La canción de Aquiles de Madeline Miller
SUMA | FICCIÓN HISTÓRICA | 504 PÁGINAS | 2012

El joven príncipe Patroclo mata por accidente a un muchacho. Repudiado por su padre, es exiliado al reino de Ftía, donde lo acoge el rey Peleo, un hombre bendecido por los dioses, inteligente, apuesto, valiente y reconocido por su piedad. Tanto que se le concedió el más alto honor, la posibilidad de engendrar un hijo con una diosa: Aquiles.
Aquiles es fuerte, noble, luminoso. Patroclo no puede evitar admirar hasta el último de sus gestos; su belleza y perfección hacen que sea incapaz de contemplarlo sin una punzada de dolor. Por eso no se explica que Aquiles lo escoja como hermano de armas, un puesto de la más alta estima que lo unirá a él por lazos de sangre y lealtad, pero también de amor. Así emprenden juntos el camino de la vida, compartiendo cada instante, cada experiencia, cada aprendizaje y preparándose para el cumplimiento de una profecía: el destino de Aquiles como mejor guerrero de su generación.
Especializada en cultura clásica, Madeline Miller acomete una relectura del mito de Troya, demostrando su plena actualidad y vigencia. Todos los elementos que tan familiares nos resultan y que forman una parte tan esencial de nuestra cultura tienen cabida en ella: la belleza de Helena, la fuerza de Áyax, la astucia de Ulises, la nobleza de Héctor, el sacrificio de Ifigenia, la obstinación de Agamenón...
Este es un libro que, para que los que no saben, es un retelling de La Ilíada de Homero. Éste es un poema épico muy extenso. Quiero hacer una gran recomendación y por supuesto súper personal. Muchas capaz pensarán que no es necesaria realmente la lectura de este libro para poder leer éste que les traigo hoy a reseñar. Por el contrario, yo creo que siempre en las reescrituras es necesaria la lectura del texto original. Al igual que en la mayoría de los casos, en esta novela ocurre que muchas de las alusiones de la Antigüedad y el contexto de producción que se retoma del texto original se pierden por completo si es que no se tiene una lectura previa de La Ilíada. Por lo que realmente recomiendo su lectura o, al menos, mirar la película que se ha hecho en base a esta historia o la lectura de algún texto o resumen de internet que debe haber muchísimos. Como les digo, esta es una recomendación personal, por supuesto pueden adentrarse a la lectura de este libro igualmente 😂
Ahora sí, en este libro, como lo dije anteriormente, estamos viendo una reescritura un texto bastante antiguo. Nos vamos a encontrar igualmente con casi los mismos hechos principales, pero va a haber algunos nuevos. Aquí todo está visto desde una nueva mirada, un nuevo punto de vista. El personaje de Patroclo va a ser uno de los protagonistas y tendrá una voz mucho más fuerte de la que pudo llegar a tener en La Ilíada. Esto me gustó muchísimo para conocer todo desde su propia mirada. Aclaro que soy completamente fanática de las obras de Homero y poder haberme encontrado con este libro me pareció hermoso. Por ello es que uno de los elementos que más me gustaban en la lectura era poder volver a ver a estos personajes de los que ya no tenía más historias nuevas que leer. Poder ver estos personajes nuevamente en nuevas historias a través de una mirada completamente diferente y poder verlos otra vez desde otra perspectiva me ha fascinado. Porque tanto los personajes como uno como lector vuelve a hacer otra lectura sobre la historia originales y esto me parece precioso. Esto lo digo ya que uno se replantea no solamente este texto, sino también el original a través de esta nueva mirada.
Como les digo, los personajes vuelven a ser los mismos, pero nos encontramos con una nueva faceta de ellos que nos hace replantearnos un poco la mirada incluso de La Ilíada. Me parece muy interesante esta perspectiva que le dio la autora y poder hacerlo con tanta profundidad. Creo que volvemos sobre los mismos personajes, pero desde una nueva idea y esto los hace mucho más interesantes en mi opinión. Además, puede que uno esté de acuerdo o no sobre la lectura que le da la autora, pero no se puede decir que no lo hace desde lo verosímil. La autora toma los hechos de La Ilíada y los en cadena, los reformula desde un nuevo punto de vista, pero siempre desde la verosimilitud. No nos vamos a encontrar con hechos que sean descabellados o que no concuerden con la historia original. La autora respeta bastante la idea y los hechos principales y me gusta mucho que sea de esta manera ya que uno puede ver la relación entre los dos textos, sobre todo a la hora de volver a abordar la conciencia de los personajes desde una nueva mirada.
En fin, no voy a decir más sobre este texto porque creo que es mejor que lo puedan leer sin mucha más información. Como le digo, es una lectura hermosa sobre todo para aquellos que les gusta la literatura clásica y los retellings. Pero, en mi opinión personal, creo que es mejor si se tiene ya una leída o al menos un acercamiento a la historia original para comprender todo. En cualquier modo, recomiendo muchísimo la historia.
21 comentarios
Cuando era pequeña había una serie de dibujos animados bastante simpática que representaba la odisea y la ilíada, pero ese es todo el conocimiento que tengo al respecto. ¿Crees que hay que leer primero las obras clásicas para apreciar el retelling o puedo leer directamente el retelling y disfrutarlo?
ResponderBorrar¡Abrazos!
https://lacontraportadablog.blogspot.com/
¡Hola! No conocíamos este libro pero nos encantan los retelling, nos lo apuntamos para próximas lecturas. Besitos 🖤
ResponderBorrarHola
ResponderBorrarHe visto este libro pero por tiempo, decidía o que se yo aun no le he dado la oportunidad y me parece que estoy cometiendo un grave error, así que me lo llevo apuntado:
un bes💕
Hola
ResponderBorrarNo conocía el libro y aunque el tema de La Iliada me puede resultar interesante, creo que no es un libro para mí.
Gracias por la reseña💜
H e l l o o o o o o ! ! !
ResponderBorrarLa Canción de Aquiles es el libro favorito de muchos y sin duda uno que no dejaban de recomendarme. Lo tenía en mi TBR hace mucho pero nunca me animé a leerlo. Es más, cuando leí otro libro de la autora, le bajé mucho mis expectativas a esta novela, ya que la pluma de la autora y su trabajo no me habían atrapado completamente. Ahora debo decir que me fascinó leer La Canción de Aquiles. REALMENTE ME GUSTÓ <3 En mi opinión, Madeline Miller hizo lo que muchos narradores de la historia de la Guerra de Troya no hicieron: le hizo justicia a los trabajos originales de Homero respecto a Aquiles y nuestro protagonista. Creo que no me habría sumergido tanto en este libro de no haber sido porque hace poco leí varias obras de Esquilo y Sófocles, así que ya sabía mucho de antemano. AADOOOOOOORO ESTA NOVELA, EN SERIO <3
¡MUCHAS GRACIAS POR TU HERMOSO POST! SIEMPRE ES UN PLACER VENIR A LEERTE <3 <3 <3 <3 <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Hola!
ResponderBorrarMe encantan este tipo de lecturas, me lo llevo apuntadisimo porque el título no me sonaba
Un abrazo 🖤
Hola! No conocía el libro pero no creo que sea lo que yo leo habitualmente así que lo dejaré pasar.
ResponderBorrarSaludos ❤️
Hola, la verdad es que no conocía esta novela pero me gusta el tema de dioses y por lo que nos cuentas sé que podría gustarme así que sin duda me lo apunto. Un beso ♥
ResponderBorrarPues es que los retellings no me llaman demasiado, y literatura clásica es que he leído tanta al haber estudiado letras puras, que de momento estoy más pendiente de leer cosas que me distraigan y me atraigan a partes iguales, no novelas tan "históricas".
