La Bella y la Bestia y otros cuentos maravillosos
VICENS VIVES | FANTASÍA | 121 PÁGINAS | 2018

Esta selección recoge diez de los mejores cuentos maravillosos del folclore europeo. La edición ha sido ilustrada con habitual maestría por P. J. Lynch, y cuenta con unas notas aclaratorias y con un apéndice de actividades en el que se comentan los cuentos.
Buenas tardes a todos 😁 En el día de hoy les traigo la reseña de un libro que me ha llegado de
la mano de la editorial Vicens Vives. Les agradezco muchísimo por el envío de
este ejemplar, la verdad es que, como siempre, fue una experiencia hermosa
poder leer uno de sus libros.
Adoro los cuentos maravillosos, que también pueden ser llamados
cuentos de hadas, en general. Me parece que tienen una fuerza narrativa, una
tradición fuertemente expresada en cada palabra, en cada historia… Además, creo
que el encanto más profundo que tienen, es que han sido trasladadas de
generación en generación de manera oral y han ayudado a la creación de la
literatura en muchos sentidos.
En este libro nos encontramos con algunos de los cuentos más
famosos y otros que, tal vez, no lo son tanto. Me parece que ha sido una recopilación muy cuidada por la editorial ya que se complementaron muy bien los cuentos entre sí.
Iba leyendo uno tras otro sin poder detenerme en la lectura, lo leí de una sola
sentada y después lo volví a retomar una segunda vez para ver más detalles
jajajjaja
Los he leído cuando era muy chica y la verdad es que jamás
me había puesto a retomarlos desde una perspectiva un tanto más profunda.
Siempre he disfrutado mucho con ellos, pero, en esta lectura que me permitió la
editorial, me permití a mí misma hacer una lectura también un poco más profunda.
Es muy interesante la manera en que estos cuentos nos pueden llegar a “hablar”
de cómo se construían las sociedades en esta época. Se pueden observar los
elementos que eran importantes para ellos, la idea de pueblo y la forma que debían
comportarse que están, indudablemente, expresados en estos cuentos. Además, en
su mayoría (pero no todos, por supuesto), eran realizados para “educar” a las
niñas, para que se “comportaran bien”. Todo esto me parece demasiado
estructurado, antiguo y arcaico jajajaja Pero, al mismo tiempo, me llama mucho
la atención la manera que ellos pensaban que se podía corregir a las niñas. Me vinieron
varios de estos pensamientos a la mente en la medida que estaba leyendo, pero
no quiero seguir aburriéndolos jajajja
Creo que estos son textos fundadores de la literatura. Son
una base muy interesante, sobre todo para las novelas de hoy en día, teniendo
en cuenta la importancia que están teniendo los retelling. Por todo ello, creo
que es muy interesante poder leer, comprender, estos cuentos de principio a fin
y tener una mirada un poco más profunda. Este es un libro que me ha generado
muchas dudas, que me ha dejado pensando. Hace mucho que no tomaba estos cuentos
y la verdad es que me han encantado verlos desde otra perspectiva.
Como siempre, la edición que ha logrado hacer Vicens Vives de
este libro es preciosa, sobre todo muy completa. Las ilustraciones son una
belleza siempre. Están llenas de vida, de color, y se nota que están en
consonancia directa con lo que se está leyendo, lo que me parece muy
interesante. Me detengo mucho siempre en poder verlas porque complementan la
lectura de una manera preciosa, es casi un releer la escena desde una mirada
completamente distinta. Además, como siempre, se encuentran las actividades al
final de la lectura para los más chicos. Y, algo que también me parece muy bien
acertado en cada edición, son las notas al pie de página. Como siempre, nos
ayudan a poder comprender del todo los cuentos, sobre todo para los más chicos
que pueden estar un tanto confundidos con ciertas acepciones.
En fin, nada más que decir de este bello libro. Los cuentos
son preciosos, los he disfrutado de principio a fin, como habrán visto jajajaja
Recomiendo muchísimo este libro, tanto si han leído o no con anterioridad estos
relatos.
20 comentarios
Hola! No soy de leer cuentos y relatos así que no creo que lo lea. Me alegra que lo hayas disfrutado de principio a fin.
ResponderBorrarSaludos ❤️
¡Hola! Siempre nos han gustado los cuentos y sus siginificados, claro vistos desde la perspectiva de la época en que se escribieron. Nos gustan tanto que ahora nos hemos aficionado a los retelling, si te gustan los cuentos ya sabes. Genial reseña. Besitos 🖤
ResponderBorrar¡Amo la estética de tu blog!
ResponderBorrarSaludos desde Libros Jade <3
Holaa, este libro lo pedí a la editorial hace un año y me gustó por sus ilustraciones y que la historia ya la conocía tanto por la película como por otros libros pero siento que nunca me cansaré de leer La Bella y la Bestia. Un saludo 🖤
ResponderBorrar¡holaaaa!
ResponderBorrarMe encanta esta editorial, pero me encanta. Ahora mismo estoy leyendo Marianela de Benito Peréz Galdós pero bajo la marca de Aula de literatura, y es precioso.
No he leído todavía la Bella y la Bestia, y es cierto que se disfrutan de manera diferente a nuestra edad que cuando eramos pequeños.
A ver si algún día puedo leer este clasicazo y otros cuentos.
B7s ♥
Hola Jazmin!!!
ResponderBorrarGracias por esta maravillosa opinión de uno de mis cuentos favoritos, adoro a la Bestia y por supuesto su gran biblioteca ,aunque ya lo tengo pero de otra editorial y en valenciano ,me gustaría adquirir este, se ven con unas ilustraciones preciosas. Gracias linda
Cazafantasia🖤
Hola
ResponderBorrarMe encantan este tipo de lecturas, me lo llevo
Un abrazo ♥
Hola!
ResponderBorrarMe encantan estas ediciones ilustradas de Vicens Vives. La Bella y la Bestia es uno de los cuentos que más me gustan. Me lo llevo anotado de cabeza porque creo que tiene que ser una edición preciosa y que se disfruta al 100%.
Un Saludo💜
¡Hola!
ResponderBorrarA mí me encantan estos libros, creo que como dices tú estos textos son fundadores de nuestra literatura y leerlos en todas sus versiones, son una oportunidad excelente. Además, si vienen ilustrados mejor que mejor. Muchas gracias por la reseña.
Un abrazo!! ^,^!!
ELEB
Hola
ResponderBorrarMe encanta esta reflexión que haces al haber vuelto a leer los libros ahora desde una perspectiva más adulta, en donde encuentras matices que de niña no se podían ver, a mi es que me encanta leer cuentos infantiles
Un bes💕
¡Hola! Yo también leí muchos de estos cuentos cuando era pequeña, la verdad es que me encantaban, y ahora me han entrado ganas de volver a releerlos, seguro que como tú dices vemos muchas cosas desde otra perspectiva. Soy muy fan de los cuentos de hadas y creo que siempre lo seré, y esta edición me parece uy bonita! Me lo apunto.
ResponderBorrarUn saludo 🖤
Holaaa
ResponderBorrarWOw, lo necesito, además me encantan las ediciones de Vicen Vives , lo compraré :D
Un besito
♥
Hola
ResponderBorrarMe encantan los cuentos, los relatos no mucho, me encanta lo que has transmitido con tu reseña de este libro, sin duda esos cuentos son una base que no puede faltar en la literatura.
Muchas gracias por la reseña.
Besitos 💜
Hola! La verdad es que tiene pintaza y a mi los cuentos me han gustado siempre, y si encima la edición que los recopila es bonita, me los apunto sin dudar. Gracias por la reseña, un beso 😘
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarMe encantan los libros de esta editorial y este me lo apunto.
Besitos 🖤
Hola!
ResponderBorrarFantástico que hayas disfrutado mucho con estos cuentos, que volviendo adentrarte en estas historias pudiste ver otra perspectiva, analizarnos con más profundidad y también captar todo ese trasfondo social y cultural de entonces, como bien dices estos cuentos son tradición oral y han apoyado a la creación de la literatura.
Me encantaría tener la oportunidad de adquirir este ejemplar, considero que puede ser una lectura entretenida a la par de interesante y le sumo que las ilustraciones son un gran plus.
Gracias por compartir tu opinión.
Bᴇsᴏs♥
🐘 ℐ𝓈𝒶﹍ℬ𝑒𝓁𝒾𝑒𝓋𝑒 𝒾𝓃 𝒴𝑜𝓊𝓇𝓈𝑒𝓁𝒻 🌙📚
¡Hola!
ResponderBorrarMe encantan los libros con ilustraciones. Desde pequeñita me llaman un montón la atención los cuentos y en concreto La Bella y la Bestia es uno de mis favoritos. Gracias por la recomendación.
Besotes♥
¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía esta edición de este maravilloso clásico,la verdad que está editorial me gusta muchísimo asíque me lo apunto para poder hacerme con el en cuanto me sea posible...
¡Besos!💙
~El mundo de Selesnya~
Hola,
ResponderBorrareste libro lo he leido cientos de veces, no con esta editorial y estas ilustraciones, pero he crecido con el al igual que mis hijos.. me alegro que lo hayas disfrutado
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola Jazmín!! Otro título que me llevo anotadísimo, además son cuentos preciosos y un clásico. ¡Estupenda reseña! Besos!!
ResponderBorrar