facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

VICENS VIVES | FICCIÓN HISTÓRICA | 262 PÁGINAS | 2019


El joven Miguel Villacé Yólotl, hijo de india tlaxcalteca y de uno de los españoles que acompañaron a Hernán Cortés en la conquista de México, abandona ilusionado su aldea natal para formar parte de una expedición que tiene un ambicioso objetivo: la búsqueda del reino de la gran Yupaha. A lo largo de un viaje en el que ha de afrontar numerosos peligros, Miguel descubre que la amenaza no sólo acecha en la extrema dureza de las tierras inhóspitas o en el carácter combativo de los indígenas que actúan en defensa de sus dominios, sino sobretodo en la compleja naturaleza humana. Las peripecias de Miguel y los suyos constituyen un vibrante relato de aventuras, una cautivadora historia de formación y un entretenido homenaje a nuestra literatura del Siglo de Oro; pero la novela es también un vivo retrato de los hombres y las mujeres que participaron en la conquista de América, tanto de aquellos que se dejaron deslumbrar por el tentador brillo del oro, como de quieren supieron mantenerse fieles a sus principios morales.

Esta edición definitiva de El oro de los sueños (1986), revisada y corregida concienzudamente por su autor, ofrece un prologo y una utilísima anotación, a cargo de Rebeca Martín, que facilita la lectura de una novela notable por sus alusiones históricas y su riqueza léxica. El texto ha sido ilustrado con esplendidas acuarelas por Jesús Gabán y se completa con un apéndice de actividades que invitan a reflexionar sobre los valores literarios, ético e históricos de la obra.



Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha gustado bastante debido a los temas que toca. Este ejemplar me ha llegado de la mano de Vicens Vives, por lo que realmente estoy muy agradecida por el envío! 😊

Ésta es una historia que la verdad me ha sorprendido bastante. Suelo leer mucha ficción histórica, pero casi nada en esta época, por lo que ha sido una experiencia prácticamente nueva para mí. Este es un libro que marca las distintas perspectivas que podrían tener los aborígenes y, también, los españoles en un momento crucial donde había un gran cruce de culturas. Vamos a poder observar cómo este cruce de realidades produce una gran ambivalencia en los personajes. El abuelo del protagonista, personaje muy secundario, muestra esto de manera exacta ya que todavía es constante con sus ritos nativos, mientras que también asegura ir a misa los domingos y rezarle a la virgen. Como digo, este es un libro en el que se acoplan dos grandes culturas y muestra el choque, el diálogo entre dos sociedades muy diferentes. Nos vamos a encontrar en un período en que ya está (en parte) este emparejamiento entre sociedades (aunque eso no significa aceptación, por supuesto), por lo que podemos ver, por ejemplo, hijos de nativos y españoles como lo es el protagonista. Sin embargo, aun existe el prejuicio de un lado hacia el otro, dejando en el limite a los hijos de ambas culturas.

Como digo, es un libro que presenta elementos muy interesantes. Además, el autor escribe de manera bastante ágil, permite una lectura rápida y entretenida. No me tuve que detener mucho en las descripciones ya que no que eran difíciles de leer. La lectura iba con un dinamismo que a mí me permitió leer el libro de manera rápida, por lo que la verdad la narración me ha gustado bastante ya que iba en sintonía con la acción que pasaba dentro de la trama.

En cuanto a los personajes, me ha gustado muchísimo poder conocerlos, ya sea para bien o para mal. Son personajes que creo que están muy bien construidos y que tienen una psicología muy fuerte que depende justamente de sus raíces, ya sean nativas o españolas. Este cruce de culturas se ve en todo el libro dentro de los personajes, junto con las injusticias, los prejuicios, los rituales de cada una de ellas. Creo que todo hace que este libro sea una historia bastante compleja dentro de lo que cabe.

En fin, la verdad que este libro me ha gustado mucho para ser un libro que no es mucho de mi estilo. Por lo que recomiendo muchísimo para aquellos que les gusten estos elementos, que vean una lectura que se pueda analizar desde el punto de vista de esta relación entre fronteras de culturas.




Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios

EDITORIAL PLANETA | THRILLER | 448 PÁGINAS | 2020


Como una mañana cualquiera, Rachel deja a su hija en la parada del autobús. Pero una llamada de un número desconocido lo cambia todo: una mujer le informa que tiene a Kylie secuestrada y que, si quiere verla de nuevo, deberá seguir sus instrucciones al pie de la letra: primero, pagar un rescate; segundo, secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niñomorirá, y su hija también.
Rachel ya forma parte de La Cadena, un mecanismo que convierte a padres de familia en víctimas y a su vez en criminales, y que está haciendo a alguien muy rico en el proceso. Ella es una mujer corriente, pero en pocas horas los acontecimientos la llevarán hasta límites impensables y la obligarán a hacer algo terrible.
Los creadores de La Cadena saben que unos padres harán todo lo que está en sus manos por sus hijos. Pero no contaban con cruzarse en el camino de una mujer decidida, valiente y superviviente como Rachel. Porque, si alguien puede romperla, ésa es ella.



Buenas tardes a todas 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que he leído gracias a una lectura conjunta que realicé con #4CoronasLiterarias que estamos con todo en esta cuarentena con lecturas jajajaja

Debo admitir que, si bien este libro me ha gustado bastante, he tenido algunos detalles que me han perjudicado la lectura. En primer lugar, he tenido un poco de inconvenientes con la narración ya que el autor narra de forma que se me hizo complicada adentrarme en ella. Es una manera muy poco detallada de narrar, donde tenemos que imaginar ciertos detalles. Además, el autor se expresa con párrafos muy “abiertos”, con esto quiero decir que abundan los diálogos cortos y los párrafos compuestos por una oración o dos. Es una narración que me ha costado engancharme ya que me gusta cuando abundan los detalles en este género para el desarrollo de la trama. De igual modo, la escasez de detalles aparece también en la creación de los personajes ya que hay ciertos elementos de su personalidad (e incluso físico) que se van perdiendo en la narración. No hay una gran descripción por parte del autor por lo que no tuve una relación estrecha con los personajes y sus situaciones como me hubiera gustado en este estilo de lectura.

Sin embargo, a pesar de estos elementos, la verdad es que la trama me ha gustado muchísimo. Me parece que es una trama con mucha connotación humana y social. Esta idea de “elegir” entre una misma y alguien más, entre tu hijo y el de alguien más... creo que es muy natural, casi de instinto salvaje, muy humano. En este libro se hace la pregunta constante de qué harías en un momento crítico, ¿pensarías todavía en tus propios intereses por sobre el de los demás y por sobre la moral, las leyes? Creo que el autor desarrolla unos personajes que, como digo, si bien no me sentí identificada, sí muestran el conflicto interno, la bestialidad en la condición humana en momentos críticos. Me parece muy interesante cómo se ve en esta historia todo esto, creo que juega un papel muy importante en la trama en general.

Como mencioné anteriormente, me pareció que los personajes la verdad no estaban del todo bien creados. Es un libro que, en mi opinión, tuvo fallos en la escritura que perjudicó un poco ya que tanto protagonistas como secundarios me fueron indiferentes. Si no hubiera sido de esta manera, estoy segura que el libro me hubiera gustado mucho más al tratarse de una historia de este estilo, por lo que en este caso no me ha terminado gustar.


En fin, éste es un libro que disfruté mucho en cuanto a la trama y los temas que presenta. Es un libro bastante profundo si una se toma el tiempo de repensar. Sin embargo, me pareció que tuvo algunos fallos la narración. Recomiendo muchísimo este libro a los lectores de thriller, creo que es un libro que podrían disfrutar muchísimo al tratarse de una trama tan original.





Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios

RBA | THRILLER | 400 PÁGINAS | 2015


Shutter Island está cerca de Boston. Es una pequeña isla en la que tan sólo destaca el Hospital Ashecliffe, un centro penitenciario para enfermos mentales. El agente federal Teddy Daniels y su compañero, Chuck Aule, acaban de desembarcar. Un peligroso asesino se ha escapado pese a las férreas medidas de seguridad. No podrá salir de la diminuta isla, así que Daniels tan sólo mira el reloj. Una rutina más. Dennis Lehane comienza así una novela imposible de olvidar, impredecible, que nos condenará a leer ob se si va mente, con los lavados de cerebro de la guerra fría de fondo.




Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que la verdad me ha encantado. Éste es un libro que tenía muy pendiente ya que la película la adoro, es una de mis favoritas del género. Así que la verdad me arrepiento de no haber podido leerlo antes jajaja

Éste es un género que la verdad me encanta, pero admito que me cuesta muchísimo que me termine encantando por completo ya que adoro pensar sobre lo que estoy leyendo e intentar de adivinar qué es lo que va a pasar en el futuro de la historia. En este libro ya sabía el desarrollo y el final debido a que había visto la película, pero aun así me sorprendió muchísimo gracias a la manera que se desarrolla la trama. Me sorprendió muchísimo que el autor hace un trabajo perfecto sobre los detalles, sobre las pistas que nos va dejando (a lectores y al protagonista) y, de a poco, se van abriendo pequeñas historias paralelas que terminan de una manera asombrosa. El final me ha dejado impactada, es un desenlace que siempre me sorprende ya que tiene dos grandes interpretaciones, por lo que es cuestión del lector de darle un final dependiendo de lo que él quiera. Esta dualidad de finales se sostiene de manera perfecta porque los detalles que van aconteciendo desde el inicio dejan entrever estas dos grandes posibilidades. Es decir, el autor ha pensado tanto en cada escena y pensamiento que es impresionante.

La narrativa me ha encantado, al igual que los personajes. Como la trama, también tienen una profundidad muy interesante (no solamente el protagonista, sino también los personajes secundarios) que me ha encantado. Éste es un libro en el que vamos a enfrentar dos caras de las personas, una parte que dejamos ver al mundo y otra que está muy bien guardada, incluso de nosotros mismos. Por lo que me pareció muy interesante poder observar esto ya que todos tienen sus secretos bien guardados. Además, en este libro vamos a estar jugando con esta ambivalencia de la locura y la racionalidad, la enfermedad y la salud, lo que es real y lo que es falso… hasta qué punto puede llegar la cordura de un ser humano. La verdad es que es un libro asombroso que deja pensando al lector en todo sentido, juega con estos límites en todo sentido.

Otro elemento que aparece es la Guerra Mundial como trasfondo de esta historia. Pero no solamente es un trasfondo que solamente se menciona, sino que intercede con la historia: la Segunda Guerra Mundial está presente en todos los personajes, ya sea que han batallado o no. Es un libro que habla sobre la violencia y sobre la violencia en el ser humano, algo que me parece muy interesante. Además, la manera de detallar el espacio es alucinante, nos vamos a encontrar en una isla siniestra junto con ellos en un momento histórico que es muy interesante.

En fin, éste es un libro precioso que tiene muchísimo para ofrecer. Sin duda recomiendo mucho para quienes adoren el género sobretodo, pero también a quienes quieran empezar con este estilo. Este es un libro perfecto que te atrapa de inicio a fin y, por supuesto, recomiendo también su adaptación cinematográfica que también es perfecta.





Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ▼  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ▼  julio 2020 (3)
      • El oro de los sueños de José María Merino
      • La cadena de Adrian McKinty
      • La isla siniestra de Dennis Lehane
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates