facebook instagram goodreads twitter pinterest

Navegando entre Letras

blog literario

  • proa
  • camarote
  • Iniciativas
  • Reseñas
    • Libros
    • mangas/animes
    • cómics
  • retos marineros
  • piratas
  • próximos puertos
  • Colaboración

 


VICENS VIVES | CLÁSICO | 223 PÁGINAS | 2017

La señorita Havisham, una excéntrica mujer que vive recluida en una decadente mansión, contrata al huérfano Pip para que sea el compañero de juegos de su hija adoptiva, la fría y hermosa Estella. A pesar del desprecio con que se propone convertirse en un caballero educado y rico, digno de su amada. Cuando, al cabo de unos años, un misterioso benefactor le hace depositario de una cuantiosa fortuna, Pip piensa que sus sueños se van a hacer realidad y, procurando vencer su mala conciencia, se distancia de su humilde familia. En Grandes Esperanzas (1861), Charles Dickens nos ofrece una maravillosa historia sobre el fin de la inocencia y las ilusiones perdidas, sobre la perversidad y lo engañoso de las apariencias; pero, por encima de todo, el autor británico nos demuestra que el secreto de la felicidad no reside en las riquezas ni en la pertenencia a la "buena sociedad", sino que se esconde en los corazones bondadosos y desprendidos de las personas más sencillas.




Buenas tardes a todas! 💕 En el día de hoy les traigo la reseña de la adaptación de un clásico precioso de Charles Dickens, que me ha llegado de la mano de Vicens Vives, a quien agradezco muchísimo por el envío del ejemplar. Hacía mucho que tenía este libro pendiente, la verdad es que he leído muy poco del autor y tener esta oportunidad de parte de la editorial ha sido una experiencia lectora hermosa  😊

Me parece muy difícil poder hacer una reseña de obras tan famosas, que han atravesado a tantos lectores a través de los años, tal como lo es esta. Creo que es de aquellas historias que permiten volver a vivir determinadas épocas sólo a partir de las palabras del autor. Es una historia llena de vida, de rencores, de caminos trazados pero, sobre todo, de paciencia. Me parece que la idea central de la obra es la paciencia de los personajes, de la vida, de nosotros mismos como lectores. Los hechos se van a desarrollar de manera pausada, todo a su debido tiempo, pero siempre dejándote un poco de misterio sobre los pasos que el protagonista va adquiriendo a medida que crece. Nos encontramos con una trama muy bien hilada, que nos lleva de la mano por los recorridos que hace Pip a lo largo de su educación y la paciencia a la que debe someterse para atravesar algunos misterios de su propia vida como también para alcanzar sus sueños.

En este libro hay varios personajes secundarios que se van a ver desplegados de a poco en la trama, que aparecen y desaparecen de la vida de Pip de una manera muy verosímil. Sinceramente, me encariñé más con los personajes secundarios que con los principales jajajaja Además, no puedo dejar pasar la capacidad del autor para describir a todos ellos no sólo por su apariencia física (que siempre esta relacionada de alguna manera con su personalidad), sino también por sus propias acciones. 

Acerca de la manera de escribir, la verdad no puedo ni me atrevería a decir algo sobre Dickens jajajaja Creo que el autor sabe cómo marcar distancia en los momentos más crudos y acercarnos como lectores, como personas, cuando la escena lo requiere para emocionarnos. Sin duda, se trata de una adaptación escrita de manera preciosa en todo sentido.

Como siempre, no puedo dejar pasar la hermosa edición que nos trae Vicens Vives en esta ocasión también. Nos encontramos como siempre con unas ilustraciones hermosas que dan pie a la lectura y viceversa. Los colores opacos, oscuros, que predominan ayudan a adentrarnos en esta realidad casi agrietada que tiene Pip desde el comienzo de su vida. Por último, nos encontramos con las actividades en el final para los más pequeños.

En fin, sin duda que recomiendo muchísimo este libro. Un clásico de Dickens siempre es una buena oportunidad para empezar con lecturas de esta época y estilo, sobre todo al tratarse de una adaptación para todas las edades como lo es esta 😊





Share
Tweet
Pin
Share
23 comentarios

 


NULÚ BONSAI | FILOSOFÍA | PÁGINAS | 2015 

Es muy difícil imaginar que una línea escrita en la actualidad pueda ser discutida, analizada o siquiera traída al recuerdo dentro de 2 mil quinientos años. Esa es la distancia que nos separa de los fragmentos rescatados de la obra de Heráclito (535-484 a.C.), que en este volumen se compilan. Al igual que muchos de los autores anteriores a Platón, se cree que sus obras fueron devoradas por el incendio de la Biblioteca de Alejandría y sólo podemos conocerla a través de citas de otros autores. Diógenes Laercio atribuye a Heráclito un libro con el título “περὶ φύσεως” (Sobre la naturaleza) y, de allí, teóricamente, provienen Los fragmentos aquí presentes. En cuanto a la traducción, realizada por Michel Nieva y Zara Benaventos Ceppi, su perspectiva orientada al valor literario del texto no sólo la hace original y hasta ahora única entre las bibliografías actuales, sino que renueva para el lector contemporáneo una obra indispensable del pensamiento occidental, en la que se ve la ambigüedad inherente al hombre y el fluir constante del universo como lo único inmutable.



Buenas tardes a todas! Espero que estén muy bien, pasando estas vacaciones lo mejor posible dentro de lo que se puede, con la situación social en la que estamos todas. En el día de hoy, les traigo la reseña de un libro que me ha llegado de la mano de Babelio Español (gracias a Masa Crítica) y a la editorial Nulú Bonsai, a quienes agradezco muchísimo por el envío del ejemplar ya que disfruté muchísimo esta preciosa edición 😁

Este libro tiene una edición muy especial, por lo que pude leer en la nota de edición y de traducción ya que se trata de una traducción compleja que se ha desarrollado a lo largo de los años. Por lo que realmente es un trabajo impresionante por parte de la editorial al desarrollar un libro tan completo. Además, algo que me ha encantado de esta edición es que se encuentra de manera bilingüe, por lo que cada fragmento se encuentra en su original debajo en las notas al pie de página. 

Este libro se compone, como bien dice el título, de fragmentos. Es una composición filosófica, completa, compleja, de fragmentos, frases, citas, ideas de distintos pensadores que ayudaron a recuperar parte de la obra de Heráclito, la cual se encuentra perdida por el tiempo. Sin duda, se trata de un libro que necesita comprenderse con cada palabra, con cada oración. Es un libro que se compone por distintos eslabones de una cadena que parece estar desestructurada, pero que sin duda está conectada de alguna manera. Me ha costado en un principio leer y concentrarme con cada página, cada fragmento. Pero, con el tiempo, a medida que se leen más, se puede percibir una unión con cada una de las ideas.

Es una lectura extraña, que no sólo trata sobre uno mismo, sino sobre la vida ante los ojos del filosofo. La verdad es que me encantó esta lectura de principio a fin, hacía mucho que no leía nada de filosofía desde el principio de mi carrera jajajaja Fue hermoso poder leer de este estilo de una manera más tranquila, con tiempo para pensar cada frase. 

En fin, sin duda les recomiendo mucho este libro para quienes tengan curiosidad, a quienes les guste este tipo de lecturas que sin duda se lee en una sentada, pero al que se vuelve todo el tiempo.



Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios

Buenas tardes a todas! 😊 Espero que estén muy bien, que estén teniendo un excelente comienzo de año y que ya hayan podido leer o escoger su primera lectura anual 💖 En el día de hoy (tarde, como siempre jajajaja) les traigo una lista de mis mejores lecturas del año 2020. La verdad fue un año con muchísimas decepciones lectoras, por lo que me costó bastante realizar este top y por ello lo traigo tan tarde jajajaja Admito que la mayoría de estas lecturas tampoco fueron para mí cinco estrellas, pero al menos lograron hacerme sentir fuera del encierro en este año tan extraño. No están en orden ya que no podía sentirme tranquila eligiendo uno mejor que otro jajajaja

1. Lore Olympus de Rachel Smythe (Webtoon / Retelling)


Sea testigo de lo que hacen los dioses... después del anochecer. Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes, y por supuesto, el amor prohibido. Porque resulta que, después de todo, los dioses no son tan diferentes de nosotros, especialmente cuando se trata de sus problemas. Elegante e inmersiva, esta es una de las historias más importantes de la mitología, La toma de Perséfone, como nunca antes se había contado.





2. Poison Study de Maria V. Snyder (Fantasía)


Cuando estaban a punto de ejecutarla por asesinato, Yelena recibió una oferta extraordinaria. Comería los manjares más deliciosos, viviría en un palacio... y se arriesgaría a morir asesinada por cualquiera que intentara matar al Comandante de Ixia. Así fue como Yelena eligió convertirse en catadora. Pero el jefe de seguridad no quería dejar nada al azar y decidió darle a comer Polvo de Mariposa... sólo tomando el antídoto todos los días, conseguiría Yelena retrasar la agonía de morir por culpa del veneno. Mientras Yelena intentaba escapar de aquel dilema seguían sucediéndose los desastres. Los rebeldes planeaban hacerse con Ixia, y Yelena había adquirido unos poderes mágicos que no sabía controlar. Su vida volvía a correr peligro, por lo que debía tomar de nuevo una decisión, pero en esta ocasión de insospechadas consecuencias...

Reseña aquí.

3. Los herederos de Wulf Dorn (Thriller)


Laura Schrader despierta rodeada de sirenas de ambulancia completamente perturbada y herida. Está embarazada, y acaba de sufrir un accidente cuando circulaba por una carretera montañosa entre la niebla y la lluvia. En el maletero del coche, la policía descubre el cadáver de una niña con evidentes signos de violencia y ninguna pista coherente. No hay ni rastro del extraño que la socorrió y avisó a emergencias, la aldea cercana parece desierta y la historia que Laura cuenta suena increíble. El psiquiatra Robert Winter se hará cargo del caso dispuesto a descubrir qué hay de verdad en su desconcertante relato y tras su mirada de desconfianza y terror. Algo está sucediendo en la larga y oscura noche, bajo un cielo negro lleno de odio y solo si confía en esta mujer, podrá averiguarlo.

Reseña aquí. 

4. Gourmet Hound de Leehama (Webtoon / Drama)


Lucy, una mujer con un extraño sentido del gusto y el olfato, descubre que su restaurante favorito ha cambiado el personal de la cocina, y no conoce la identidad del chef cuya cocina ha amado durante años. Cuando un accidente afortunado la lleva a dos ex-chefs de Dimanche, decide que hará todo lo posible para localizar a cada uno de sus antiguos colegas para redescubrir ese "sabor perfecto"





5. Stardust de Neil Gaiman (Fantasía)


Para cumplir su palabra; Tristán deberá cruzar el muro que separa su pueblo del País de las Hadas; un vasto territorio donde nada se parece a lo que él ha conocido; donde ni siquiera las estrellas tienen forma de estrella y donde los duendes y los espectros campan a sus anchas. En ese mágico lugar; el joven no sólo hará cambiar su futuro; sino que también descubrirá cosas de su pasado que no podía imaginar. Con la ayuda de un unicornio; un barco pirata que surca el cielo; un árbol muy sabio y una florecita de cristal... ¿conseguirá Tristan el amor de su dama?.

Reseña aquí.



6. Uzumaki de Junji Ito (Manga / Gore)


Un día, de repente, comenzaron a suceder cosas extrañas en Kurouzu, el pueblo donde nació y creció Kirie Goshima, una estudiante de secundaria común y corriente. Remolinos de viento, las ramas de los árboles enredándose entre sí, el humo del crematorio elevándose en forma de espiral… y hasta las personas comenzaron a convertirse en espirales. El pelo se les enmaraña, sus cuerpos se retuercen, se transforman en caracoles… ¡Kirie intentará escapar para salvarse de la espiralada maldición! Uzumaki es una obra maestra clásica de horror que anticipó la sociedad polarizada de hoe en día envuelta en desesperación, y la obra más respresentativa del mangaka de terror, Junji Ito, que presentamos aquí en una edición integral


7. Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez (Antología)


El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años; hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados... En estos doce cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado.


8. American Gods de Neil Gaiman (Fantasía)


Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.


9. Ana de las tejas verdes de Lucy Maud Montgomery (Clásico / Realismo)


Ana es una niña de once años, pelirroja, pecosa y muy traviesa. Es huérfana desde los tres años y, por error, termina como hija adoptiva de los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert, en la granja de Tejas Verdes. Ellos esperaban un muchacho alto y fornido, pero en su lugar apareció Ana. A pesar de la inicial oposición de Marilla, Ana consigue convencerlos de que no la devuelvan al orfanato. La niña se integra rápidamente en el nuevo hogar, y al cabo de poco tiempo ya nadie en la Isla del Príncipe puede imaginarse la vida sin Ana.



10. El marciano de Andy Weir (Ciencia Ficción)


Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara. Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables. Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza. Obstinado en seguir con vida, incubará un plan absolutamente demencial para ponerse en contacto con la NASA.

Reseña aquí.


¡Eso es todo por hoy! 😁 Espero que hayan podido tener un año de excelentes lecturas, ¿cuál o cuáles fueron sus favoritos el año pasado? 


Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios
Newer Posts
Older Posts

sobre la capitana

Photo Profile
Jazmin | Slytherin orgullosa

Viajé a la Ciudad de Hueso, subí escaleras en Hogwarts, peleé contra caminantes blancos, robé relojes a conejos blancos, me hice invisible con Bilbo y me colé en el Campamento Mestizo. Tengo mil vidas y aquí las comparto Read More

navegandoentreletrass@hotmail.com

lectores del océano

¿Problemas con el gadget de seguidores?
¡Click aquí!

NAVÍOS

  • facebook
  • twitter
  • goodreads
  • bloglovin
  • pinterest
  • instagram

arcas de ajuar (iniciativas)

mapas del tesoro

Anime (2) Antología (13) Aventura (10) Ciencia Ficción (13) Clásico (21) Comics (5) Distopía (5) Entrenamiento (1) Fantasía (89) Ficción (6) Ficción Histórica (14) Infanto-Juvenil (3) Juvenil (17) Manga (2) No Ficción (2) Paranormal (2) Película (2) Poesía (4) Policial (15) Realismo (10) Realismo mágico (2) Retelling (11) Romance (13) Steampunk (1) Teatro (5) Terror (14) Thriller (18)

ÚLTIMOS COFRES DE ORO

carta náutica

  • ►  2022 (11)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  julio 2022 (1)
    • ►  junio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (28)
    • ►  diciembre 2021 (2)
    • ►  noviembre 2021 (2)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (2)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (3)
    • ►  mayo 2021 (2)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (3)
    • ▼  enero 2021 (3)
      • Grandes esperanzas de Charles Dickens
      • Los fragmentos de Heráclito
      • 10 recomendaciones del 2020
  • ►  2020 (40)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (4)
    • ►  octubre 2020 (3)
    • ►  septiembre 2020 (3)
    • ►  agosto 2020 (4)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (3)
    • ►  abril 2020 (4)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (5)
    • ►  octubre 2019 (3)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (4)
    • ►  julio 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (4)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (7)
  • ►  2018 (72)
    • ►  diciembre 2018 (6)
    • ►  noviembre 2018 (5)
    • ►  octubre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (11)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (9)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (7)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (9)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (10)
    • ►  junio 2017 (4)
    • ►  mayo 2017 (2)

colaboraciones

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin
FOLLOW ME @hobbitpage

Created with by BeautyTemplates