ResponderBorrarB7s ♥
¡Hola! No conocía este libro pero sin duda me lo anoto. Me encanta la historia original, así que espero poder disfrutar igual con este retelling. Gracias por la recomendación.
ResponderBorrarUn saludo ♥
Holaa
ResponderBorrarDe la autora he leído Circe y me encantó, asi que espero leer este muy pronto :)
Un besitoo
❤
Hola!
ResponderBorrarMaravilloso que hayas disfrutado mucho con esta historia y que te haya dejado tan buenas sensaciones.
Concuerdo totalmente contigo con que la autora hizo un gran trabajo al desarrollar este enfoque, que por ahí ya había leído algunas hipótesis sobre Patroclo y Aquiles, con verosimilitud. Esta historia que me ha conquistado por completo y tendrá un lugar especial en mi corazón.
Te recomiendo Circe, de esta misma autora.
Bᴇsᴏs♥
🐘 ℐ𝓈𝒶﹍ℬ𝑒𝓁𝒾𝑒𝓋𝑒 𝒾𝓃 𝒴𝑜𝓊𝓇𝓈𝑒𝓁𝒻 🌙📚
Hola!
ResponderBorrarMe encantan este tipo de obras. He estudiado filología clásica y he leído de este género 'Lavinia' de Ursula K. Le Guin y 'La hija de Homero' de Robert Graves. Este todavía no me he puesto con él, pero por lo que nos cuentas seguro que me encanta. Gracias por la reseña.
Un abrazo!! ^,^!!
ELEB
Tengo muchas ganas de leer este libro y dicen que es genial. Así que me pondré a ello y a ver si me gusta
ResponderBorrarHola Jazmin
ResponderBorrarLa obra original me pareció soporífera, así que está la descarto, seguro que es una obra magnífica, pero personalmente no disfruto. Quizás no sea el momento adecuado, pero más adelante lo pensaré, gracias bella, siempre es un placer tener en cuenta tus lecturas
Cazafantasia ❤️
Hola! La verdad es que nunca he leído un retelling histórico o de una historia clásica. Los retelling que yo leo son de género fantástico. Aún así, este me llama bastante la atención, me gusta muchísimo la mitología así que le daré una oportunidad. Gracias por la reseña, un beso 😘
ResponderBorrarHola, este es uno de los libros favoritos de una amiga cercana y yo lo tengo pendiente, ya con esta reseña se que lo tengo que leer, espero pedírselo prestado pronto, saludos ♥
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarEste libro tiene que estar bastante bien, porque parece que todo el que lo lee lo recomienda. Lo tengo en mi lista desde hace tiempo ya que la mitología siempre me ha interesado, y lo leeré seguro. Pero eso sí, dentro de un tiempo, porque la verdad es que ahora mismo el género histórico no es el que más me apetece leer.
Un beso!
¡Hola hola!
ResponderBorrarA mi es que me hablas de Dioses, héroes y de la Iliada y me conquistas por completo, soy muy fan de todo lo que tiene que ver con la mitología, estudié sobre ella en el instituto y desde aquel momento me enamoré, después de leer tu estupenda reseña sin duda se que no puedo dejar escapar este libro y te doy las gracias por darlo a conocer ya que estoy segura que lo disfrutaré un montón, ¡besotes! ♥
¡Hola!
ResponderBorrarCon lo que nos cuentas de este libro siento que lo voy a disfrutar un montón, la verdad que no es un género que me llame mucho la atención en estos momentos, pero si que me lo apunto para un futuro porque siento que lo voy a disfrutar un monton...
¡Besos!♥
-El mundo de Selesnya-
Hola Jazmín!! Muy buena recomendación, desconocí este libro y a su autora. Me parece muy muy interesante cuanto nos cuentas sobre su trama y tus impresiones. Anotado queda. ¡Fantástica reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
ResponderBorrar