

VICENS VIVES | FANTASÍA & CUENTO DE HADAS | 73 PÁGINAS | 2019

Por culpa de unos duendes y de un espejo mágico, el generoso y amable Kay se convierte de pronto en un niño frio y burlón que desprecia los sentimientos. Un día, el muchacho desaparece de forma misteriosa mientras juega en la calle, por lo que Gerda, su amiga del alma, emprende un largo viaje para dar con él. Por el camino, la niña recibe la ayuda de mujeres que dominan la magia, conversa con animales sabios y se enfrenta a mil peligros. Al final, consigue llegar al palacio de la Reina de las Nieves, una mujer de gran belleza aunque de duro corazón. 
Pero, ¿bastará el poder de los sentimientos y el amor de Gerda para salvar a su amigo Kay? Hans Christian Andersen nos responde a esa pregunta en "La Reina de las Nieves", un relato en el que conjuga con mano maestra las maravillas de los cuentos populares, la fuerza trepidante de las novelas de aventuras y un admirable sentido de la poesía que conmueve por igual a niños y adultos.



Buenas tardes a todas! 😊 Espero que estén muy bien, empezando el sábado con todas las ganas jajajaja Yo esta semana ya comencé nuevamente las clases así que estoy tratando de hacerme todo espacio posible para las lecturas. En el día de hoy les traigo la reseña de un clásico cuento de hadas que me ha llegado gracias a la editorial Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo por el envío del ejemplar 

Desde el comienzo necesito admitir que adooro los cuentos de hadas tradicionales. En este caso, no había podido leer todavía "La Reina de las Nieves", un clásico del que siempre escuchaba muy buenas impresiones. Como toda obra del estilo, nos encontramos con un mundo maravilloso desde las primeras páginas. Es un espacio lleno de magia (buena y mala al mismo tiempo) que me sorprendió con cada palabra que leía. Por ello, algo que me encantó fue la edición ya que este mundo venía acompañado por unas ilustraciones bellísimas que iban en total sintonía con la lectura, con unos detalles increíbles en casi todas las páginas.

Los personajes, como siempre que leo algo del autor, me parecieron muy interesantes. En mi experiencia lectora, casi nunca me encariño mucho con los personajes de los cuentos de hadas (me niego a hacerlo por miedo a sufrir jajaja), pero me resultó muy difícil poner resistencia en esta ocasión ya que me gustaron muchísimo jajajaja Asimismo, es muy fuerte la impronta casi fabulística que tienen los textos de Andersen, pensando desde el comienzo de la trama la construcción de los personajes y el entorno a partir de la clásica dicotomía del bien y el mal. De igual manera, el final me sorprendió muchísimo y disfruté esta lectura por completo, creo que es un libro que voy a volver a retomar en algún momento.

En cuanto a la escritura, siempre me parece preciosa la manera que tiene Andersen de incorporarnos a sus mundos de una manera tan natural. Como lectores nos encontramos ahí mismo, dentro de este espacio que siempre nos sorprende, que nos amenaza por momentos pero que siempre nos va a dejar con la boca abierta ante su belleza. Es un autor al que siempre vuelvo con sus relatos, siempre parece que me falta leer alguno y nunca termino con su obra.

La edición es muy completa, como cada libro que desarrolla la editorial. Se presenta una ayuda adicional para los lectores mas pequeños con la incorporación de notas al pie. Además, nos encontramos también con actividades en las últimas páginas, que siempre ayudan a retomar la lectura de la mejor manera para los más pequeños.

En fin, no quiero demorarme mucho con la reseña ya que se trata de una lectura breve que puede disfrutarse de una sentada. Sin duda recomiendo muchísimo esta lectura para amantes de los cuentos de hadas o quienes pretenden sumergirse en este mundo. En mi opinión, los cuentos de hadas son una bisagra muy importante en la historia de la literatura mundial; por lo que encontrarnos con lecturas y ediciones como estas es muy importante hoy en día 😊 




Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios


ROCA EDITORIAL | FANTASÍA & RETELLING | 560 PÁGINAS | 2016

Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa.
En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse.
Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.



Buenas tardes a todas! 😊 Espero que estén muy bien, esperando ya el fin de semana para disfrutar de lecturas! En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que había leído el año pasado por primera vez, pero que este año lo volví a retomar debido a que me compré la segunda parte hace poco y admito que no recordaba nada. Soy una persona con muy poca memoria jajajaja

En principio, nos encontramos en un mundo actual en donde los dioses antiguos caminan entre nosotros. Admito que sólo con ver la premisa del libro y sabiendo que lo escribía Neil Gaiman, no pude decirle que no a nada jajajaja Hay que destacar que esta trama es un tanto compleja, con una narrativa descriptiva, puntillosa y muy bien trabajada. Es una lectura que a veces puede hacerse cuesta arriba porque el autor tiene una manera de narrar muy detallista, poniéndole el foco a elementos que tal vez parecen innecesarios, pero que desarrollan una trama completa, un mundo fascinante y muy verosímil. En mi caso, me costó encontrarle un poco el ritmo a la historia en las primeras páginas, pero luego de conocer a los personajes y encariñarme con ellos, ya no podía soltar este libro jajajaja

Los personajes son muchísimos, incluso algunos tienen sus pequeños capítulos con sus puntos de vista que me parecieron muy interesantes. Justamente, admito que uno de los elementos que más me gustaron fue la personificación de estos dioses, la manera en que se reescriben estos mitos antiguos. Además, me encantó la elección de dioses que hizo el autor ya que no escribe sobre los más conocidos a nivel cultural, sino que se permite elegir algunos más desplazados, tal vez no tan conocidos (por ejemplo, el dios Anansi de África y el Caribe).

Acerca de la narrativa, como dije al principio, es un tanto compleja. Es un libro para leerlo con tiempo, con detenimiento, no para hacerlo de una sentada sin prestar demasiada atención a los detalles mencionados. Asimismo, la trama inicial de Sombra y Odín se nos articula en conjunto con historias en paralelo, algunas escritas por los mismos dioses que ellos se encuentran en algún momento en su viaje, como también algunas anécdotas de humanos que han viajado desde Europa hacia el continente americano y la manera que trajeron junto con ellos a sus propios dioses y creencias, lo que me pareció muy interesante.

En fin, este libro es una lectura compleja, con una narración muy puntillosa. En esta lectura los dioses nos hablan, nos persiguen, nos cuentan sus propias historias de origen. Neil Gaiman sigue siendo de mis escritores favoritos y con este libro no hizo mas que recordármelo jajajaja 



Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios

 


VRYA | POESÍA | 168 PÁGINAS | 2021

¿Cómo sanar cuando llevas la marca de un monstruo? Nadie espera que el amor de su vida un día se convierta en el dragón del cuento. Terminar con una relación abusiva no es nada simple. A veces parece imposible lidiar con la culpa y las heridas. El dolor y la vergüenza. El autoengaño. La negación. Pero está escrito que todo pasa y siempre vuelve a salir el sol. En los versos de Para convertir a las chicas en monstruos se esconde la fuerza para hacerle frente al dolor, para recuperar el valor y animarse a volver amar.




Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, empezando una hermosa semana! En el día de hoy traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de VRYA, por lo que agradezco muchísimo por el envío del ejemplar! 😊 Me encantó tener la oportunidad de leer este libro y, sobre todo, conocer a la autora. Admito que hacía muchísimo tiempo que no reseñaba un poemario ya que si leía algo del género era para la facultad jajajajaja

Como estaba comentando, este libro es una antología poética. Debo admitir que no había tenido oportunidad de conocer la pluma de la autora, aunque sé que escribe mucho del género hace ya un tiempo. En esta ocasión, el libro nos conduce a través de poemas en verso y en prosa breves que tienen una idea similar: las relaciones tóxicas. Se trata de una lectura que invita a los lectores a pensar con cada escrito, a comprometerse de manera personal con cada uno de los poemas. De una u otra manera, se nos presenta la oportunidad de repensar nuestras relaciones (ya sean amorosas o no, en mi opinión). Además, como toda poesía, me parece que permite el "juego" de pensarnos a nosotros mismos en cada texto, de buscar la manera de acercarnos con cada palabra y ver desde un punto de vista subjetivo cada uno de ellos.

Un tema que recorre todo el libro es el de la culpa. Me parece que es una idea que se nos presenta desde varias facetas, desde una mirada personal (hacia uno mismo) como también la culpa hacia un tercero o la de alguien más hacia nosotros. Si bien es un libro que toca temas crudos como este, son a la vez cotidianos del día a día, de las relaciones humanas que hacemos con los demás y, sobre todo, con nosotros mismos. Por ello me parece que ha sido una lectura más que interesante para repensarnos a nosotros y a nosotros con los demás. Así, ya desde el comienzo del libro hay una advertencia por parte de la autora hacia los lectores que me parece muy interesante y que me venía a la mente en todo momento: recuerden cuidarse a ustedes mismos antes, durante y después de la lectura. 

Asimismo, no quería dejar pasar la edición del libro. Es una lectura que viene en compañía de ilustraciones bellísimas monocromáticas en negro y rojo. Me pareció muy interesante poder observar la relación y el juego que se presenta entre ellas y los poemas del libro.

En fin, no me quiero extender mucho más porque se trata de una lectura breve que creo que cada uno tiene que hacer su propio recorrido. Es un poemario que recomiendo muchísimo a quienes les gustan los poemas de Rupi Kaur ya que tienen un estilo muy similar 😊



Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

 


VICENS VIVES | CLÁSICO | 95 PÁGINAS | 2016

Durante cerca de tres mil años, el mito de Jasón y los argonautas ha fascinado a las gentes de toda Europa con su cautivadora sucesión de maravillas. En compañía de los hombres mas valientes de Grecia, el joven Jason emprende un largo viaje hasta el paisa de la Colquide con el objeto de conquistar una valiosa reliquia que ha cobrado fama en todo el mundo: el vellocino de oro. Durante el viaje, los héroes topan con los mas variados peligro: monstruos feroces, despiadados tiranos, dioses ofendidos que levantan terribles tempestades, rocas que entrechocan cuando un barco se acerca... Para sobrevivir a ese sinfín de adversidades, Jason y los argonautas tendrán que echar mano de su sagacidad y astucia, su resistencia y fuerza. Y con el apasionante ejemplo de su aventura, acabaran por demostrarnos que en esta vida no hay nada imposible para los hombres y mujeres que tienen un corazón tenaz.
En Jason y los argonautas, James Riordan ha fusionado con magistral pulso narrativo los hechos narrados en las Argonauticas de Apolonio de Rodas con otros relatos de la tradición mitológica a fin e ofrecernos una narración completa de la vida de Jason, que incluye su nacimiento, su portentoso viaje en busca del vellocino de oro y el trágico desenlace de su vida.




¡Buenas tardes a todas! 😃 Espero que estén muy bien, disfrutando ya de tener casi un pie en el fin de semana jajajaja Este libro me ha llegado como colaboración con Vicens Vives, por lo que agradezco muchísimo el envío del ejemplar y la oportunidad 😊

Como venía comentando en reseñas anteriores, estoy un poquito desaparecida por aquí ya que estoy en reposo por una lesión fuerte, lo que me está haciendo dormir poco y nada por el dolor desde hace ya más de un mes. Debido a ello, estoy leyendo muchísimo, pero estoy con pocas ganas de hacer cualquier cosa, de hecho he dejado de preparar un final de la facultad por esa misma razón. De igual modo, siempre estoy por aquí de una manera u otra jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de la adaptación de un clásico que adoro. Como tal vez sepan, ¡adoro la mitología! En este caso, la historia de Jasón y los argonautas me pareció siempre increíble y gracias a Vicens Vives pude lograr tenerla en mis manos por primera vez, por lo que agradezco nuevamente por ello.

