Captive Prince de C.S. Pacat
PENGUIN RANDOM HOUSE | FANTASÍA | 304 PÁGINAS | 2012

Damen es un guerrero y héroe entre su gente, además del heredero al trono de Akelios. Pero, cuando su medio hermano, Kastor, sube al poder, Damen se ve despojado de sus títulos y enviado como esclavo al príncipe del reino enemigo. Laurent, su nuevo amo, es el príncipe heredero, despiadado, manipulador, guapo y, para Damen, superficial. No es hasta que Damen pasa un tiempo en la Corte de Vere que se da cuenta que no todo es lo que parece y, la mejor opción que tiene, es aliarse con Laurent para sobrevivir.
Pero el secreto de la verdadera identidad de Damen no debe ser descubierto bajo ningún concepto, y menos por Laurent.
Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que he leído gracias a
la recomendación de dos amigas que me habían recomendado tanto y tanto el libro
que la verdad es que tuve que ceder jaajaja En Instagram las encontraran con
sus hermosas cuentas bookstagrammer que les recomiendo muchísimo pasarse porque
suben reseñas y fotos preciosas: @freyja_books y @booksfire.arg 💕
Creo que este libro tiene una gran complejidad debido a los
temas que trata y a los que quiere profundizar para poder realizar, en lo que
me pareció a mí, una crítica social. Sin embargo, la autora se queda un tanto “corta”
en el momento de realizar una trama compleja, bien estructurada y entretenida. Lo
sé, mis pensamientos son un poco complejos… pero les prometo que explicaré todo
esto en la reseña jajajaja
Por un lado, como digo, me parece que la trama es un poco
pequeña, se desdibuja a sí misma. No hay grandes acciones relevantes para la trama, ni siquiera para el
desarrollo de los personajes, sino que todo está narrado con escenas cortas,
muy secundarias. Por ello, creo que éste es un libro más bien introductorio de
la trilogía. Es un libro en donde la autora nos presenta cuáles son los valores
morales, sociales y políticos de los personajes principales. Al mismo tiempo, nos
da una descripción detallada de todo este mundo que ella crea junto con las
ciudades, los gobernantes y todos los problemas que estos dos acarrean entre
sí. Sin embargo, como digo, la trama principal y las acciones casi que no
tienen ninguna relevancia para la historia principal que recién comienza en el último
capítulo y, por ende, en el segundo libro.
No obstante, por otro lado, ésta es una lectura compleja
debido a que se da pie a una serie de críticas sociales y políticas muy
sutiles, en apariencia. Éste es un mundo fantástico que va a retrotraer
elementos y características de nuestra propia realidad en cierto punto. Es
realmente muy interesante la manera en que se va a tratar la esclavitud en este
libro desde una perspectiva real y concreta. El tema de las violaciones, del
poco interés del gobernante hacia su pueblo y las consecuencias que esto
acarrea, se ven muy presentes en este mundo ficticio. Creo que todo esto es un
gran espejo y metáfora de la sociedad de hoy en día y en las maneras corruptas
en que pueden llegar a violarse los derechos humanos. Temas tan fuertes como
las violaciones, secuestros, torturas… Son elementos que en este libro van a
chocar de manera importante al lector, como me ha pasado a mí. Por eso digo que
es una lectura en la que se toman en cuenta hechos muy importantes y crudos de
la sociedad y la política en general.
En cuanto a los personajes, la verdad es que se encuentran bien
detallados. Como digo, este es un libro introductorio en donde los personajes
están bien establecidos y construidos, sobre todo los dos protagonistas. Si bien
es una historia que aparenta ser de romance, en ningún momento se habla de romance
o algo siquiera similar entre los protagonistas. Yo creo que es más bien una
relación de odio, de desacuerdo. Ambos personajes vienen de tierras muy
distintas, con costumbres que se diferencian por completo. Por lo que es muy
interesante poder observar la manera en que sus opiniones, sus culturas, chocan
en un inicio y cómo se intentan amoldar a cada uno.
En fin, no quiero demorarme más hablando de este libro ya
que es bastante corto y se lee rapidísimo. Recomiendo muchísimo su lectura a
los que les puede llegar a interesar este estilo y quienes tengan paciencia. Como
les digo, es un libro introductorio que no tiene demasiada complejidad en la
trama. Pero, a quienes les guste este estilo de literatura un tanto más fuerte
en cuanto a los temas que se tratan y se polemizan, yo recomiendo bastante esta
lectura. Ya les estaré diciendo qué tal el segundo libro ya que sí planeo
continuar con la trilogía 😊
23 comentarios
Entre que ya dices que es un libro complejo y que yo y la fantasía no somos amigos, por muy bueno que sea el libro no creo que sea lo que ando buscando.
ResponderBorrarQuizás para algún regalo.
B7s 🖤
¡Hola! En este tipo de libros con mundos inventados casi siempre reflejan y critican nuestra sociedad donde se pierden derechos continuamente, y es una manera de actuar contra esos abusos de gente poderosa que siempre se aprovecha del más débil. Nos lo llevamos apuntado. Besitos. 🖤
ResponderBorrarHola.
ResponderBorrarEste libro lo quiero leer pero con la cantidad de pendientes que tengo poco a poco lo voy dejando y... eso, que no lo he leído. Haber si este 2020 lo leo.
Nos leemos.
Hola Drenyaria.
ResponderBorrarEste libro lo tengo desde que salio en mis pendientes, no se porque por un motivo u otro nunca me decidí a leerlo.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Hola.
ResponderBorrarHe visto reseñas muy variadas de este libro, tanto positivas como negativas, pero a mí no me llama la atención. Ni la historia, ni esa mezcla de géneros que tiene, así que no tengo intención de leerlo. Tengo demasiados pendientes.
Me alegro que te haya gustado.
Besos desde historias de mi corazón.
Hola, hace dos meses quise iniciar su lectura pero no conseguí pasar de las cincuenta páginas y mira que todo el mundo dice que la trilogía merece la pena. Espero poder comenzar de nuevo y terminarlo. Un beso 🖤
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues me alegro que te haya gustado y vayas a seguir leyendo los demás. A mí la verdad es que no me llama, no sé si podría disfrutarlo con según que temas.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola!
ResponderBorrarMuchas gracias por la recomendación pero lo dejo pasar porque no es mi estilo
Un abrazo 🖤
Holaaa
ResponderBorrarUff, yo lo leí hace tiempo y la verdad es que no me gustó nada de nada :(
Un besitoo
♥
Tengo pendientes estos libros pero cuando voy a comprarlos no los encuentro y tampoco encuentro el momento de leerlos. Besos
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarNo lo conocía, parece una lectura interesante, la anoto para leerlo más adelante.
Gracias por la reseña.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderBorrarEste libro lo he visto bastante por los blogs y al no ser mi estilo no creo que lo lea.
Besitos 🖤
Hola Jazmin
ResponderBorrarYa he leído alguna crítica y no es muy positiva, creo que el tema a tratar es demasiado duro y complicado para ir leyendo con algo frívolo. Pero como siempre digo, nunca opino sobre lo que no leo y así que espero leerlo y saber si puedo disfrutar o no. Gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola ❄!
ResponderBorrarLa verdad es que esta trilogía me produce muchas dudas porque por un lado es de mi estilo pero por las críticas que he leído no se si va a ser totalmente de mi agrado, así que lo tengo que pensar.
Ahora mismo no creo que me anime con él al tocar temas tan duros pero no descarto darle una oportunidad en el futuro.
Aunque iré sabiendo que el primer tomo es bastante introductorio para así no llevarme sorpresas jajaja ;)
Un beso enorme ❤
¡Hola! No conocía esta novela, pero me han llamado la atención lo temas que nos cuentas que trata. No sé meternos en una ficción de tipo fantástico con el tema de la violación o la esclavitud, con cuestiones políticas también, me llama poderosamente la atención. Me hago cargo de lo que nos dices de que se desdibuja la trama y que es muy introductorio, pero me lo llevo apuntado. Muchas gracias por la reseña
ResponderBorrarUn besote!! ^;^!!
ELEB
Me encanta la estetica de esta entrada, amooo. Y sobre el libro, no es mi favoritod e la trilogia, considero que el ultimo supera en creces a este primero asi que viendo que disfrutaste ya quiero saber que tal te va con el ultimoo AAAAH<3
ResponderBorrarHola, desde que salio me llamo la atención y soy paciente así que espero se desarrolle a fuego lento esta historia, saludos ♥
ResponderBorrarMuy feliz Navidad💚😙
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarTengo este libro empezado, pero lo abandoné y no sé por qué. De hecho me estaba gustando bastante, así que a ver si lo retomo.
Besos♥
Holaa, qué genial que te haya gustado tanto el libro, la verdad es que me encantó, sobre todo los protagonistas y ese choque cultural, sí, es el más ligero y espero que te encante un montón :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad que me muero de ganas por poder leer esta saga, siento que me va a encantar
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hola!
ResponderBorrarEste libro lo tengo en digital y estoy deseando leerlo la verdad. Creo que me puede gustar, así que a ver qué opino yo cuando lo lea ^^. Gracias por la reseña.
Besos.
Hola Jazmín!! Este libro no me llama mucho, aunque es un plus saber que es tan cortito. Lo tendré en cuenta. ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderBorrar