Caídos del mapa de María Inés Falconi
QUIPU | INFANTO-JUVENIL | 217 PÁGINAS | 1992

Los protagonistas de este libro, el primero, de una saga de 11 titulos son cuatro adolescentes compañeros de séptimo grado. Aventura, convivencia en el ambito escolar, amistad, amor, familia son el eje principal de estos relatos.'
Link para conseguir ejemplar: Caídos del mapa.
Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un
libro que jamás había leído y que es casi un “clásico” infantojuvenil ya en mi
país. Pero no lo había leído en ningún momento. de igual manera, ahora se me
dio la oportunidad gracias al reto de las casas (en Instagram @copadelascasasbbb). En éste, cada
mes tenemos que leer un libro que cumpla ciertas condiciones. Esta vez tocaba
leer algo de tema escolar, por eso elegí este libro que tenía tan pendiente
hace tantos años y del que había leído tan buenas críticas.
Debo aclarar que no va a ser una reseña
larga ya que es un libro breve que se lee de una sentada. Lo primero que quería
destacar es que la manera de escribir tiene cierto tinte de este
infanto-juvenil argentinizado. Esto se lo nota en los diálogos, en la forma de
hablar de los personajes, en la narrativa siempre por demás explicativa y
también en las escenas. Nos vamos a encontrar con ciertas costumbres argentinas
en la forma de jugar y entretenerse de los chicos. En este sentido encontrado
mucha verosimilitud y esto me encantó por él hecho de que no solamente genera
cierto vínculo con la lectura, sino también que pude encontrarme con recuerdos
de mi propia infancia, de mi propia experiencia y me gustó muchísimo también.
Sin embargo, he encontrado varios puntos en
contra. En primer lugar, nos vamos a encontrar con ciertas escenas de bullying
hacia, en primer lugar, una compañera a la que la tratan literalmente de “gorda
metida” en varias ocasiones. Y, por otro lado, nos vamos a encontrar con el
bullying hacia otra compañera también a la que constantemente la están llamando
“loquita”. Cabe destacar que este bullying no es acusado o mal visto, sino que
esta normalizado en la lectura. Para los personajes (es decir los compañeros
mismos de clases de ellas dos) es normal tratarlas de ese modo y el narrador
tampoco hace algún discurso sobre ello. Yo entiendo que es un libro infantojuvenil
que en el momento de publicación original estas cosas no estaban tan visibilizadas
como lo están en este momento. Sin embargo, me resulta raro que todavía éste
sea un libro que se esté dándose en las escuelas, que se esté implementado y
que siga siendo casi de culto general para estas edades. Como dije
anteriormente, creo que es un libro que en su momento pudo haber sido muy bueno
ya que no estaban tan visibilizados estos temas. Para hoy en día
me parece que no es un libro que debería darse en la escuela en mi opinión ya
que se intenta normalizar este abuso de poder, esta forma de insulto y de
agresión entre compañeros que la verdad me parece horrible. Esto por supuesto
lo digo desde mi propia experiencia y mi punto de vista.
Los personajes también están muy bien
trabajados y la verdad que no puedo decir nada de su construcción. A pesar de ello, la verdad se
me hizo muy pesada la lectura por lo que he comentado más arriba, incluso
aunque tiene poca cantidad de páginas y la trama también es muy ligera. Sencillamente,
no ha sido un libro que haya disfrutado. Entiendo ademas que ya no era tal vez
la época para leerlo, ya estoy bastante grande y esta lectura ha marcado a
muchos niños que ahora son también adultos. Así que puede que tampoco haya sido
una buena lectura por ello.
La última actividad del mes de la Copa de la Casa, nos piden que en la reseña incluyamos qué es lo que más nos gusta de nuestra casa o por qué nos sentimos parte, etcétera. Lo primero que voy a decir es que me siento muy orgullosa de pertenecer a Slytherin, creo que es sencillamente la mejor casa de Hogwarts 💚😁 Tiene una gran personalidad y unos aspectos que a mí me encantan, como lo es la ambición. No de una manera perversa o de superioridad, sino más bien en cuanto a la perseverancia, la idea de no bajar los brazos y no dejarte caer, de levantarnos en cada golpe... porque somos así de cabezas duras jajaja En el grupo que se ha formado acá en los retos nos vamos apoyando unos con otros. Si uno no sabe qué lectura tomar o no se le ocurre nada, todos saltamos en su ayuda en ayudarnos siempre y me encanta poder pertenecer a esta casa. Algo que también me gusta mucho de mi casa es la manera que se generan mitos alrededor nuestro jajajaj Me encanta la idea de "mal" que circunda a nuestro alrededor, que somos los malos de Hogwarts o la idea de que hablamos con serpientes y hacemos hechizos prohibidos. En fin, de todo este mito que surge alrededor de la casa, si son verdad o no, no voy a decir nada 😼 jajaja Me encanta Slytherin y amo poder participar desde esta Casa, desde este lugar. Me encantan los colores que nos representa y toda nuestra idea, nuestra fuerza, nuestros ideales, nuestra casa es nuestra familia💚
La última actividad del mes de la Copa de la Casa, nos piden que en la reseña incluyamos qué es lo que más nos gusta de nuestra casa o por qué nos sentimos parte, etcétera. Lo primero que voy a decir es que me siento muy orgullosa de pertenecer a Slytherin, creo que es sencillamente la mejor casa de Hogwarts 💚😁 Tiene una gran personalidad y unos aspectos que a mí me encantan, como lo es la ambición. No de una manera perversa o de superioridad, sino más bien en cuanto a la perseverancia, la idea de no bajar los brazos y no dejarte caer, de levantarnos en cada golpe... porque somos así de cabezas duras jajaja En el grupo que se ha formado acá en los retos nos vamos apoyando unos con otros. Si uno no sabe qué lectura tomar o no se le ocurre nada, todos saltamos en su ayuda en ayudarnos siempre y me encanta poder pertenecer a esta casa. Algo que también me gusta mucho de mi casa es la manera que se generan mitos alrededor nuestro jajajaj Me encanta la idea de "mal" que circunda a nuestro alrededor, que somos los malos de Hogwarts o la idea de que hablamos con serpientes y hacemos hechizos prohibidos. En fin, de todo este mito que surge alrededor de la casa, si son verdad o no, no voy a decir nada 😼 jajaja Me encanta Slytherin y amo poder participar desde esta Casa, desde este lugar. Me encantan los colores que nos representa y toda nuestra idea, nuestra fuerza, nuestros ideales, nuestra casa es nuestra familia💚
En fin, esta no ha sido una de mis mejores
lecturas. La verdad es que no la disfruté como quisiera, pensé que me iba a
encontrar con la lectura un poco más entretenida y más amena. No obstante, me
encontré con algo que la verdad no me gustó casi nada. Me entretuvo, sí, pero
estos elementos que les he comentado anteriormente hicieron que se me cayeron las
ganas de seguir leyendo.
20 comentarios
Hola gracias por la reseña es una pena que lo la disfrutaras como querias. Saludos
ResponderBorrarDigo juraría que esta reseña me suena 🙃 ahora lo entiendo todo.
ResponderBorrarPues si, la educación y los estereotipos llegan también a los libros. Ya hay cosas que no se pueden pasar por alto en la sociedad actual.
Pero bueno, si al menos somos conscientes de ello.
B7s
Leo la lluvia caer
Ay sii, arruinaron mi infancia y mis recuerdos felices jajajaja 🖤
ResponderBorrar¡Hola ❄!
ResponderBorrarAcabo de ver otra reseña de este libro y cada vez tengo más claro que no es para mí.
Entiendo que está escrito en otra época pero sé que no disfrutaría con esas situaciones de bullying que se dan y que se normalizan.
Menos mal que la sociedad ha cambiado y ya no se aprueban ese tipo de comportamientos.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderBorrarVaya, es una pena que no la hayas disfrutado del todo. Yo la verdad es que no me lo llevo apuntado porque las lecturas que se hacen pesadas me cuesta un mundo terminarlas, así que mejor lo dejo pasar.
¡Besos!♥
¡Hola!
ResponderBorrarEs curioso como cambia nuestra percepción de las cosas cuando las vemos pasados unos años, y es bueno que seamos capaces de reconocer lo que está mal porque eso significa que nosotros también hemos cambiado. Cómo le he dicho a Melisa, las cosas han cambiado y siguen cambiando, y eso es genial.
Besotes
❤️❤️❤️❤️
Hola!
ResponderBorrarMe alegra quw a pesar de las cosillas que no te han gustado lo hayas disfrutado
Yo no lo conocía
Un abrazo
🖤
Holaaa
ResponderBorrarYo tampoco lo conocía hasta la reseña anterior que he leído jajaja
Me gustan los valores :)
Un besito
❤
Holaaa este libro es súper chulo. Me encanta. Así que me lo apunto. Besos
ResponderBorrarHolaaa
ResponderBorraryo no recuerdo haber leído este en mis lecturas en la escuela, sin embargo, tienes razón en algo, hay algunos clásicos infantiles que marcan mucho este tipo de cosas, sin embargo, al ser muy reciente el No Al Acoso escolar, es cuando nos damos cuenta de lo que se padecía y miraba hacia otra parte o directamente se ignoraba pues las cosas sucedían.
No había escuchado de eél, pero por el momento no creo poder leerlo, tengo muchos pendientes.
Un bes💕
Hola! no es un libro que entre en mis lecturas habituales, pero gracias por la reseña!
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarNunca había escuchado sobre esta historia y la verdad es que no me llama la atención, considero que ya no es el momento para esta trama como tampoco me convence esas escenas de acoso escolar. Sin embargo es interesante ver como ha cambiado la sociedad con respecto a muchos temas, y no es porque antes estuviera bien, sino que ahora somos consciente de ese error y se lucha por el respeto, la tolerancia, la igualdad de derechos y el amor propio.
Gracias por darnos tu opinión.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
Hola Jazmin
ResponderBorrarHay tantas lecciones encubiertas dentro de una novela que a veces no nos damos cuenta pero con el tiempo damos con el tema. No lo voy a leer , sin embargo me alegro que le des la importancia que se merece al tema y el respeto que le das , gracias
Cazafantasía ❤️
Me parece un libro ideal para tratar este tema, tal y como lo habéis presentado. Lo anoto porque me ha resultado muy bueno. ;) ♥
ResponderBorrarHola,
ResponderBorrarTe sigo gracias a la iniciativa de blogger literarios, te dejo un enlace a mi blog: https://milirio.blogspot.com/
Besos.
Hola!!!
ResponderBorrarLa verdad es que me parece un libro muy bien estructurado con temas para reflexionar.
Gracias por la reco.
Besos!
♥
Hola guapa, pues es la segunda reseña que leo del libro y me sorprende que sea casi un clasico en tu pais del que no tuviera ni idea, que no fuera mas internacional, pero gracias a ti, descubro saga y autora, besos ♥
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarNo me sonaba el libro, y aunque me gustan algunos con este tono infantil este no termina de convencerme por todas estas cosas negativas que comentas, así que lo voy a dejar pasar. Sobre todo lo del bullying, eso lo llevo bastante mal.
Un saludo ♥
Hola Jazmín!! Disfruto mucho de las novelas infantiles, así que anotadísima queda. ¡Genial reseña! Besos!!
ResponderBorrarHola. Me pasó lo mismo que a usted. Lo leí y no gusto el tema del bullying. No me agradó. Saludos
ResponderBorrar