Me parece importante volver a destacar que este título trata de una adaptación. El mito original de Jasón y sus argonautas es una historia un tanto sangrienta y muy oscura por partes, como toda historia clásica. Sin embargo, en esta nueva manera de narrar la historia, nos encontramos con una trama fluida, con capítulos cortos que narran las pequeñas y casi infinitas aventuras que han tenido estos héroes griegos. Sin perder la esencia de la original, se nos presenta un mundo fantástico, lleno de acción en todo momento, con peripecias fabulosas que me han dejado sorprendida nuevamente al recordarlas con esta lectura. Como digo, es un libro que está pensado desde el principio hacia el final para todo tipo de público, no sólo para los más grandes, sino también para que sea apto para los más pequeños.

Es una lectura rápida, que se me ha acabado en menos de una tarde por lo mucho que la he disfrutado. Con personajes increíbles que siempre traspasan las páginas, que nos dan ganas de estar con ellos disfrutando esas inverosímiles hazañas jajajaja Sin duda la acción es la protagonista en todo momento, con peleas, criaturas maravillosas y dioses maravillosos.

No quiero demorarme mucho con la reseña porque me parece que es una trama muy conocida, además de la poquita cantidad de páginas que posee, pero no puedo dejar de pasar la edición. Esta se encuentra sumamente cuidada en cada detalle, como siempre con cada libro de la editorial. En principio, se nos presenta una breve pero muy completa información sobre los mitos que rodean la historia de Jasón y los argonautas. Asimismo, me parece muy importante poder encontrar las notas al fin de la lectura con la ayuda necesaria tanto para los más pequeños como para quienes quieran sumergirse en este mundo tan complejo. Estas notas ayudan a completar todo tipo de información que pueda llegar a perderse en la lectura. También nos encontramos con un vocabulario completo que nos permite complejizar todavía más esta historia y, como si fuera poco, se nos muestra un mapa con la ruta que han seguido los personajes en este libro. Edición más completa imposible jajajaja

En fin, no me quiero exceder con la reseña porque es un libro cortito. Sin duda, recomiendo muchísimo esta adaptación tanto para grandes como para pequeños. Es una edición que me ha encantado, se ha vuelto de mis libros preferidos jajajaja 



Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

 






UMBRIEL EDITORES | FICCIÓN HISTÓRICA | 379 PÁGINAS | 2021

Malibú: agosto de 1983.
Como cada año, ha llegado el día de la fiesta de final de verano organizada por Nina Riva, y la expectación es máxima. Todo el mundo quiere estar cerca de los famosos hermanos Riva: Nina, la talentosa surfista y supermodelo; Jay y Hud, un campeón del surf y un conocido fotógrafo respectivamente; y la adorada Kit, la más joven de la familia. Los cuatro hermanos despiertan auténtica fascinación tanto en Malibú como en el resto del mundo, especialmente por ser los descendientes del legendario cantante Mick Riva.
La única persona que no está ansiosa por que llegue la fiesta es la propia Nina, que nunca quiso ser el centro de atención y que acaba de ser públicamente abandonada por su marido, un jugador de tenis profesional. Y quizás tampoco Hud, porque hace demasiado tiempo que debería haberle confesado algo a su inseparable hermano. Jay, en cambio, está impaciente por que llegue la noche para ver a la chica de sus sueños que le prometió asistir. Kit, por su parte, también guarda algunos secretos, incluida cierta persona a quien ha invitado sin consultar a nadie.
A medianoche, la fiesta estará completamente fuera de control. Por la mañana, la mansión Riva se habrá consumido en llamas. Pero antes de que prenda la primera chispa, el alcohol correrá, la música sonará, y todos los amores y secretos que han forjado a generaciones de esta familia saldrán a la luz.
Esta es la historia de una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de ellos deberá decidir qué guardan para sí mismos. y qué dejan atrás.



¡Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, ya finalizando una buena semana. Yo ando en reposo desde hace dos semanas, tengo una lesión en el hombro que me está matando, apenas me deja dormir estos días, así que estoy atrasando las lecturas para mis finales en la facultad. Por eso mismo estoy aprovechando el reposo obligatorio para ponerme al día con lecturas conjuntas y libros atrasados y uno de ellos ha sido Malibú renace. Si bien no es el primer libro que leo de la autora, admito que me ha sorprendido muchísimo. El primero que leí de ella ha sido Los siete maridos de Evelyn Hugo, libro que no me había terminado de encantar o sorprender por completo, por ello venía con muy bajas expectativas con esta lectura.
Debo admitir que estas lecturas no son mucho de mi estilo, no soy de leer este género. Sin embargo, he visto muy recomendado últimamente este libro, por lo que decidí leerlo sin falta al ver que había una lectura conjunta. Este libro es una lectura bastante fresca, sobre todo por la narrativa que presenta la autora, bien sencilla, sin grandes descripciones detalladas que mareen al lector. Por el contrario, me encontré con un libro bien narrado, pero que no juega con grandes metáforas o recursos cargados, sino que todo se compone de una narrativa simple y justa. Me encantó esta manera de escribir ya que venía atravesando unas lecturas muy cargadas últimamente, por lo que este ha sido un soplo de aire fresco. 

En cuanto a la trama, debo aclarar que se trata de dos historias en paralelo que terminan por combinarse en cierto modo hacia el final. Es interesante la manera en que la historia pasada y presente de los diversos personajes se conjugan entre sí, se enlazan como si estuvieran destinados a terminar juntos. Me ha encantado la idea de la autora de ir marcando diversos capítulos entre diferentes tiempos pero que se superponen en el mismo lugar: Malibú. Sin duda he disfrutado bastante en ver el desarrollo psicológico y moral de cada uno de los personajes, de cada hermano de esta familia y de las relaciones que tienen con los demás. 

Acerca de los personajes, la verdad es que no congenié del todo con ninguno de los hermanos en particular, pero sí que me sentí muy mal por ciertos personajes secundarios. La verdad es que siento que todos han estado muy bien construidos, sobre todo porque nos adentramos en la historia de cada uno de ellos por igual, casi sin sentir que uno sea mas protagonista que otro. No obstante, aun con toda la cercanía que la autora nos otorga, no me he sentido muy identificada por ninguno de ellos, ni tampoco un especial cariño a alguno. Creo que me faltó un poquito mas en este sentido para disfrutar por completo esta historia.

En fin, esta lectura ha llegado en un momento justo de mi vida. Se trata de una lectura fluida, sencilla, que trata de la historia de una familia y la manera en que afrentan sus conflictos y miedos. Sin duda, me ha entretenido mucho y recomiendo muchísimo 😊






Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios

 


ALFAGUARA | THRILLER | 307 PÁGINAS | 2020

Una adolescente aparece quemada y descuartizada en un descampado. Treinta años después, el crimen sigue sin aclararse y su familia y entorno se han desmoronado.
Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima. Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.



Buenas tardes a todas 😁 Espero que estén muy bien, acercándose al fin de semana ya con planes, ya sea de estudio o trabajo o de descanso. Yo estuve un tanto ausente estas dos semanas pasadas ya que fueron mis últimas semanas del primer cuatrimestre de facultad. Así que me toca un fin de semana para descansar y luego de nuevo estudiar para finales, pero con más fuerza juntada al menos jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que tenía muchísimas ganas de leer desde hace tiempo y que un amigo me lo recomendó tanto que no pude decirle que no.

Este es un libro bastante corto, pero que puede llegar a ser pesado debido a la narrativa que tiene. Aquí se encuentran muchas descripciones desbordantes, tanto de situaciones como de personajes. Por lo que esta complejidad en la descripción puede ser un poco densa pero, finalmente, sirve mucho para la construcción de escenarios o personajes. A mí personalmente no se me ha hecho pesada la lectura, de hecho me lo terminé en el mismo día gracias a la trama tan bien hilada que tiene. Sin embargo, puedo llegar a entender que para algunos sea un poco lenta la lectura al tener una estructura más bien descriptiva, casi sin diálogos.

Debo aclarar que casi toda la trama ocurre en la mente de los personajes, que van y vienen a través de sus recuerdos, sus memorias a través de los años, o de lo que piensan en las situaciones presentes. Esto es un gran punto a favor ya que la narración se divide por los distintos puntos de vista de los personajes. Este formato me ha encantado en una historia como esta debido a que uno como lector puede comprender la situación tanto pasada como presente de cada uno de los personajes a partir de sus propias voces y construir una historia de suspenso muy interesante. 

Acerca de los personajes, creo que han estado muy bien desarrollados de manera psicológica. Es interesante la manera en que se conforman de una perspectiva personal, cada uno con sus propios problemas, su visión del mundo muy personal que se diferencia con los demás. Además, todos los personajes tienen su propia versión de los hechos acontecidos en el pasado y todos tienen su propia idea sobre la muerte de la adolescente que desencadena toda la historia del libro. Como lectora una empieza a unir el rompecabezas gracias a cada capítulo que va pasando, tomando las piezas que cada personaje va otorgando, lo que me pareció hermoso poder realizar.

En fin, no quiero extenderme demasiado con la reseña ya que es un libro muy corto. Además, al tratarse de un thriller es preferible que una entre en la lectura sin demasiada información. Esto lo digo porque el final, en mi opinión, fue bastante predecible. Sin embargo, la autora ha sabido manejar el desenlace de una manera perfecta, por lo que igualmente lo he disfrutado muchísimo. Por supuesto recomiendo muchísimo esta lectura para los fanáticos del género.



Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios

 


AUTOPUBLICADO | HISTÓRICO | 467 PÁGINAS | 2019

Hannah tiene 86 años y sigue siendo una mujer de armas tomar. Con 7 años subió sola a un tren en Alemania que la alejaría del horror de la guerra pero que la transportó a una vida llena de adversidades donde sobrevivir se convirtió en el reto más difícil. Ahora vive una vida relajada y feliz junto a su hija, pero el pasado regresa para reabrir viejas cicatrices y recordarle que algunas heridas nunca cerrarán. Toribio odia su vida, ha pensado más de una vez en acabar con la pesada carga que soporta sobre sus espaldas. Pero un día lluvioso y frío, una joven llama a su puerta para pedirle ayuda y, con ella, la vida irrumpe en su casa por sorpresa, dándole un vuelco a su existencia. Laura se quedó embarazada demasiado pronto. Las circunstancias la llevaron a vivir en Aldeanegra, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca sin apenas habitantes, situado en plena Sierra de Francia. Allí lleva una sencilla vida en compañía de su hijo y Toribio, el abuelo de este, y, contra todo pronóstico, es feliz. El niño ha logrado recomponer los pedazos de unas vidas rotas por el destino, pero la frágil unión de esos fragmentos se resquebraja cuando el pequeño desaparece en extrañas circunstancias.



Muy buenas tardes a todas!! 😁 Espero que estén muy bien, yo ya estoy atascada con las entregas de los segundos parciales, así que espero terminar todo pronto para descansar un poquito antes comenzar con la preparación de finales jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado gracias a la autora, por lo que le agradezco muchísimo por el envío para su lectura 😊

Este es un libro complejo, por lo que hacer la reseña me ha costado bastante ya que no quiero perderme ningún detalle importante para destacar. En principio, debo aclarar que se me hizo muy difícil pensar en el género de la novela, lo busqué en Goodreads y no lo encontré (probablemente sea mi error, nunca encuentro nada en la página jajajaja). Esto es debido a que nos encontramos con una trama muy compleja que tiene en su interior una historia de carácter histórico, una trama realista que se ve envuelta por partes en un género de suspenso o policial y, por último, incluso podemos ver matices de una historia romántica. Sin duda, se trata de una novela que abarca mucho desde el inicio. Es una lectura que desarrolla desde el inicio una historia profunda para cada uno de sus personajes protagónicos que, como podrán ver en la sinopsis, son varios. Esta es la historia de vida de varios de ellos que, si bien en un principio parece que llevan caminos separados, en algún momento se van a rozar, se van a entretejer de alguna manera u otra. Es una lectura muy completa que abarca diferentes años, por lo que una como lectora debe estar muy atenta para comprender todo tipo de detalle y unir todas las piezas del pasado o presente de cada uno de los personajes para comprender cómo son ahora.

Sin duda, un elemento que me ha gustado muchísimo ha sido la complejidad que tienen sus personajes principales. Se trata de una historia que envuelve diversos protagonistas y que los describe de muchas maneras. Un personaje que me ha encantado fue Hanna, creo que es una mujer de lo más completa en todo sentido. Vamos a conocer todas las vivencias que ha tenido que sobrellevar desde que era niña y se nos va a permitir acompañarla en cada una de sus decisiones, en cada paso que da hasta convertirse en lo que ahora es. Las escenas del crecimiento de ella no sólo fueron mis favoritas por el personaje en sí, sino también por lo mucho que representaba. Se nos va a contar en primera persona cómo un niño o niña pudo haber vivido la Segunda Guerra Mundial. Es una historia cruda desde el primer capítulo que nos permite replantearnos muchísimo y, sobre todo, nos obliga a no olvidar nada de lo que ha ocurrido, a seguir manteniéndolo en la memoria como bien dice la autora en una reflexión final dentro del libro.

Acerca de la narración, la verdad es que me ha gustado muchísimo conocer a la autora. Es una pluma compleja, que no deja ningún detalle por fuera de su descripción, sino que nos ayuda a mantener un panorama amplio acerca de cada escena o personaje. Creo que es una narrativa fuerte, bien trabajada, en la que se nota el estudio y la recopilación previa de información para tratar ciertos temas presentes en la novela.

En fin, esta es una lectura muy completa, que nos presenta diversos personajes desde sus mas profundos secretos y vivencias personales. Es una lectura que permite reflexionar acerca de la infancia, los peligros en los que los niños siempre han tenido, ya sea en época de guerra o no. Es una lectura muy completa que, por supuesto, recomiendo muchísimo a quienes les guste este estilo de libro.





Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (28)
    • ▼  diciembre 2021 (2)
      • Kentukis de Samanta Schweblin
      • Lumberjanes por varias autoras
    • ►  noviembre 2021 (2)
      • Distancia de rescate de Samanta Schweblin
      • La chica que se llevaron de Charlie Donlea
    • ►  octubre 2021 (2)
      • Leyenda de fuego y plomo de Mariana Palova
      • Aniquilación de Jeff VanderMeer
    • ►  septiembre 2021 (2)
      • La reina de las nieves de Hans Christian Andersen
      • American Gods de Neil Gaiman
    • ►  agosto 2021 (2)
      • Para convertir a las chicas en monstruos de Amanda...
      • Jasón y los argonautas (adaptación de James Riordan)
    • ►  julio 2021 (2)
      • Malibú renace de Taylor Jenkins Reid
      • Catedrales de Claudia Piñeiro
    • ►  junio 2021 (3)
      • Huérfanos de sombra de María Suré
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates