VICENS VIVES | CLÁSICO | 223 PÁGINAS | 2017

Me parece muy difícil poder hacer una reseña de obras tan famosas, que han atravesado a tantos lectores a través de los años, tal como lo es esta. Creo que es de aquellas historias que permiten volver a vivir determinadas épocas sólo a partir de las palabras del autor. Es una historia llena de vida, de rencores, de caminos trazados pero, sobre todo, de paciencia. Me parece que la idea central de la obra es la paciencia de los personajes, de la vida, de nosotros mismos como lectores. Los hechos se van a desarrollar de manera pausada, todo a su debido tiempo, pero siempre dejándote un poco de misterio sobre los pasos que el protagonista va adquiriendo a medida que crece. Nos encontramos con una trama muy bien hilada, que nos lleva de la mano por los recorridos que hace Pip a lo largo de su educación y la paciencia a la que debe someterse para atravesar algunos misterios de su propia vida como también para alcanzar sus sueños.
En este libro hay varios personajes secundarios que se van a ver desplegados de a poco en la trama, que aparecen y desaparecen de la vida de Pip de una manera muy verosímil. Sinceramente, me encariñé más con los personajes secundarios que con los principales jajajaja Además, no puedo dejar pasar la capacidad del autor para describir a todos ellos no sólo por su apariencia física (que siempre esta relacionada de alguna manera con su personalidad), sino también por sus propias acciones.
Acerca de la manera de escribir, la verdad no puedo ni me atrevería a decir algo sobre Dickens jajajaja Creo que el autor sabe cómo marcar distancia en los momentos más crudos y acercarnos como lectores, como personas, cuando la escena lo requiere para emocionarnos. Sin duda, se trata de una adaptación escrita de manera preciosa en todo sentido.
Como siempre, no puedo dejar pasar la hermosa edición que nos trae Vicens Vives en esta ocasión también. Nos encontramos como siempre con unas ilustraciones hermosas que dan pie a la lectura y viceversa. Los colores opacos, oscuros, que predominan ayudan a adentrarnos en esta realidad casi agrietada que tiene Pip desde el comienzo de su vida. Por último, nos encontramos con las actividades en el final para los más pequeños.
En fin, sin duda que recomiendo muchísimo este libro. Un clásico de Dickens siempre es una buena oportunidad para empezar con lecturas de esta época y estilo, sobre todo al tratarse de una adaptación para todas las edades como lo es esta 😊