Una corte de alas y ruina de Sarah J. Maas
EDITORIAL PLANETA| FANTASÍA Y JUVENIL | 672 PÁGINAS | 2017

Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.
Link para conseguir ejemplar: Editorial Planeta.
Bueno… cómo comenzar esta posiblemente
última reseña del año. Quiero iniciar aclarando que esta trilogía la empecé a
principio de año, fue de hecho el primer libro. Sin embargo, lo tuve que dejar
por cuestiones de tiempo ya que andaba preparando finales en la facultad. Sólo
gracias a las lecturas conjuntas de Folloner@s Club he podido animarme a
retomarlo desde el inicio y además pude leer los otros dos libros junto
con ellos. Estoy muy emocionada porque he iniciado y terminado este año con la
trilogía que más me ha gustado en mucho tiempo. La autora no la había conocido antes pero ahora
sólo espero que no sea lo último que pueda llegar a leer de ella. Su pluma me
ha cautivado por completo, su imaginación es increíble. Cuando alguien arma un
mundo de fantasía creo yo que tiene que pensar en absolutamente todo. Esto fue
justamente lo que la autora hizo. Me siento muy feliz de haber logrado terminar
esta trilogía y de haber podido conocer un mundo que la verdad me ha cautivado
de principio a fin.
En cuanto los personajes no hay nada que
decir. En este tercer libro se terminan de configurar muchas relaciones y se
descubren facetas nuevas de personajes que tal vez en libros anteriores estaban
un poco dejadas de lado. Esto lo menciono ya que, como sabrán, estos libros
están casi siempre escritos en primera persona desde el punto de vista de la
protagonista. Esto hace que en muchas ocasiones tendemos a odiar o amar a
ciertos personajes debido a lo que Feyre puede observar de sus acciones. Creo
que esto me limitó un poco pero en el tercer libro la autora ha logrado
terminar de decodificar a todos ellos. Han logrado ser únicos e irrepetibles,
lo que me ha gustado mucho ya que se nota el trabajo de la autora para
construir dichas personalidades.
En cuanto al mundo que se genera creo que
en este tercer libro se puede observar por completo un plano muy configurado
del mundo fantástico que la autora crea. Se puede observar con mejor
detenimiento la geografía tan extensa que se quiere recrear en los libros y que
lo hace de una manera exquisita Sarah. Acerca de la trama no tengo
absolutamente nada que criticar. Todo se desarrolla tal cual la autora intuyo
que pretendía lograr: un sentimiento de suspenso e intriga que genera querer
leer todo el tiempo. Yo de hecho no he podido parar de leer el libro apenas
pude conseguirlo. Una vez que lo tuve en mis manos no pude soltarlo por ningún
momento jajaja 😂
Estoy muy feliz por haber encontrado en
esta aventura y estoy ansiosa de poder seguir conociendo más de este nuevo
mundo que nos trae Sarah J. Maas con nuevos personajes como protagonistas. Ahora
sí toca hablar sobre el final de la trilogía… Me ha dejado con un sabor a poco
pero eso no significa que esté mal. Yo creo que ha sido uno de los mejores
posibles finales de la autora se le ha ocurrido. Ha logrado plasmar todo a la
perfección aunque he sufrido muchísimo en las últimas páginas. Creo que todo se
ha desarrollado bastante bien y, como no quiero decir nada más del final para
no dar un spoiler, sólo diré que a mí me dejó satisfecha. Aunque me gustaría mucho
seguir leyendo sobre estos personajes como la autora tiene planeado hacer,
aunque sea en un segundo plano. Ahora sólo queda esperar por el próximo libro
de la trilogía/saga 😍
Antes de acabar con la reseña, quiero remarcar que he tenido el mismo
problema que con los otros dos libros anteriores: la mala traducción. Hay una
mala calidad en la edición que me ha dejado con un poco de malhumor. He visto
que a final de algunos párrafos hay comas sueltas, también he visto errores de
coherencia en los sintagmas que eran un poco traumáticos de leer. Sin embargo
entiendo que ha sido la traducción y no el original, que me hubiera gustado
muchísimo leer para poder conocer de la fuente original la manera de escribir
de la autora.
Por supuesto que recomiendo este libro a
todos aquellos que quieran leer una increíble aventura. Recomiendo que empiecen
cuando sepan que van a tener mucho tiempo libre ya que creo yo que lo mejor es
leerlos lo más rápido posible entre ellos porque terminan de una manera
devastadora los primeros dos tomos. Por lo que siempre es bueno tenerlos a mano
para no sufrir demasiado jajaja En serio espero que todos se animen a leer esta
maravillosa aventura de la mano de Feyre. Recuerden que dejaré siempre la
ventana abierta para que pueda hablarme y fangirlear sobre ellos 😂
Antes de retirarme de esta entrada sólo quiero dar un pequeñísimo aviso a todos. Para quienes tengan tumblr y también para aquellos que no jajaja He decidido abrir un nuevo blog en Tumblr en donde subiré ideas, recomendaciones, ayuda, experiencias, técnicas y demás sobre escritura tanto creativa como critica. Es muy nuevo así que ni siquiera he podido publicar algo propio, sino que solo he reblogueado contenido que me pareció interesante y útil de otros usuarios. Quiero aclarar que el blog va a estar tanto en inglés como en español (mis entradas las subiré en español) por lo que habrá muchísima variedad de experiencias. Así que todo aquel que quiera pasarse es bienvenido por allí Les dejo aquí el link: writing? Todo aquel que tenga Tumblr no dude en pasarlo también 😊
7 comentarios
Holaaa, qué padre que ya has terminado la trilogía-saga y te haya gustado tanto, la verdad que eso me entusiasma a comenzar este ya, porque sí, coincido totalmente en que el segundo tiene un final increíble, espero pronto con él, y no cayó en mejor fecha porque ando de vacaciones :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
Ya estoy por aquí, y me quedo ya que me encanta tu blog, gracias por visitar e mío
ResponderBorrarSaludos
Que bien que hayas empezado en tumblr es genial, además con contenido mucho más variado. No tengo cuenta pero no descarto hacerla aunque sea para poder leerte :)
ResponderBorrarEn cuanto al libro no es mucho de mi género, pero si es verdad que la reseña del primer libro y su sinopsis si me atraen aunque sea un poquito. Sólo que al ser trilogía no siendo mi género me da horror empezarla. Pero supongo que si me llama, en algún momento caerá.
B7s
Ali - Lalluviacaer ♥
¡Hola!
ResponderBorrarÚltimamente veo mucho esta saga en Instagram y cada vez que la veo me entran más ganas de leerla. Ojalá que pueda hacerlo pronto.
¡Besos y nos leemos!
Marieta ~ Relatos de una náufraga
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que he oído maravillas de estos libros pero nunca me animo a leerlos. Espero pronto disfrutarlos.
Gracias por la reseña y un besazo<3
¡¡Hola Jazmín!!
ResponderBorrarAy, sin duda me acabas de convencer con esta reseña. Tenemos gustos parecidos y si a ti te ha encantado, a mi me gustará también seguro. Lo intentaré conseguir en inglés porque una mala traducción me desespera. ¡Me alegra que te haya gustado tantísimo!
Un besote enoooorme <3
Alejandra - Creando Océanos
Hola! Me alegro mucho de que terminaras la trilogía y que te gustara ♥ Yo no paro de ver en todos lados los libros, pero nunca me he animado a leerlos. El hecho de que te haya gustado me incita a empezarla porque tenemos gustos similares y nunca está de más descubrir lecturas nuevas! Aunque me ha desanimado un poco el que recomiendes leerlas con tiempo, porque de eso tengo poco >.<
ResponderBorrarSaludos desde Carpe Librum Seize The Book