El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett
VICENS VIVES | CLÁSICO | 175 PÁGINAS | 2019

Con tan solo nueve años, Mary Lennox, una niña malcriada y antipática, pierde a sus padres en una epidemia de cólera y se ve obligada a abandonar la India para vivir en la sombría mansión de su tío, situada en los fríos e inhóspitos paramos de Yorkshire. Confiada al cuidado de los criados en el viejo caserón, la pequeña huérfana se siente más sola e incomprendida que nunca, hasta que dos fascinantes misterios le hacen desterrar el mal carácter que siempre la ha dominado: ¿Dónde se encuentra el enigmático jardín que, según le ha contado la criada Martha, lleva diez años cerrado a cal y canto? ¿Y a quién pertenece el amargo llanto que, en el silencio de la noche, recorre los pasillos de la desolada mansión? A través de las peripecias de Mary y su primo Colin, El jardín secreto nos ofrece una maravillosa lección sobre el poder regenerador de la naturaleza y la capacidad de los seres humanos para dominar nuestros peores instintos, al tiempo que nos invita a mantener vivas la esperanza y la confianza en nosotros mismos.
Desde que en 1911 se publicó El jardín secreto, la novela se ha convertido en todo un clásico capaz de hechizar a varias generaciones de lectores jóvenes y adultos. Esta espléndida adaptación ha sido escrita por Rebeca Martin y bellamente ilustrada por Inga Moore.
Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado
gracias a la Editorial Vicens Vives, por lo que agradezco muchísimo por el
envío del ejemplar. La verdad es que hacía mucho tiempo tenía ganas de leer
este clásico, así que estoy más que feliz por la oportunidad que me ha dado la
editorial.
Este es un libro que hace relativamente poco se volvió
nuevamente muy famoso debido a sus adaptaciones cinematográficas y, también, por la cruda
discriminación social que se realiza en toda la lectura. Aquí se encuentra un crudo racismo,
como también un fuerte odio hacia personas de distintas clases sociales. Antes
de comenzar la narración de este libro (aclaro que es una adaptación, por lo
que supongo que se encuentra suavizado este tema), ya estaba medianamente
preparada para lo que me iba a encontrar. Sin embargo, la verdad me han chocado
igualmente ciertos comentarios, actitudes y desprecio de los personajes que
realizan desde su posición elevada, conformista... muy de la época lamentablemente. Cabe aclarar
que, a pesar de este choque que me han generado los personajes, intenté
comprender (con toda mi paciencia) que este libro ha sido escrito hace
un siglo atrás, por lo que estos elementos se ven normalizados en cierto punto
y hasta justificados en el momento de escritura. Así que, si bien son discursos
que me han molestado mucho, también tengo que intentar comprender que en esta
época era algo que estaba justificado. Esta mirada ambivalente de frustración me
ocurre siempre con los clásicos de este estilo.
Acerca de la narrativa, debo aclarar que me ha gustado
muchísimo. Este es mi primer acercamiento con un texto de la autora y lo he
disfrutado muchísimo a pesar de lo mencionado anteriormente. Tiene una manera
de escribir que realmente me sumergió al mundo de su novela. Además, se nota
el gran conocimiento que tiene sobre ciertas cuestiones de jardinería. Aclaro
que me fascina esta práctica por lo que, al encontrarme con una novela en donde
están presentes tantos detalles de ella lo he disfrutado mucho más. Por ejemplo, se
menciona la manera en que se cultiva cada brote, cada flor en particular, cuándo
es la época propicia… En fin, en este libro se detallan varios de estos
elementos que, además, van siendo acompañados por distintas ilustraciones que
me han enamorado. La editorial siempre tiene una manera bellísima de editar los
libros con ilustraciones que acompañan cada paso de la narración. En este caso,
la paleta de colores vibrantes y varios tonos de verde que son una preciosura.
En cuanto a los personajes, la verdad es que no me agradó
ninguno a excepción de algunos personajes secundarios. Esto también está
relacionado a lo que mencionaba en el inicio de la reseña ya que todos los
personajes están dominados, influenciados, por esta crítica social tan
imperante en la época. De este modo, ciertos comentarios y actitudes de los
personajes no me han agradado. Sin embargo, siendo objetiva, todos están muy
bien creados debido a que tienen una profundidad psicológica y física que me ha
gustado mucho ver. Además, todos tienen una gran evolución a lo largo de la
novela a pesar de su corta extensión. Todos intentan concretar la mejor versión
de sí mismos para el final de la historia, o al menos eso me ha resultado a mí.
En este sentido, creo que la lectura habla un poco de superarse a sí mismo y
superar también las cosas que van ocurriendo en la vida tales como las enfermedades,
los altibajos e incluso la muerte. Con todo, me pareció interesante la manera
en que estos elementos confluyen en los personajes, en su vida diaria y su
comportamiento.
No puedo dejar de mencionar la edición de Vicens Vives que, como siempre, a mí me ha enamorado. Las ilustraciones, como mencioné anteriormente llevan a la narración de la mano y se entrelazan de la mejor manera. Además, nos encontramos con las notas al pie que siempre están para ayudar de la manera más práctica y hace la lectura más ligera impidiéndonos despegar la vista del libro jajajaja Y, al final luego de las actividades, nos encontramos con una pequeña biografía de la autora que me ha sorprendido gratamente leer ya que no conocía nada sobre ella y me ha encantado poder hacerlo.
No puedo dejar de mencionar la edición de Vicens Vives que, como siempre, a mí me ha enamorado. Las ilustraciones, como mencioné anteriormente llevan a la narración de la mano y se entrelazan de la mejor manera. Además, nos encontramos con las notas al pie que siempre están para ayudar de la manera más práctica y hace la lectura más ligera impidiéndonos despegar la vista del libro jajajaja Y, al final luego de las actividades, nos encontramos con una pequeña biografía de la autora que me ha sorprendido gratamente leer ya que no conocía nada sobre ella y me ha encantado poder hacerlo.
En fin, este es un clásico que he disfrutado bastante a
pesar que he tenido algunos inconvenientes como he explicado. Sin embargo, creo
que es un libro que se puede llegar a disfrutar, se puede llegar a comprender,
sobretodo teniendo en cuenta también la época en que fue escrito. Pero, por
supuesto, sin perder de vista nuestra propia realidad contemporánea.
23 comentarios
Hola me a alegra que al final lo disfrutarás la verdad por el momento lo dejo pasar prefiero enfocarme en mis pendientes. Saludos
ResponderBorrar¡Hola! La verdad es que gracias a Vicens Vives podemos leer muchos clásicos y ya quedarnos con los que más nos gusten. Está bien que a pesar de esos peros en definitiva te ha gustado. Besitos. 🖤
ResponderBorrarHola, bueno yo no conocía esta historia y veo que esta editorial ha sacado muchos libros que me han estado interesando, entre ellos me apuntare esto porque el tema que trata me ha interesado, me gustaría conocer la perspectiva en aquel tiempo, saludos ♥
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarRecuerdo que tuve sentimientos encontrados con este libro y lo mismo me pasó con la película, precisamente por eso, el clasismo que se va viendo, pero a la vez, me fue imposible enamorarme de los niños y la doncella de Mary. Decir que de todo modos es un libro y pelicula que sigo adorando.
Un bes💕
¡Hola! Ador9 esta novela, es uno de mis clásicos favoritos. De hecho, cada dos años vuelvo a leerla, como mínimo, para comprobar si, debido a circunstancias de la vida, encuentro un nuevo significado en el argumento ❤️
ResponderBorrarHola!puede gustarme aunque tendré en cuenta con tu opinión!
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarLas ediciones de esta editorial de ven preciosas
Pero de momento lo dejo pasar que tengo mucho pendiente
Un abrazo 🖤
Ay, lo leí hace años en el colegio y aunque no me acuerdo de casi nada, guardo un buen recuerdo porque en el momento lo disfruté.
ResponderBorrarUn beso 🖤
¡Holi!
ResponderBorrarLa verdad que no conocía este libro, pero aparte de que esta editorial es una de mis favoritas por las ilustraciones que acompañan a sus publicaciones, creo que este es un libro con el que voy a disfrutar un monton ya que tiene todo lo necesario para pasar un rato entretenida leyendolo
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola! Por lo que dices en tu reseña el libro no tiene mala pinta pero creo que no sería una lectura para mi. Igualmente te doy las gracias por traerlo y recomendarlo. Me encanta conocer títulos nuevos.
ResponderBorrarNos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Hola!
ResponderBorrarEstas ediciones de Vicens Vivens, como no bien dices, son una maravilla. En cuanto al texto, hay leerlo con la mente abierta a la época en que fue escrito, muchos clásicos adolecen de los valores que hoy día hemos logrado cultivar, pero también nos dan visión histórica y nos enseñan a dónde no debemos volver como sociedad.
Un besín ❤
Holaaa
ResponderBorrarLlevo mucho tiempo queriendo leerlo pero por lo que nos cuentas, me he echado un poco para atrás jaja Me lo pensaré.
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderBorrarPues me alegro que hayas podido desconectar la época en la que fue escrito y ambientado, de la actual y tu propio pensamiento, y hayas disfrutado del libro. A mí la verdad es que no me llama especialmente, y pese a ser un clásico, no lo conocía.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola, hola!
ResponderBorrarYo no conocía ni el libro ni la autora y aunque me ha llamado la atención no creo que lo lea por el momento, es cierto que lo leeré porque como he dicho me ha llamado la atención pero será mas adelante dado que ahora mismo ya tengo varios clásicos pendientes de lectura y no quiero leer todo de seguido, prefiero ir poco a poco intercalando géneros, aún así yo creo que de este año no pasará y por lo que cuentas a pesar de esas pequeñas cositas creo que puedo disfrutarlo, gracias por darlo a conocer ♥
¡Holaaa! Creo que he leído otra reseña de esta novela pero aún así no terminaría de animarme a leer esta historia porque yo creo que vi una adaptación de pequeña que no me gustó demasiado y tendría mucho prejuicio con este libro :S
ResponderBorrar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
¡Hola ❄!
ResponderBorrarEste libro lo tengo súper apuntado porque me produce mucha curiosidad y me encantaría leerlo.
Me encanta que en esta historia se note el gran conocimiento de la autora sobre jardinería. Al igual que me gusta que contenga ilustraciones, seguro que son súper bonitas.
Es normal que cueste comprender los comportamientos de los personajes pero es fruto de la época en la que se desarrolla esta historia.
Espero poder darle una oportunidad muy pronto.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía este clásico y me ha llamado mucho la atención. Creo que a pesar de los peros que nos has indicado, pero creo que es un clásico que tengo que leer. Muchas gracias por dármelo a conocer.
un besote!! ^,^!!
ELEB
Hola, me encantan las ediciones de esta editorial, sobre todo las ilustraciones, son preciosas. Me lo apunto. Un beso🖤
ResponderBorrar¡Hola guapa!
ResponderBorrarNo conocía el libro pero me gustaría mucho leerlo en algún momento que tenga libre de lecturas pendientes. ¡Besotes!
Firdis | Leyendo en Starbucks
Hola!
ResponderBorrarEste libro lo quiero desde hace tiempo, creo que puede ser una lectura que disfrutaria muchisimo. Gracias por la reseña.
Besos y tenes una nueva seguidora.
Me parece interesante:)
ResponderBorrarHolaa, qué bueno que hayas disfrutado de la pluma de la autora, de las cosas buenas y bonitas de la historia, porque lo demás ciertamente se puede comprender por la época, y cosas que debemos ser conscientes que ya no deberían existir :B
ResponderBorrar¡Besos! :3
¡Hola! No conocía el libro. No me termina de llamar lo suficiente como para leermelo, pero bueno aún así parece estar guay e interesante. Además los libros de Vicens Vives tienen unas ilustraciones preciosas*-*
ResponderBorrar¡Nos leemos!
XX ASH XX