facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

 


VRYA | POESÍA | 168 PÁGINAS | 2021

¿Cómo sanar cuando llevas la marca de un monstruo? Nadie espera que el amor de su vida un día se convierta en el dragón del cuento. Terminar con una relación abusiva no es nada simple. A veces parece imposible lidiar con la culpa y las heridas. El dolor y la vergüenza. El autoengaño. La negación. Pero está escrito que todo pasa y siempre vuelve a salir el sol. En los versos de Para convertir a las chicas en monstruos se esconde la fuerza para hacerle frente al dolor, para recuperar el valor y animarse a volver amar.




Buenas tardes a todas! 😁 Espero que estén muy bien, empezando una hermosa semana! En el día de hoy traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de VRYA, por lo que agradezco muchísimo por el envío del ejemplar! 😊 Me encantó tener la oportunidad de leer este libro y, sobre todo, conocer a la autora. Admito que hacía muchísimo tiempo que no reseñaba un poemario ya que si leía algo del género era para la facultad jajajajaja

Como estaba comentando, este libro es una antología poética. Debo admitir que no había tenido oportunidad de conocer la pluma de la autora, aunque sé que escribe mucho del género hace ya un tiempo. En esta ocasión, el libro nos conduce a través de poemas en verso y en prosa breves que tienen una idea similar: las relaciones tóxicas. Se trata de una lectura que invita a los lectores a pensar con cada escrito, a comprometerse de manera personal con cada uno de los poemas. De una u otra manera, se nos presenta la oportunidad de repensar nuestras relaciones (ya sean amorosas o no, en mi opinión). Además, como toda poesía, me parece que permite el "juego" de pensarnos a nosotros mismos en cada texto, de buscar la manera de acercarnos con cada palabra y ver desde un punto de vista subjetivo cada uno de ellos.

Un tema que recorre todo el libro es el de la culpa. Me parece que es una idea que se nos presenta desde varias facetas, desde una mirada personal (hacia uno mismo) como también la culpa hacia un tercero o la de alguien más hacia nosotros. Si bien es un libro que toca temas crudos como este, son a la vez cotidianos del día a día, de las relaciones humanas que hacemos con los demás y, sobre todo, con nosotros mismos. Por ello me parece que ha sido una lectura más que interesante para repensarnos a nosotros y a nosotros con los demás. Así, ya desde el comienzo del libro hay una advertencia por parte de la autora hacia los lectores que me parece muy interesante y que me venía a la mente en todo momento: recuerden cuidarse a ustedes mismos antes, durante y después de la lectura. 

Asimismo, no quería dejar pasar la edición del libro. Es una lectura que viene en compañía de ilustraciones bellísimas monocromáticas en negro y rojo. Me pareció muy interesante poder observar la relación y el juego que se presenta entre ellas y los poemas del libro.

En fin, no me quiero extender mucho más porque se trata de una lectura breve que creo que cada uno tiene que hacer su propio recorrido. Es un poemario que recomiendo muchísimo a quienes les gustan los poemas de Rupi Kaur ya que tienen un estilo muy similar 😊



Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios

 


VICENS VIVES | CLÁSICO | 95 PÁGINAS | 2016

Durante cerca de tres mil años, el mito de Jasón y los argonautas ha fascinado a las gentes de toda Europa con su cautivadora sucesión de maravillas. En compañía de los hombres mas valientes de Grecia, el joven Jason emprende un largo viaje hasta el paisa de la Colquide con el objeto de conquistar una valiosa reliquia que ha cobrado fama en todo el mundo: el vellocino de oro. Durante el viaje, los héroes topan con los mas variados peligro: monstruos feroces, despiadados tiranos, dioses ofendidos que levantan terribles tempestades, rocas que entrechocan cuando un barco se acerca... Para sobrevivir a ese sinfín de adversidades, Jason y los argonautas tendrán que echar mano de su sagacidad y astucia, su resistencia y fuerza. Y con el apasionante ejemplo de su aventura, acabaran por demostrarnos que en esta vida no hay nada imposible para los hombres y mujeres que tienen un corazón tenaz.
En Jason y los argonautas, James Riordan ha fusionado con magistral pulso narrativo los hechos narrados en las Argonauticas de Apolonio de Rodas con otros relatos de la tradición mitológica a fin e ofrecernos una narración completa de la vida de Jason, que incluye su nacimiento, su portentoso viaje en busca del vellocino de oro y el trágico desenlace de su vida.




¡Buenas tardes a todas! 😃 Espero que estén muy bien, disfrutando ya de tener casi un pie en el fin de semana jajajaja Este libro me ha llegado como colaboración con Vicens Vives, por lo que agradezco muchísimo el envío del ejemplar y la oportunidad 😊

Como venía comentando en reseñas anteriores, estoy un poquito desaparecida por aquí ya que estoy en reposo por una lesión fuerte, lo que me está haciendo dormir poco y nada por el dolor desde hace ya más de un mes. Debido a ello, estoy leyendo muchísimo, pero estoy con pocas ganas de hacer cualquier cosa, de hecho he dejado de preparar un final de la facultad por esa misma razón. De igual modo, siempre estoy por aquí de una manera u otra jajajaja En el día de hoy les traigo la reseña de la adaptación de un clásico que adoro. Como tal vez sepan, ¡adoro la mitología! En este caso, la historia de Jasón y los argonautas me pareció siempre increíble y gracias a Vicens Vives pude lograr tenerla en mis manos por primera vez, por lo que agradezco nuevamente por ello.

Me parece importante volver a destacar que este título trata de una adaptación. El mito original de Jasón y sus argonautas es una historia un tanto sangrienta y muy oscura por partes, como toda historia clásica. Sin embargo, en esta nueva manera de narrar la historia, nos encontramos con una trama fluida, con capítulos cortos que narran las pequeñas y casi infinitas aventuras que han tenido estos héroes griegos. Sin perder la esencia de la original, se nos presenta un mundo fantástico, lleno de acción en todo momento, con peripecias fabulosas que me han dejado sorprendida nuevamente al recordarlas con esta lectura. Como digo, es un libro que está pensado desde el principio hacia el final para todo tipo de público, no sólo para los más grandes, sino también para que sea apto para los más pequeños.

Es una lectura rápida, que se me ha acabado en menos de una tarde por lo mucho que la he disfrutado. Con personajes increíbles que siempre traspasan las páginas, que nos dan ganas de estar con ellos disfrutando esas inverosímiles hazañas jajajaja Sin duda la acción es la protagonista en todo momento, con peleas, criaturas maravillosas y dioses maravillosos.

No quiero demorarme mucho con la reseña porque me parece que es una trama muy conocida, además de la poquita cantidad de páginas que posee, pero no puedo dejar de pasar la edición. Esta se encuentra sumamente cuidada en cada detalle, como siempre con cada libro de la editorial. En principio, se nos presenta una breve pero muy completa información sobre los mitos que rodean la historia de Jasón y los argonautas. Asimismo, me parece muy importante poder encontrar las notas al fin de la lectura con la ayuda necesaria tanto para los más pequeños como para quienes quieran sumergirse en este mundo tan complejo. Estas notas ayudan a completar todo tipo de información que pueda llegar a perderse en la lectura. También nos encontramos con un vocabulario completo que nos permite complejizar todavía más esta historia y, como si fuera poco, se nos muestra un mapa con la ruta que han seguido los personajes en este libro. Edición más completa imposible jajajaja

En fin, no me quiero exceder con la reseña porque es un libro cortito. Sin duda, recomiendo muchísimo esta adaptación tanto para grandes como para pequeños. Es una edición que me ha encantado, se ha vuelto de mis libros preferidos jajajaja 



Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ▼  agosto 2021 (2)
      • Para convertir a las chicas en monstruos de Amanda...
      • Jasón y los argonautas (adaptación de James Riordan)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates