La cepa de anomalía de Jean Leo Demarcus
EDITORIAL DUNKEN | CIENCIA FICCIÓN | 370 PÁGINAS | 2019

Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que tenía pendiente
hace mucho tiempo, pero que he tenido que ir postergando al igual que otras
tantas lecturas y colaboraciones debido a que tuve un año 2019 bastante
ajetreado, tanto en lo personal como en lo académico. Por lo que ahora estoy un
poquito más libre y aprovecho a ponerme al día con cosas que pronto en una
semana más no voy a tener tiempo ya que tendré que empezar a estudiar
nuevamente jajajaja Antes que nada, quiero aclarar que este es un libro que me ha
cedido el autor. Por lo que estoy sumamente agradecida por ello, por su tiempo
y por la responsabilidad que me ha otorgado. Realmente le agradezco muchísimo
por haberme seguido un ejemplar 😊
Este es un libro que desde el inicio me llama muchísimo la
atención ya que adoro el género. Es de los géneros que más suelo disfrutar,
pero no leo demasiado ya que no suelo engancharme con la mayoría de las tramas.
Siento que, últimamente, las lecturas que leí de este estilo están siendo muy similares.
Por lo que me cuesta encontrar una historia novedosa que me llame la atención,
que me atrape desde el inicio como lo ha hecho este libro. La verdad es que, en
cuanto a la trama, no puedo decir absolutamente nada. Me atrapó desde el inicio
la historia ya que tiene un misterio central que va rondando a todos los
personajes y sus vidas. A mí los secretos, los misterios, me llaman muchísimo
la atención y, poder verlo en este tipo de género, me ha encantado. Creo que va
a la perfección con la trama, por lo que llega a ser una lectura bastante amena
en este sentido.
Sin embargo, no he disfrutado por completo de esta buena
trama ya que los personajes son bastante machistas. Tienen actitudes misóginas donde
no respetan la opinión ni tampoco respetan el “no” de una mujer. Esto ocurre ya
desde el inicio del libro, por lo que no la he pasado bien en la lectura debido
a esto. Aclaro que no me hubiera molestado que estos hechos misóginos
estuvieran colocados en el libro si fueran para ser criticados. No obstante, en
este libro no parecen de este modo, o al menos no lo sentí de ese modo. Por el
contrario, aparecen como una elevación a la “masculinidad” de los personajes.
Realmente sentí muchísima frustración al respecto en toda la lectura debido a
ello y no pude disfrutar de la buena trama debido a estos momentos. Además, son
varios comentarios, escenas en las que toman a mujeres por fuerza, las
maltratan… ya sea que tengan un rango militar superior o sean inferiores: para
los hombres, las mujeres son objetos. Todo esto es lo que más me molestó, lo
que más me hizo sentir impotente en la lectura. Por otro lado, la descripción de
los personajes femeninos se centra en su físico, en qué tan bellas son, parece
que es lo importante de la cuestión. Como digo, es una excelente trama, pero
con estos elementos misóginos la verdad es que se me ha decaído muchísimo la
lectura. Si éstos no estuvieran o estuvieran siendo representados para
criticarlos, yo creo que ni posición en cuanto a la lectura hubiera sido
completamente diferente.
En cuanto los personajes, me ocurre lo mismo. Siento que
varios de ellos tienen actitudes un tanto misóginas, por lo que no llegué a
conectar del todo con ellos. No logré sentirme conectada ni tampoco simpatizar,
así que también, en cierto punto, me desgastó la lectura. El tener que seguir
leyendo sobre ellos no me hizo disfrutar como pretendía de la lectura y la
trama tan bien manejada.
En fin, este es un libro que, como digo, la verdad me ha
gustado muchísimo en cuanto a la trama. El autor escribe muy bien, tiene una
narrativa precisa y clara. Esto último es muy interesante en este género ya que
hay muchos elementos que tal vez son nuevos, algunos que se tienen que
describir por primera vez y el autor tiene que ir siguiendo el hilo de la
historia. Me parece muy interesante la manera de escribir del autor y la verdad
es que me ha gustado mucho, a excepción de, como digo, los elementos misóginos
que me han decaído la lectura y me la han hecho más lenta. Como dije
anteriormente, creo que, si no estuvieran, sería una reseña completamente
positiva.
26 comentarios
Hola Drenyaria.
ResponderBorrarEste libro no lo conocía, pero después de leer tu reseña definitivamente no es para mi. Lo dejare pasar.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Hola Jazmín!! Me alegro que te haya gustado tantísimo, me haces otro descubrimiento con una pinta muy buena. Anotadísimo queda. ¡Fantástica reseña! Besos!!
ResponderBorrar¡Hoooola, Jaz!
ResponderBorrarAy, la verdad es que no conocía esta lectura, pero sin duda se ve interesante. ¡Qué bello que lo hayas disfrutado! Me intriga, eso sin duda, así que ya veremos si me le animo luego. ¡GRACIAS POR LA RESEÑA! Realmente has escrito un post maravilloso <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Se puede tener una buena trama y una buena narrativa, pero si a la hora de la verdad los personajes se te escapan y tienen una actitud no muy popular, la novela se te va. Pero bueno, hay que leer de todo.
ResponderBorrarB7s ♥
Hola!
ResponderBorrarNo lo conocía, pero tampoco es mi estilo
Gracias por la reseña 🖤
¡Hola! Parece una trama interesante pero nos echa para atrás por lo que nos cuentas de que los personajes son demasiado machistas rozando la misoginia. Esta vez lo dejamos pasar. Besitos 🖤
ResponderBorrarHolaa, que bien que te haya gustado tanto. Se ve bastante interesante esta lectura y me has dejado bastante intrigada. Tengo ganas de conocer a los personajes en profundidad. Un beso🖤
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarUfff mira que cuando hay maltrato a la mujer es que siento mucha impotencia, así que creo que al igual que tu no podría disfrutar del todo con esta lectura, aunque tuviese un gran argumento, por lo que lo dejaré pasar.
Un bes💕
Hola!!
ResponderBorrarLa verdad es que no es mi tipo de lectura y no creo que le de la oportunidad con lo que comentas del machismo en sus páginas. Es algo que me da mucha rabia leer y si no está para ser criticado, no puedo con eso.
Gracias por la reseña💜
Hola! Me alegra que lo hayas disfrutado tanto. Yo no creo que lo lea, no me llama la atención.
ResponderBorrarSaludos ❤️
Hola!
ResponderBorrarNo lo conocía, parece una lectura interesante, la anoto para leerlo más adelante.
Gracias por la reseña.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Hola! No conocía para nada este libro y me parece muy interesante, también a mi el género me encanta, así que me lo apunto. Me alegro que te haya gustado, un beso!
ResponderBorrarHolaaa. No me llama demasiado esta lectura y realmente es una pena. Pero creo que no disfrutaría de ella. Así que la dejo pasar. Besos
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues te iba a decir que me llamaba la atención el libro, porque como a ti, me encanta cuando hay secretos y misterios que descubrir. Pero por lo que cuentas de las actitudes y el machismo, creo que lo voy a descartar totalmente, sería incapaz de disfrutarlo. Una pena.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro y a mí también me encantan los secretos y los misterios, así que lo tendré en cuenta.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos 🖤
¡Hola ❄!
ResponderBorrarNo conocía este libro pero no sé si le terminaré dando una oportunidad porque no soy muy fan de ese género literario pero aun así no lo descarto.
Me encanta que tenga un misterio central con el que consigue atrapar al lector desde el inicio.
Pero si los personajes son bastantes machistas creo que me va a costar demasiado disfrutar con esta historia.
De momento no me animo con esta lectura, prefiero dejarla pasar.
Un beso enorme ❤
¡Hola!
ResponderBorrarPues quizá como te ha pasado a ti, mis sensaciones sobre el libro son cambiantes. Por una parte, me parece que tiene un misterio muy potente y que puede engancharme mucho, sin embargo esos rasgos de misoginia que nos marcas y todo eso me echan para atrás. Dudo, pero muchas gracias por la reseña porque no conocía el libro y me ha picado.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Holaaa! Yo cuando no conecto con los personajes me cuesta bastante la lectura, como bien dices, como que se queda a medias y este libro ni siquiera me atrae por su trama, cosa que veo que a ti te ha salvado por entretenerte, pero no lo veo un lilbro para mí ;)
ResponderBorrar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
¡Hola1
ResponderBorrarNo conocía ni el libro ni a su autor, aparte la trama y el género no consiguen llamarme mucho la atencion, por lo que en esta ocasión lo dejaré pasar...
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hola guapa!
ResponderBorrarEste es un nuevo descubrimiento que creo que me va a gustar mucho. Sobre todo porque comentas que el autor escribe muy bien y la lectura se hace ligera.
¡Besotes!
Firdis | Leyendo en Starbucks
Hola Jazmin
ResponderBorrarDe primeras viendo la portada ya me parece poco, si le vamos sumando los puntos negativos suman más que los positivos para poder disfrutar. Escojo ese género en pocas ocasiones, más cuando siento que no lo veo claro como que no podría leerlo a gusto. Tal vez lo descarto para más adelante, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola, hola!
ResponderBorrarMe alegro mucho que lo hayas disfrutado a mí personalmente no me llama la atención ya que no empatizo nada con el género de ciencia ficción, es el género que más me cuesta leer de todos por lo que creo que este libro no es para mí me alegra ver que tú lo has disfrutado, gracias por la reseña ❤️
Holaa
ResponderBorrarNo lo conocía de nada y me ha llamado mucho la atención, es muy de mi estilo :)
Un besito
♥
Hola, que genial leerte nuevamente y con una reseña que me ha parecido interesante sobre este titulo, muchas gracias por mostrarlo que no lo habia visto en ningun lado, ya te contare si llego a leerlo💜
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarNo conocía el libro, pero suena muy interesante, así que lo llevo anotado.
Un beso, nos leemos.
¡Holaa!
ResponderBorrarLa verdad es que no conocía este libro. Me alegro mucho que lo hayas disfrutado, me ha llamado la atención ya que me encanta la ciencia ficción , pero que tenga momentos misóginos me echa para atrás.
¡Besos!