Grandes esperanzas de Charles Dickens
VICENS VIVES | CLÁSICO | 223 PÁGINAS | 2017

Me parece muy difícil poder hacer una reseña de obras tan famosas, que han atravesado a tantos lectores a través de los años, tal como lo es esta. Creo que es de aquellas historias que permiten volver a vivir determinadas épocas sólo a partir de las palabras del autor. Es una historia llena de vida, de rencores, de caminos trazados pero, sobre todo, de paciencia. Me parece que la idea central de la obra es la paciencia de los personajes, de la vida, de nosotros mismos como lectores. Los hechos se van a desarrollar de manera pausada, todo a su debido tiempo, pero siempre dejándote un poco de misterio sobre los pasos que el protagonista va adquiriendo a medida que crece. Nos encontramos con una trama muy bien hilada, que nos lleva de la mano por los recorridos que hace Pip a lo largo de su educación y la paciencia a la que debe someterse para atravesar algunos misterios de su propia vida como también para alcanzar sus sueños.
En este libro hay varios personajes secundarios que se van a ver desplegados de a poco en la trama, que aparecen y desaparecen de la vida de Pip de una manera muy verosímil. Sinceramente, me encariñé más con los personajes secundarios que con los principales jajajaja Además, no puedo dejar pasar la capacidad del autor para describir a todos ellos no sólo por su apariencia física (que siempre esta relacionada de alguna manera con su personalidad), sino también por sus propias acciones.
Acerca de la manera de escribir, la verdad no puedo ni me atrevería a decir algo sobre Dickens jajajaja Creo que el autor sabe cómo marcar distancia en los momentos más crudos y acercarnos como lectores, como personas, cuando la escena lo requiere para emocionarnos. Sin duda, se trata de una adaptación escrita de manera preciosa en todo sentido.
Como siempre, no puedo dejar pasar la hermosa edición que nos trae Vicens Vives en esta ocasión también. Nos encontramos como siempre con unas ilustraciones hermosas que dan pie a la lectura y viceversa. Los colores opacos, oscuros, que predominan ayudan a adentrarnos en esta realidad casi agrietada que tiene Pip desde el comienzo de su vida. Por último, nos encontramos con las actividades en el final para los más pequeños.
En fin, sin duda que recomiendo muchísimo este libro. Un clásico de Dickens siempre es una buena oportunidad para empezar con lecturas de esta época y estilo, sobre todo al tratarse de una adaptación para todas las edades como lo es esta 😊
22 comentarios
¡Hola! Dickens es un clásico que es necesario leer siempre, nuestro cuento favorito es su Cuento de Navidad, lo hemos tantas veces y hemos visto en pantalla tantas versiones... ¡Nos encanta! Besitos. 🖤
ResponderBorrarHola, esta es una obra muy famosa y yo poco a poco estoy acostumbrándome a leer novelas ambientadas en aquel tiempo. Me encanta esta editorial, quiero tener muchos de sus libros, gracias por la reseña :D
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarLo leí hace tanto, que la verdad apenas tengo recuerdos de mis sensaciones, así que lo que nos traes no estaría mal intentar verlo en esta edad y sobre todo intentar recordar.
Un bes💕
Hola, no soy de leer clásicos pero este, no me importaría nada hacerlo. Me lo llevo anotado.
ResponderBorrarGenial reseña
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderBorrarPues mira, no conocía este libro en concreto del autor. Me alegra ver que has encontrado cosas buenas, con una trama bien hilada y una pluma que te ha gustado. A veces, los secundarios nos llaman mucho más la atención que los principales jajajaja. Paciencia yo tengo poca, lo admito jajaja. Se ve que es una historia interesante :)
¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderBorrarEste clásico no lo he leído todavía. De hecho, no he leído nada del autor :(. Las ediciones de la editorial son preciosas, sí. Me ha resultado curioso que hayas conectado más con los personajes secundarios xD. Espero animarme en algún momento con esta historia.
Un beso.
¡Hoooola Jazmín!
ResponderBorrarNo sabía que había una edición ilustrada de este clásico pero tiene muy buena pinta :D
A mi es que me intimida mucho, en su día leí Oliver Twist y sí, está escrito de forma magistral, pero me costó lo mío terminarlo jajaja
De hecho justo ahora me he empezado una mini-serie de Grandes esperanzas porque quería conocer la historia y bueno, ahí estoy, a ver que me parece jajaja
¡muchos besos!
¡Hola!
ResponderBorrarPues he leído libros de este autor y me han encantado. Este no lo conocía, pero seguro que me gustaría así que me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
hola!
ResponderBorrarla verdad es que no leo muchos clasicos, me cuesta mucho animarme :(
saludos
¡Hola!
ResponderBorrarNo suelo leer clásicos, la verdad, con tanta literatura actual, los he dejado un poco de lado, y la narración a veces, también provoca eso. Pero hay algunos autores que no me importaría leer, y Dickens, es uno de ellos.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Holaaa
ResponderBorrarSiempre digo que quiero leer a Dickens pero luego nunca me animo jaja la verdad es que me intimida un poco pero le tengo ganas.
Un besito
❤️
Hola!!
ResponderBorrarMe encantan los libros de Vicens Vives y no he leído todavía nada de Charles Dickens
Me viene genial tu reseña y recomendación.
Besos♥️
Hola.
ResponderBorrarLo leí hace mucho y guardo buenos recuerdos de su lectura. No me importaría releerlo. Porque hay muchas cosas que no recuerdo nada bien.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola!
ResponderBorrarA mi estas adaptaciones de Vicens Vives me tienen enamorada. Además que la calidad es buena, siempre saben como dejarnos anonadados con sus actividades o sus buenas traducciones.
B7s ♥
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que estas ediciones para conocer novelas que no tienes en tu horizonte son estupendas. En mi caso esta de Dickens no la tenía en mente, así que le echaré un ojillo. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola la verdad no conocía este libro y se de mi estilo así que me lo anoto para más adelante. Saludos
ResponderBorrarDickens es fabuloso! Que historias!
ResponderBorrarHola n.n todavía no le entro a los clásicos pero sin lugar a dudas este será uno de los que me lea :)
ResponderBorrarTe recomiendo pasar a mi post "XING QUEEN SNS AWARDS 2020" mis premios a los mejores blogs ;D ;D
Hola! Pues desconocia estas adaptaciones. Este lirbo tambien es uno de mis pendientes,. Buen comentario.
ResponderBorrarSaludos :)
Hola!!! Nunca he leído a Charles Dickens y ha decir verdad no me llama mucho la atención pero quiero darle una oportunidad a los clásicos y creo que esta es una gran forma de empezar.
ResponderBorrarNos leemos!!
¡Hola! ^^
ResponderBorrarLo que más me gustó de esta novela fue el principio y el final, pero en cuanto al desarrollo, hay partes que me resultaron muy aburridas.
Besos!
Holaa, hace poco que intenté leer al autor pero no pude, así que me da curiosidad que dices de estas ediciones, tendría que ver si andan por acá :P
ResponderBorrarBesos :3